Ilustración de un usuario realizando un pago médico desde su smartphone a través de WhatsApp, con la plataforma de Salud Digna y tecnología de Sinch, reflejando la integración de servicios digitales de salud y métodos de pago seguros y accesibles.

Salud Digna y Sinch transforma la experiencia médica con pagos por WhatsApp

La innovación digital llega a los laboratorios médicos

Salud Digna y Sinch modernizan el sistema de atención médica con pagos integrados en WhatsApp, logrando un crecimiento del 273% en su uso y mayor eficiencia operativa.

  • Salud Digna registró un aumento del 273% en el uso de WhatsApp en solo tres meses.
  • El 44% de las citas médicas se pagaron directamente desde la app de mensajería.
  • WhatsApp permitió atender un 33% más de pacientes que el call center tradicional.

Ciudad de México, abril de 2025 — La red de laboratorios Salud Digna ha marcado un precedente en el sistema de salud accesible en México al implementar pagos vía WhatsApp, en colaboración con Sinch, empresa global de comunicaciones en la nube. Esta transformación digital ha permitido a millones de pacientes agendar y pagar sus citas médicas de forma más rápida, cómoda y segura.

El detonante fue claro: un uso creciente de WhatsApp entre pacientes mexicanos. Según eMarketer, más de 60 millones de personas en el país usan esta plataforma. Salud Digna ya la utilizaba para agendar citas, compartir resultados y dar cotizaciones. A finales de 2023, vieron la oportunidad de mejorar la experiencia integrando pagos en el mismo flujo de conversación.

De prueba piloto a éxito nacional

En diciembre de 2023, Salud Digna inició un piloto con pagos integrados en WhatsApp. El resultado fue tan positivo que, en enero de 2024, se desplegó a nivel nacional. En cuestión de semanas, los usuarios adoptaron de forma natural esta nueva modalidad, sin necesidad de campañas promocionales.

El impacto fue contundente:

  • 273% de aumento en el uso de WhatsApp para agendar y pagar servicios médicos.
  • 44% de las citas médicas se concretaron mediante pagos dentro de la app, frente al 34% anterior con medios digitales.
  • En total, más de 1 millón de citas generadas en los primeros meses de 2024, representando un crecimiento del 182% respecto al año anterior.

Este éxito también se debe a que ahora es posible agendar servicios como tomografía y resonancia magnética directamente desde WhatsApp, los cuales requieren pago previo debido a su alta demanda.

Más eficiencia, más pacientes atendidos

El beneficio no solo ha sido para los pacientes. El uso de WhatsApp como canal de atención permitió a Salud Digna aumentar su capacidad de atención en un 33% frente a los call centers tradicionales. La automatización con el chatbot también optimizó la entrega de información clave como preparaciones médicas, ubicaciones de clínicas y recordatorios.

“Estamos emocionados de ver cómo nuestros pacientes han adoptado este nuevo método de interacción para generar su cita. Este es solo el comienzo de una serie de innovaciones”, comenta Julio César Rocha Cázares, Gerente de Transformación Digital de Salud Digna.

Una solución segura, accesible y escalable

La implementación no estuvo exenta de retos. Integrar pagos seguros en una aplicación tan masiva como WhatsApp requería cumplir con los más altos estándares de seguridad. Aquí entró Sinch, cuya tecnología de APIs permitió una comunicación fluida, segura y contextual con los usuarios.

“La colaboración entre Salud Digna y Sinch para implementar pagos por WhatsApp es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede democratizar el acceso a la salud”, señaló Ian Obando, Sales Key Account Partner de Sinch Latinoamérica.

Esta colaboración no solo facilitó el acceso a estudios médicos de forma más sencilla, sino que también representó una solución escalable para millones de mexicanos. Cada mensaje, confirmación de cita o pago realizado a través de WhatsApp, es una muestra de cómo la tecnología aplicada con propósito puede mejorar la vida de las personas.

Más allá del pago: un ecosistema digital en expansión

El siguiente paso en el plan de Salud Digna es continuar el desarrollo de su Asistente Virtual, capaz de ofrecer atención integral sin necesidad de intervención humana, permitiendo al paciente controlar su experiencia desde su celular, de principio a fin.

Además, al incluir pagos desde WhatsApp, se reducen fricciones, se eliminan pasos innecesarios y se refuerza la confianza del paciente en los servicios digitales de salud. Esta integración es un modelo a seguir para otras instituciones que buscan modernizar la atención médica en América Latina.