• ¿Qué sucede cuando arte y tecnología convergen y se introducen en una galería? La exposición “Espacios Intangibles” de Luis Moro es la respuesta. Gracias a la realidad aumentada la obra pasa de lo material a lo inmateria haciendo intangible lo tangible.

El día de ayer se inauguró la exposición interactiva “Espacios Intangibles” de Luis Moro en la CAM Galería de Polanco.

Luis Moro nació en Segovia España en 1969, desde hace algunos años radica en la Ciudad de México, como nadie es profeta en su tierra la mayoría de las exposiciones demoró han sido fuera de España.

En su obra aparecen artes tan diversos como la pintura la escultura y el grabado. La naturaleza, la fauna y especialmente los insectos es lo que predomina en su repertorio. Elementos amorfos se entremezclan con otros geométricos en el lienzo, en trazos a veces

Con ayuda de la tecnología, Luis mete a la naturaleza dentro de una galería de una manera peculiar y novedosa, en la que su obra cobra otra dimensión y va de lo material a lo inmaterial, transformando lo tangible en intangible.

Cada pieza de la exposición cobra vida cuándo con la ayuda de una tableta o smarphone y mediante una App móvil, podemos ver cómo gracias a la realidad aumentada, la obra inerte adquiere vida, entremezclandose en una vorágine de formas orgánicas.

Gracias al uso de medios tecnológicos las obras pictóricas que conforman la exposición, adquieren un nuevo significado al concepto tradicional de pintura escultura o instalación.

Cabe mencionar que espacios intangibles es una exposición interactiva que pudo desarrollarse gracias al uso de la tecnología de Intel Core de séptima generación.

La exposición de Luis Moro podrá visitarse de lunes a viernes de 11 a m a 8 pm hasta el 13 de noviembre de 2017.

No olvides seguirnos y comentar en Twitter y Facebook.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

Comments are closed.

Share via
Salir de la versión móvil