-
La Chica Danesa se inspira en la increíble historia de Lily Elbe, la primera mujer transexual en someterse a una reasignación sexual y la crisis matrimonial de la artista
-
Es una pena que en La Chica Danesa el conflicto de identidad se vea ensombrecido por el melodrama, aunque éste no sea gratuito
![]()
Tom Hooper regresa a la dirección con la increíble historia de Lily Elbe, la primera mujer transexual en someterse a una reasignación sexual en, La Chica Danesa (The Danish Girl, 2015).
Basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener, La Chica Danesa nos presenta el giro que dio el joven matrimonio cuando Einar (Eddie Redmayne) sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda (Alicia Vikander), tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis que puso en riesgo el amor de su esposa.
Contrario a lo que se creería, en La Chica Danesa el elemento que subyace en su trama es el amor y en específico, las pruebas “de amor” que el sólido matrimonio sorteará a partir del descubrimiento y aceptación identitaria de Einar/Lily cuyo amor expandido de Gerda y Einar recuerda al amor incondicional que Fred (Suzanne Clément) y Laurence (Melvil Poupaud) se profesaban en la liberadora película de Xavier Dolan, Laurence Anyways (2012).
![]()
La ambigüedad sexual, la búsqueda de identidad y el conflicto interno de los personajes se hacen presentes en los gestos, las palabras, las miradas y las conversaciones que acompañan lo que era en un principio, un pícaro jugueteo de transgresión genérica que terminará siendo un verdadero drama para la pareja. Hooper apuesta a la interpretación de sus actores, sin embargo, y a pesar de sus característicos close ups desproporcionados que aquí se sienten excesivos, consigue para La Chica Danesa en sus planos abiertos, bellas y coloridas imágenes simbólicas al mimo tiempo que echa mano de los cuadros pintados por ambos personajes, donde sus paisajes o retratos en el caso de Gerda, se perfeccionarán o debilitarán a partir de su relación.
El impacto emocional, las dubitaciones y sinsabor de Gerda en su afán por ser un apoyo para su marido al ayudarlo a asumirse y descubrirse como Lily, pero al mismo tiempo descubriéndose a sí misma sus vacíos, es la parte detonante en La Chica Danesa pero también su principal flaqueza: indiscutiblemente el drama matrimonial termina por consumir el otro gran tema, la transición de Einar y su preparación para su operación de cambio de sexo.
![]()
Es una pena que en La Chica Danesa el conflicto de identidad se vea ensombrecido por el melodrama, aunque éste no sea gratuito y nos proporcione una de las interpretaciones femeninas más poderosas del año a cargo de Alicia Vikander. Este resultado supone una falta de presteza de parte de Tom Hooper para construir un retrato más certero donde el amor se pusiera realmente en jaque a partir de los contrastes y aspiraciones de cada miembro de la pareja, de igual forma, a La Chica Danesa le faltó ambición para ser un acercamiento más satisfactorio a los conflictos de identidad, la disforia y para mostrar las implicaciones emocionales e interpersonales que supuso la operación de reasignación de género para Lily.
En La Chica Danesa, Alicia Vikander sobresale muy por encima de Eddie Redmayne. Ella brilla y se entrega con todo su registro a un personaje fuerte pero al mismo tiempo frágil, mientras en Redmayne sobresale su sensibilidad y delicadeza para encarnar a Lily, así como su ansiedad, crisis y desesperación cuando interpreta a Einar.
Con un elegante y sublime trabajo de ambientación, de vestuario y artístico, La Chica Danesa es una película de potentes interpretaciones y un buen inicio para adentrarnos en la vida de Lily y Gerda.
Por: Aurora Alejandra Lomelí Pérez (@alejandraurora)
The Danish Girl – La Chica Danesa
Dirección: Tom Hooper
Guión: Lucinda Coxon, con base en la novela The Danish Girl escrita por David Ebershoff
Fotografía: Danny Cohen
Música: Alexandre Desplat
Actúan: Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Amber Heard, Ben Whishaw, Matthias Schoenaerts
Fecha de estreno: 15 de enero de 2016