Peligro al compartir selfies con INE o dedo entintado en elecciones

Protege tu identidad y ¡Evita exponerte!

%nombre de archivo%

Millones de mexicanos suelen compartir selfies con su INE o dedo entintado en redes sociales después de votar, sin saber que están exponiendo su privacidad y huella digital. Expertos de Kaspersky alertan sobre los riesgos y dan consejos para proteger la identidad en esta época electoral.

Highlights:

  • La práctica común de compartir selfies con la INE o dedo entintado en redes sociales tras votar representa un riesgo grave para la privacidad.
  • Los datos biométricos, como las huellas dactilares, son cada vez más utilizados por ciberdelincuentes para suplantar identidades.
  • Isabel Manjarrez, de Kaspersky, advierte sobre los peligros y ofrece consejos para proteger la privacidad en línea durante las elecciones.

El peligro de las selfies electorales

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las redes sociales se han convertido en el escaparate de nuestras vidas, es común que las personas compartan momentos significativos, como votar en unas elecciones. Sin embargo, esta práctica aparentemente inocente puede tener consecuencias graves para la privacidad y seguridad de los usuarios, especialmente cuando se trata de compartir selfies con la credencial para votar (INE) o el dedo entintado.

Un estudio reciente de Kaspersky revela que el 42% de los mexicanos considera que sus familiares comparten demasiada información personal en redes sociales. Este riesgo se vuelve aún más evidente durante los períodos electorales, cuando millones de jóvenes acuden por primera vez a las urnas y tienen la tentación de compartir su experiencia con el mundo virtual, sin ser conscientes de los peligros que esto conlleva.

La importancia de los datos biométricos

Los datos biométricos, como las huellas dactilares, el reconocimiento facial y otros, se han convertido en métodos comunes de autenticación en el mundo digital. Sin embargo, también son objetivos codiciados por los ciberdelincuentes, ya que ofrecen una forma única de identificar a los usuarios. En el caso de las selfies electorales, compartir imágenes del dedo entintado o la INE expone estos datos biométricos, lo que podría facilitar la suplantación de identidad y otros ataques cibernéticos.

Consejos para proteger tu privacidad

Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad de Kaspersky, ofrece algunas recomendaciones para evitar poner en riesgo la privacidad durante las elecciones:

  • Minimiza la exposición de tus datos biométricos: Evita compartir selfies donde se pueda ver claramente tu dedo entintado o la información de tu INE. Si decides hacerlo, asegúrate de que la imagen no sea lo suficientemente nítida como para capturar detalles biométricos.
  • No publiques imágenes de documentos oficiales: La INE y otros documentos de identificación contienen información sensible que podría ser utilizada para fines fraudulentos. Evita compartir imágenes de estos documentos en redes sociales y no los entregues a desconocidos.
  • Sé consciente de la información que compartes en línea: Recuerda que todo lo que publicas en internet puede ser utilizado en tu contra. Revisa y ajusta la configuración de privacidad de tus redes sociales para controlar quién puede ver tu información personal.
  • Utiliza soluciones de ciberseguridad: Considera la posibilidad de utilizar programas de seguridad informática, como Kaspersky Premium, para proteger tus datos personales en línea.

Cerrando la brecha de seguridads

En un mundo cada vez más conectado, proteger la privacidad y la identidad en línea se ha vuelto una prioridad. Con la llegada de las elecciones, es importante recordar los riesgos asociados con compartir selfies electorales en redes sociales y tomar medidas para proteger nuestra información personal. Siguiendo los consejos de seguridad de expertos como Isabel Manjarrez de Kaspersky, podemos reducir la exposición a amenazas cibernéticas y disfrutar de una experiencia en línea más segura y protegida.

¡No pongas en riesgo tu privacidad en estas elecciones!

Share via