LG revela que los mexicanos dedican canciones con IA principalmente a sus madres

Radio Optimism: música con inteligencia artificial y emociones humanas.

Pantalla gigante de LG en Times Square promociona Radio Optimism, la campaña global que permite crear canciones personalizadas con inteligencia artificial.

LG presentó los resultados de Radio Optimism, una campaña global impulsada por IA que generó más de 700,000 canciones personalizadas. En México, el amor a la familia, especialmente a madres, padres e hijos, dominó las dedicatorias, reflejando el fuerte vínculo emocional de la cultura.

  • Más de 700,000 canciones creadas con IA en seis idiomas.
  • En México, 27.3% de dedicatorias fueron a madres y 22.9% a hijos.
  • La campaña generó 2.4 mil millones de visualizaciones globales.

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025 — LG Electronics presentó los resultados de Radio Optimism, su innovadora campaña global que fusiona inteligencia artificial y creatividad musical. La iniciativa permitió a usuarios de todo el mundo crear más de 700,000 canciones personalizadas en seis idiomas, que acumularon 1.5 millones de reproducciones y fueron compartidas de manera viral en redes sociales

Con esta plataforma, LG buscó contrarrestar la desconexión generada por las interacciones digitales impersonales. Los usuarios podían escribir un mensaje a un ser querido, seleccionar un género y una vibra musical, y en segundos recibían una canción única generada con IA. El proyecto encarnó la filosofía de la marca Life’s Good, trasladando optimismo y cercanía a los entornos digitales más usados por las personas.

Resultados globales: familia, gratitud y motivación

El análisis de las canciones reveló tendencias universales. El 30% de los temas se centraron en expresiones de amor, mientras que la gratitud y la motivación ocuparon los siguientes lugares. La familia apareció como el destinatario más frecuente, seguida de amistades y parejas, lo que reafirma la importancia de los vínculos más cercanos en la vida cotidiana.

%nombre de archivo%

La campaña alcanzó un impacto masivo: más de 30 millones de interacciones en redes sociales y 2.4 mil millones de visualizaciones globales. Influencers de diferentes países participaron para amplificar el mensaje, como el dúo australiano de padre e hija, Ben y Zara, quienes compusieron un tema de cumpleaños que se volvió viral

México: un país de románticos y familiares

En el caso de México, los resultados mostraron una clara inclinación hacia el amor y el afecto, que dominaron el 58.3% de los temas emocionales. Dentro de estas dedicatorias, la familia sobresale como prioridad:

  • 27.3% de las canciones fueron dedicadas a madres.
  • 22.9% a hijos.
  • 15.4% a padres

El dato refleja la centralidad de la familia en la cultura mexicana y la forma en que las emociones más profundas se expresan a través de la música. En contraste, en canciones generadas en inglés, las dedicatorias se distribuyeron de manera más equitativa entre parejas románticas, amistades y familia.

Además, los mexicanos destacaron por su fuerte orientación romántica y por valorar especialmente los cumpleaños: 87.8% de los eventos mencionados fueron celebraciones de cumpleaños, cifra muy superior al promedio global, donde también se destacaron aniversarios y nuevos comienzos. Incluso las mascotas recibieron un mayor número de canciones en español, lo que subraya el carácter diverso y emocional de la cultura local.

IA como catalizador de optimismo

Para LG, Radio Optimism no solo fue una campaña de marketing, sino un experimento cultural que mostró cómo la tecnología puede ser utilizada de manera consciente para fortalecer lazos humanos.

“Con esta campaña creativa, creemos que ayudamos a las personas a redescubrir los valores que permanecen intactos incluso en tiempos de cambio e incertidumbre”, señaló Kim Hyo-eun, directora de la División de Gestión de Marca de LG. “La campaña conectó profundamente con personas de todo el mundo, reflejando el valor duradero de Life’s Good. Seguiremos interactuando con ellas, cumpliendo esta promesa e inspirando optimismo para una vida mejor”

La compañía destacó que el proyecto se realizó utilizando música con licencia de artistas originales, lo que demuestra su compromiso con la innovación responsable y el respeto a la propiedad intelectual.

Cultura digital y nuevas formas de expresión

Radio Optimism también evidenció la diversidad cultural en el uso de la inteligencia artificial. Desde himnos creados por aficionados para equipos deportivos hasta canciones dedicadas a mascotas, la plataforma abrió un abanico de posibilidades para expresar emociones en la era digital.

El impacto en redes sociales fue contundente, logrando que la música generada por IA se convirtiera en un vehículo de optimismo y cercanía, en lugar de un sustituto frío de la interacción humana.