-
La Cumbre Escarlata de Guillermo del Toro es una historia de amor gótica, protagonizada por Mia Wasikowska, Tom Hiddleston y Jessica Chastain
-
De sorprendente belleza visual y con un diseño fastuoso, La Cumbre Escarlata despliega todo el arsenal estilístico de director mexicano
![]()
De sorprendente belleza visual y con un diseño fastuoso, la nueva película de Guillermo de Toro, La Cumbre Escarlata (Crimson Peak, 2015) es una pieza nostálgica al gótico y de añoranza al terror de antaño, donde el director mexicano despliega todo su arsenal estilístico para realizar un cuento romántico de insuperable manufactura.
La Cumbre Escarlata sigue a Edith Cushing (Mia Wasikowska), una aspirante a escritora quien, después de una tragedia familiar se debatirá entre el amor de su amigo de la infancia, el Dr. Alan McMichael (Charlie Hunnam) y la seducción que ejerce sobre ella el misterioso desconocido, Sir Thomas Sharp (Tom Hiddleston). En un intento por escapar de los fantasmas del pasado, Edith se casa con Sir Thomas y se mudan a una vieja casona en la cima de una montaña de arcilla en Londres, donde la pareja cohabitará con Lady Lucille Sharp (Jessica Chastain), hermana de Thomas, y con una ruinosa casa que respira, sangra… y recuerda.
Citando a la propia Edith, quien obsesionada por convertirse en una célebre escritora define a su manuscrito como una historia CON fantasmas y no DE fantasmas, La Cumbre Escarlata es un melodrama que puede presumir de la misma afirmación, punto a tomar en cuenta para evaluar su desarrollo y conclusión.
![]()
Explotando la premisa del amor imposible y con elementos netamente fantasmales, La Cumbre Escarlata se sitúa a medio camino entre los elegantes thrillers de suspenso y los legendarios amoríos trágicos del romanticismo más clásico, Del Toro muestra su herencia hitchcockiana en el diseño de sus personajes, principalmente en Lady Lucille y su fijación voyerista, así, el director entrega un ambicioso relato gótico para el nuevo siglo con una protagonista (Edith) que condesa a las grandes escritoras del Siglo XIX: Jane Austen, Emily Brontë y Mary Shelly.
Quizás a La Cumbre Escarlata se le puede reprochar su predecible desenlace, cierto es que Del Toro apuesta a la parte visual y los majestuosos decorados muy por encima de la trama, sin embargo la forma en la que el cineasta construye el camino resulta deliciosa, consiguiendo momentos realmente perturbadores.
![]()
El arco dramático de La Cumbre Escarlata no está exento de los giros argumentales y las revelaciones más retorcidas, su intensidad radica precisamente en la curiosidad por descubrir al par de misteriosos hermanos, cuyas motivaciones son tan repugnantes como fascinantes, y por poseer a una heroína que termina convirtiéndose en protagonista de su propia obra CON fantasmas y entregando aquella novela romántica que tanto le solicitaban sus editores.
De esta forma, Del Toro enmarca La Cumbre Escarlata en término propios del gótico-romántico, los amantes malditos y enfermizos, las casas embrujadas y los fantasmas que regresar para encontrar su redención se dan cita en esta maravillosa pieza de época.
Al final, La Cumbre Escarlata es una carta de amor a una forma en desuso de contar historias de amores inmortales, una forma casi extinta si no fuera por la mágica visión de Guillermo del Toro.
Por: Aurora Alejandra Lomelí Pérez (@alejandraurora)
Crimson Peak – La Cumbre Escarlata
Dirección: Guillermo del Toro
Guión: Guillermo del Toro, Matthew Robbins, Lucinda Coxon
Música: Fernando Velázquez
Fotografía: Dan Laustsen
Actúan: Mia Wasikowska, Jessica Chastain, Tom Hiddleston, Charlie Hunnam, Doug Jones, Javier Botet, Jim Beaver, Baurn Gorman, Leslie Hope
Fecha de estreno: 30 de octubre de 2015