La solución biométrica que está frenando el fraude financiero en México

Tecnología biométrica sin contacto de Identy.io en acción

Hacker con capucha usando laptop frente a código binario en pantalla azul.

Identy.io combate el fraude financiero en México con tecnología biométrica sin contacto, reduciendo riesgos y costos. Su solución procesa datos en el dispositivo del usuario, aumentando la seguridad y eliminando intermediarios. La firma ya colabora con bancos y empresas tecnológicas clave.

  • Identy.io reduce fraudes financieros al procesar datos biométricos en el celular del usuario.
  • El fraude bancario y en telecomunicaciones en México supera los 18,500 millones de pesos.
  • Su tecnología elimina intermediarios y reduce costos para bancos y empresas.

La biometría sin contacto de Identy.io: un freno al fraude financiero en México

El fraude financiero en México ha alcanzado cifras alarmantes, con pérdidas que podrían superar los 17,400 millones de pesos para 2025. La suplantación de identidad y el robo de datos bancarios representan el 40% de los fraudes reportados, según la Condusef. Ante esta situación, Identy.io emerge como una solución clave, ofreciendo tecnología biométrica sin contacto que refuerza la seguridad y reduce costos para empresas y usuarios.

Una solución de identidad segura y sin intermediarios

Desde su llegada al mercado mexicano en 2018, Identy.io se ha alineado con los estándares del NIST y la FIDO Alliance para ofrecer verificaciones de identidad seguras. Su tecnología procesa toda la información biométrica directamente en el dispositivo del usuario, evitando riesgos de filtraciones y eliminando la necesidad de almacenamiento en la nube o bases de datos de terceros.

Esta innovación no solo mejora la seguridad, sino que también reduce significativamente los costos para bancos, empresas de telecomunicaciones y organismos gubernamentales, quienes ya han comenzado a adoptar esta solución.

El fraude financiero en México: un problema creciente

Los datos de la Condusef revelan que en 2024 las pérdidas por fraude financiero alcanzaron los 14,500 millones de pesos, con un alto porcentaje atribuido a la falsificación de identidad. En el sector de telecomunicaciones, los fraudes por contrataciones con documentos falsos representaron un impacto económico de 4,000 millones de pesos.

AFORES y otras instituciones financieras también han sufrido este problema, lo que hace evidente la necesidad de una solución de identidad digital confiable y accesible.

Cómo funciona la tecnología de Identy.io

A diferencia de otras soluciones, Identy.io permite que los datos biométricos sean almacenados y procesados en el propio celular del usuario. Esta metodología proporciona ventajas clave:

  • Mayor seguridad: Reduce el riesgo de filtraciones de datos y ataques cibernéticos.
  • Menor costo: No requiere infraestructura adicional ni almacenamiento en servidores externos.
  • Experiencia fluida: Los usuarios pueden verificar su identidad rápidamente sin procesos complejos.

Además, esta tecnología cumple con los estándares eKYC y AML, además de la norma ISO 30107-3 sobre liveness, garantizando su fiabilidad en distintos sectores.

Impacto en el sector bancario y telecomunicaciones

Identy.io ya colabora con instituciones financieras líderes en México, ayudando a reducir el fraude en la apertura de cuentas y transacciones digitales. En telecomunicaciones, su tecnología ha demostrado ser efectiva para evitar la contratación de líneas con documentos falsificados, un problema recurrente en el país.

Beneficios para usuarios y empresas

El uso de la biometría sin contacto de Identy.io no solo reduce el fraude, sino que también ofrece ventajas a largo plazo para empresas y usuarios:

  • Para los bancos y fintechs: Menores riesgos de fraude en la apertura de cuentas y mayor eficiencia en la verificación de clientes.
  • Para el usuario final: Mayor privacidad y control sobre sus datos personales, evitando compartir información con intermediarios.
  • Para el sector telecomunicaciones: Evita contrataciones fraudulentas y mejora la seguridad en servicios digitales.

Perspectivas futuras y crecimiento del mercado

La adopción de tecnologías biométricas sin contacto continuará en ascenso en los próximos años. Identy.io prevé expandir sus operaciones en Latinoamérica, contribuyendo a la lucha contra el fraude financiero y consolidándose como un referente en identificación digital.

Con el crecimiento del fraude y el aumento de regulaciones de seguridad, las soluciones biométricas sin contacto se perfilan como la clave para garantizar transacciones seguras y eficientes en el futuro cercano.

El fraude financiero sigue en aumento, pero tecnologías como las de Identy.io representan una solución efectiva para mitigar sus efectos. Con su innovadora verificación biométrica sin contacto, la empresa reafirma su compromiso con la seguridad digital en México y más allá. Su capacidad para minimizar costos y riesgos la convierte en una pieza clave en la transformación de la seguridad financiera global.

Share via