Las escuelas, universidades y centros de capacitación imprimen miles de páginas al año: materiales didácticos, exámenes, tareas, formularios, comunicados, entre muchos otros. Este alto volumen de impresión suele traducirse en elevados costos energéticos, desgaste de equipos y un impacto ambiental significativo cuando se utilizan impresoras tradicionales con tecnología láser.
En este contexto, Epson, líder global en tecnología de impresión, presenta su línea de impresoras empresariales WorkForce, equipadas con la exclusiva tecnología PrecisionCore Heat-Free, como una solución ideal para el sector educativo, ya que su tecnología permite imprimir sin calor, y así reducir significativamente el consumo energético.
Las impresoras WorkForce están diseñadas para ambientes con alta rotación de usuarios, como aulas, bibliotecas o salas de maestros, donde se requiere una operación simple, confiable y sin complicaciones técnicas. Además, al no utilizar cartuchos de tóner ni piezas de mantenimiento frecuentes, se reduce la generación de residuos y la necesidad de intervención técnica, lo que se traduce en una mayor productividad con equipos que trabajan más tiempo y requieren menos atención.
Entre los beneficios clave de la línea WorkForce de Epson para el sector educativo se encuentran:
- Hasta 64% menos consumo energético en comparación con impresoras láser de características similares.* lo que se traduce en una reducción de gastos importante.
- Impresión sin calor, lo que elimina tiempos de espera y reduce el desgaste de componentes internos, brindando una mayor productividad al tener siempre un dispositivo disponible.
- Menor generación de residuos, al eliminar el uso de cartuchos de tóner en polvo, ya que utilizan bolsas de tinta de alta capacidad.
- Diseño robusto, compacto y fácil de operar, ideal para entornos escolares de todo tipo.
- Mayor tiempo de actividad, gracias a una operación intuitiva que facilita su uso por parte de distintos usuarios.
- Alineación con iniciativas institucionales de sostenibilidad, como programas de reducción de huella ambiental o certificaciones ecológicas.
WorkForce: una solución sustentable para escuelas responsables
Gracias a su enfoque en la eficiencia energética, la confiabilidad y la sostenibilidad, WorkForce de Epson no solo optimiza el proceso de impresión en las instituciones educativas, sino que también apoya los compromisos ambientales que muchas de ellas han asumido en favor del planeta.


Uno de los avances más significativos en esta línea se encuentra en su tecnología PrecisionCore de impresión sin calor, que permite reducir hasta un 64% el consumo energético, generando un beneficio económico directo para las instituciones y, al mismo tiempo, contribuyendo a una menor huella ambiental.
Además, las impresoras Epson WorkForce:
- Utilizan menos piezas reemplazables, reduciendo así los desechos electrónicos.
- Eliminan residuos plásticos derivados del uso de cartuchos de tóner.
- Ofrecen una vida útil prolongada y requieren menos mantenimiento, lo que permite un funcionamiento continuo y sin interrupciones.
Estas características no solo aportan eficiencia operativa, sino que alinean las operaciones educativas con una gestión ambiental responsable, facilitando el cumplimiento de objetivos institucionales relacionados con la sostenibilidad.
“Nuestro compromiso con la sustentabilidad se materializa en acciones y resultados concretos: desde la transformación de nuestros procesos productivos hasta la innovación en productos como WorkForce, que permiten a las instituciones operar con eficiencia y responsabilidad ambiental. En Epson, estamos convencidos de que cada impresión puede contribuir a un futuro más sustentable”, comentó Adriana Guerrero, Sr. Product Manager BIJ de Epson México.
Con estos avances, Epson continúa liderando el camino hacia un futuro más sustentable, ofreciendo soluciones que no solo mejoran la eficiencia operativa de sus clientes, sino que también cuidan del planeta.