La automotriz china Geely ha sido galardonada con el Premio a la Contribución Destacada por el Grupo Operativo Internacional del Automóvil (IATF), destacando su papel como el primer miembro asiático en ayudar a establecer estándares de calidad global para vehículos inteligentes.
- Geely es el primer miembro asiático del IATF y ha participado en la formulación de más de 680 normas internacionales.
- La automotriz china fue reconocida por su innovación en vehículos inteligentes y su modelo de gestión de calidad.
- En 2023, Geely ayudó a rediseñar la norma IATF16949, incorporando ciberseguridad y nuevos niveles de madurez.
Ciudad de México, 11 de abril de 2025. Geely Auto fue formalmente reconocido con el Premio a la Contribución Destacada durante la Conferencia Internacional del Grupo Operativo Internacional del Automóvil (IATF), celebrada el 11 de abril de 2025 en el Instituto de Investigación Geely en Hangzhou Bay, Ningbo. Este reconocimiento consolida la posición de la marca china como referente en calidad e innovación en la industria automotriz global.
El evento contó con la presencia de representantes de prestigiosas asociaciones automotrices internacionales, incluyendo la Asociación Italiana de la Industria Automotriz (ANFIA), el Comité Francés de Fabricantes de Automóviles (CCFA), la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) y el Grupo de Acción de la Industria Automotriz (AIAG), entre otros. Los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar el Instituto de Investigación Geely, el Instituto de Investigación Geely Powertrain (GPRI) y varias bases de fabricación, donde pudieron apreciar de primera mano las operaciones innovadoras del fabricante chino.

El IATF, organización mundial de normalización en la industria automotriz, ha sido tradicionalmente dominado por fabricantes occidentales. La incorporación de Geely en 2021 y la obtención de su licencia oficial en noviembre de 2023 marcaron un hito, convirtiéndose en el décimo miembro y el primer afiliado asiático del grupo. Esta integración refleja el creciente protagonismo de los fabricantes asiáticos en el establecimiento de estándares globales para el sector.
La contribución de Geely a la normalización internacional es notable: a finales de 2024, la compañía había participado en la formulación de 682 normas internacionales y sectoriales, publicando 436 de ellas. Además, Geely fue clave en la iniciativa para establecer la Asociación Internacional de Normalización de la Calidad del Automóvil (IAQSA) y ha impulsado activamente la renovación de la norma IATF16949 para adaptarla a los cambios que exige la nueva era de la movilidad.
En 2023, la participación de Geely en la revisión de la norma global IATF16949 fue particularmente significativa. La compañía revisó el concepto de establecer el nivel de madurez del sistema de gestión de calidad de competitividad de todo el proceso, el método de diagnóstico de gestión y la seguridad de redes y datos, aspectos fundamentales en la era de los vehículos conectados e inteligentes.
Durante sus 27 años de trayectoria, Geely ha desarrollado su propio Sistema de Gestión de Calidad de Competitividad Total de Procesos, adaptado a los requisitos de la nueva era del desarrollo automotriz. Los resultados son evidentes: 12 bases de fabricación han obtenido la certificación del sistema de gestión de calidad IATF 16949, mientras que 10 de sus laboratorios cuentan con la acreditación CNAS (Acreditación Nacional China de Servicios de Conformidad).
El compromiso de Geely con la calidad se refleja en múltiples aspectos de su operación, desde la seguridad del producto y la tasa de fallos por cada mil vehículos, hasta la tasa de retención de valor, la satisfacción del usuario y la calidad de su servicio postventa. La empresa ha situado sistemáticamente la seguridad como valor fundamental en el desarrollo de sus productos.