MEXDC y AMERIC firman un acuerdo clave para transformar la industria de Centros de Datos en México

Centro de datos

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) y la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (AMERIC) han firmado un convenio estratégico para fortalecer la industria de Centros de Datos en México. Este acuerdo impulsa la capacitación, certificación y cumplimiento de normativas para mejorar la competitividad del sector.

  • MEXDC y AMERIC buscan fortalecer la capacitación y certificación en la industria de Centros de Datos en México.
  • El acuerdo generará empleos de calidad y garantizará el cumplimiento de normativas y estándares del sector.
  • Ambas asociaciones consolidan su colaboración para fomentar la digitalización y el crecimiento de la industria.

En un paso significativo para la consolidación de la industria de Centros de Datos en México, la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) y la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (AMERIC) han firmado un convenio de colaboración. Este acuerdo busca mejorar la competitividad del sector mediante la capacitación y certificación de los profesionales involucrados.

Adriana Rivera, directora ejecutiva de MEXDC, destacó que esta alianza es el resultado de más de un año de esfuerzos conjuntos y subrayó la importancia de unir fuerzas para fortalecer la cadena de valor del sector. “Estamos convencidos de que la colaboración es esencial para el crecimiento de nuestra industria. Trabajar junto a AMERIC, una organización con más de 50 años de experiencia, nos permite avanzar con mayor solidez”, afirmó.

Uno de los ejes centrales del convenio es la creación de programas de capacitación certificados que aseguren la preparación de los contratistas y especialistas del sector. Ernesto Díaz, presidente nacional de AMERIC, destacó la necesidad de contar con profesionales altamente calificados para responder a la creciente demanda de infraestructura digital en el país.

“Para que México sea reconocido como un referente en Centros de Datos, necesitamos proyectos bien ejecutados y profesionales altamente capacitados. La certificación en estándares de competencias será clave para elevar la calidad del sector”, aseguró Díaz.

El acuerdo también contempla el desarrollo de iniciativas para garantizar el cumplimiento de normativas y estándares de calidad, elementos cruciales para el crecimiento y consolidación de la industria en el país.

El convenio entre MEXDC y AMERIC no solo busca mejorar la formación de los profesionales del sector, sino también fortalecer la competitividad de México en el ámbito de los Centros de Datos. En un mundo cada vez más digitalizado, contar con infraestructura de primer nivel y personal capacitado es fundamental para atraer inversiones y fomentar la innovación tecnológica.

Desde su creación, MEXDC ha trabajado en la consolidación de alianzas estratégicas con entidades gubernamentales y asociaciones nacionales e internacionales. Este nuevo acuerdo con AMERIC refuerza ese compromiso y abre nuevas oportunidades para la evolución del sector.

La firma del convenio entre MEXDC y AMERIC marca un hito en el desarrollo de la industria de Centros de Datos en México. Con la capacitación y certificación como ejes centrales, ambas asociaciones reafirman su compromiso con el crecimiento del sector y su papel clave en la digitalización del país.

Share via