Febrero se consolida como el ‘Truck Month’, un mes clave para la innovación en el transporte en México. Líderes del sector destacan la urgencia de soluciones digitales como la videovigilancia y la geolocalización para aumentar la seguridad y eficiencia en carretera. El evento busca modernizar la industria y reducir el robo de carga.
- El ‘Truck Month’ promueve la digitalización del transporte en México con IA, videovigilancia y geolocalización.
- El 67.7 % de los pasajeros se siente inseguro en el transporte público, impulsando nuevas estrategias tecnológicas.
- La seguridad en carretera es una prioridad: expertos presentan innovaciones para reducir el robo de carga.
La seguridad en carretera ha sido una preocupación constante para transportistas y empresas en México. Con el crecimiento de la delincuencia y los riesgos operativos, la industria ha identificado la necesidad de modernizarse a través de tecnologías avanzadas. En este contexto, febrero ha sido designado como el ‘Truck Month’, un espacio para discutir, analizar y promover soluciones digitales para el sector.
Este evento se ha convertido en una plataforma donde expertos y líderes del transporte en México comparten conocimientos sobre innovación tecnológica aplicada a la seguridad en carretera. Entre las soluciones destacadas están la inteligencia artificial para análisis de riesgos, sistemas de videovigilancia en tiempo real y plataformas de geolocalización avanzada que permiten una gestión eficiente de las flotas.
La urgencia de digitalizar el transporte ante un panorama de riesgo
Las cifras de inseguridad en las carreteras mexicanas refuerzan la necesidad de adoptar tecnologías avanzadas. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 55 % de los ciudadanos se siente inseguro en carretera, mientras que el 67.7 % de los usuarios del transporte público percibe altos niveles de riesgo.
Además, el informe de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis) reveló que diciembre de 2024 fue uno de los meses más críticos en el robo de transporte de carga, afectando principalmente productos esenciales como alimentos, ropa y materiales de construcción.
Ante este panorama, el ‘Truck Month’ se posiciona como un espacio clave para impulsar la transformación digital del sector. Empresas de seguridad como Total Protect han desarrollado soluciones basadas en monitoreo satelital, respuesta inmediata a incidentes y análisis predictivo con inteligencia artificial para reducir los riesgos en carretera.
Tecnología y prevención: el futuro del transporte seguro
María de los Ángeles Useche Serrano, directora comercial de Total Protect, enfatiza que la digitalización del transporte no es solo una mejora operativa, sino una necesidad estratégica.
“La implementación de tecnologías como la videovigilancia en cabina, la geolocalización avanzada y los sistemas de monitoreo en tiempo real permiten a las flotas operar con mayor seguridad. Esto no solo minimiza el robo de carga, sino que optimiza la logística y reduce costos para las empresas de transporte.”
El objetivo del ‘Truck Month’ es consolidarse como un referente anual donde transportistas, expertos en logística y proveedores de tecnología trabajen en conjunto para fortalecer la seguridad en carretera.