• El reto de los 21 días se trata deshacerte de cosas inecesarias en tu vida. El primer día te deshaces de una cosa, dos el segundo y así sucesivamente.

¿Alguien quiere jugar conmigo este juego? Básicamente se trata de deshacerte de algunas de las cosas que no necesitas, en un mero ejercicio de minimalismo, de viajar más ligero y poner un poco de orden a tu vida.

Inicialmente iba hacerlo solo, pero creo que es más divertido si se juega con alguien más. Así que manos a la obra.

La mecánica es muy simple, en 21 días vamos a deshacernos de parte del exceso de cosas que tenemos acumuladas en casa. El primer día vamos a deshacernos de algo, dos el segundo, tres el tercero y así sucesivamente hasta completar 21 días.

¿Por qué 21 días si podemos hacerlo de una sola vez? Por un par de razones principalmente: Primero, por que se necesitan 21 días para crear un hábito, y quiero ser feliz habitualmente, habitualmente libre, y habitualmente y si se puede, abrazar el minimalismo como forma de vida, y en segundo lugar por que creo que puede ser divertido. 

Puedes deshacerte de cualquier cosa, ropa, muebles, gadgets, revistas, lo que quieras, puedes tirarlas, regalarlas, donarlas. Hagas lo que hagas cada cosa deberá estar fuera de tu casa antes de la media noche de cada día.

Al inicio será sencillo, pero se irá complicando con el paso de los días, a las dos semanas deberas estarte deshaciendo de una docena de cosas cada día. 

Quien pueda mantener la meta diaria por más tiempo gana, todos ganas si llegamos al día 21 cumpliendo el reto. 

Ganes o pierdas, mantengamos el reto documentado en Twitter con el hashtag #MinsGame.

¿Te animas a jugar conmigo? ¡Comenzamos!

Este juego es una variante del juego LET’S PLAY A MINIMALISM GAME TOGETHER, que incialmente es por un mes.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

Comments are closed.

Share via
Salir de la versión móvil