Quien en esta vida me diga que nunca se ha tomado una agua, una paleta o un helado de la famosísima y legendaria paletería “La Michocana”, entonces de verdad o no ha vivido o de plano viven escondidos bajo una roca, aunque quiero aclarar que esto sólo aplica para las personas que nos leen desde México, siempre tenemos una “Michoacana” en nuestra colonia donde podemos ir gustosos a  disolver el calor de estos días con una de esas delicias heladas que nos ofrece.  Sin embargo había algo en esa cadena de paleterías que hasta ahora era lo único que no me terminaba de convencer: el diseño de su logo.

¿No les parecía un poco antiguo, cursi y recargada la característica muñequita michoacana con su mantita en la cabeza y toda la cosa?, ¿se imaginan el rollo que era la producción?, bueno parece que a los señores encargados de su imagen ya les cayó el 20 así que decidieron darle una manita de gato a su logotipo, empaques y demás dando como resultado un trabajo minimalista pero excelente.

Con gusto les presento el re-branding de la famosísima “Michoacana”, ¡tarán!

Como podemos ver , la nueva identidad gráfica  es mucho más actual a lo que el mercado está marcando pauta en temas de tendencias gráficas teniendo como principales elementos 3 cosas: síntesis, simplicidad y color. Los encargados de llevar a cabo tan ardua tarea fueron Parallel una agencia ubicada en Guadalajara cuya especialidad es el diseño (y vaya que se nota su experiencia).

Hasta el momento el proyecto está en estatus de “Aún no aprobado  por el cliente”; pero esperamos ver pronto en las neveras esta  imagen moderna y sobre todo muy rejuvenecedora de su gama de productos. Eso sí el color típico  “rosa mexicano” como emblema en la marca parece que llegó para nunca más irse.

¿Y a ustedes que les parece está propuesta?.

Fuente: Coolhunter

Share.

12 comentarios

  1. Creo que le dieron en la madre con la nueva imagen, parece una copia mal hecha del logo de starbucks… y ese color rosa pues, sin palabras…

  2. Es en serio este artículo?
    La nueva imagen no transmite un concepto de helados ni mucho menos podrá opacar la muñequita. Es como si al chocolate Abuelita le pusieran otra imagen… Verdad que no te la imaginas?
    Yo voto por un cambio pero a la tipografía.

  3. Andrea Martinez on

    Jajajajajaja quiero hacerle zoom para ver si las trenzas forman 2 colas de sirena jajajajajajajajajja

  4. Esto es verdad? Que clase de agencia hace esto? Son agencia de verdad? o un grupo de recién egresados que Papi les puso su oficina para que dejen de drogarse en su casa?.. Disculpen pero este proyecto está carente de profesionalismo y creatividad.
    Mis puntos:
    1.- Que profesionalismo derrochan al subir a la web los proyectos sin ser autorizados aún por la empresa?
    2.- Noto un ligero parecido con “Neverias Tocumbo” de la Diseñadora Andrea Cortés
    3.- Parece una copia mal hecha región4 de Starbucks, eso más que critica positiva, va a traer una mala imagen.. primera vez que se intenta institucionalizar y hacen una copia? habiendo tanto creativo en este país, terminaron copiando? Really?
    4.- Pierde total tradicionalismo MEXICANO y de antaño.
    5.- No ha sido planeada la identidad pensando en que las miles de etiquetas, manipuladas por el personal, terminarán siendo decoración de todo, menos del producto… y OJO, no es publicidad gratuita, es desperdicio de dinero en una aplicación mal planificada.
    6.- Si le hace falta una insitucionalidad en diseño, pero creo que lo que están haciendo en este momento es total y un gigantesco FAIL.

  5. RODRIGO PEÑA on

    A mi me gusta, se nota el profesionalismo, creatividad y super bien desarrollado el concepto, los diseñadores tardaron horas seguramente y ok, a quién engaño.. cuanto les pagaron? Les pagaron? o porqué hacen algo tan feo? Luego por eso nos queman a los creativos…

  6. Fam. Michoacana on

    POR DIOS!!! El DUEÑO… DUEÑO no mandó a hacer esto!!! Quizás fue alguno de los MULTIPLES personajes que intentan quedarse con el registro. Que Oso la verdad que quieran colgarse. INVESTIGUEN primero antes de darse un quemón.

  7. El hecho de que la marca e imagen de Starbucks estén tan posicionados en el mercado mundial, no quiere decir que no se pueda usar “la cara sonriente de una mujer” en ningún logotipo del mundo.
    Creo que las personas que critican este logotipo por que “se parece” al de Starbucks carecen de argumento real. Todavía una copia como la que hicieron con el logo del municipio de Huatabampo, Son. (en Méx; http://www.maspormas.com/sites/default/files/styles/entrevista_full/public/logo_huatabampo_rio_2016_0.jpg?itok=U9Ito_kt) oook, pero yo la verdad creo que independientemente de que guste o no, se considere bueno o no (eso es aparte), no creo que se pueda catalogar como “una copia” del logotipo de Starbucks. Pero nadie dice nada de que el logotipo de Channel se parezca al de Gucci o que el de Sun Microsystems sea casi idéntico al de Columbia… yo creo que hay que ser más amplios de criterio y no criticar las cosas sólo por que no las hizo uno mismo. Más apoyo al trabajo del diseño señores. Saludos.

  8. Por cierto, en el link que Cesar Flores muy amablemente puso aquí arriba; Behance (gringa), en los comentarios y críticas del trabajo, NAAAADIE comenta nada de que se parezca o sea un fusil del logotipo de Starbucks….

  9. por la forma de comentar en ese link, parece que son puros diseñadores… yo no soy diseñador gráfico, será por eso que no me gustó…

Share via
Salir de la versión móvil