Actualización 10 de mayo 2013:

Un día después de escribir está nota, personal y técnicos de Infinitum se pusieron en contacto conmigo. Cambiaron el cableado telefónico y de algún modo solucionaron el problema. Ahora navego a un promedio de 1.5 M. A veces alcanzo picos de 3 M, pero también los alcanzo muy bajos de .3M. Supongo que hay que aprender  a vivir con ello. Agradezco la atención prestada a esta queja y la de Twitter, a las personas involucradas de las cuales no doy su nombre por cuestiones de privacidad.
___________________________________________________________

Vivo en la zona del Ajusco medio, en la zona conocida como los pueblos de Tlalpan, un lugar complicado por su poca infraestructura, son pueblos con sus propios usos y costumbres, donde la civilización parece haberse detenido. Es común que haya fiestas con bandas norteñas reconocidas que duran ocho días de verbena y cuetes. Vaya les gusta tirar la casa por la ventana, pero las calles están llenas de baches, no hay drenaje, ni servicios tan básicos como energía eléctrica o agua. Para la luz debes hacer tendidos de hasta 500 metros de cable del poste más cercano. El agua es moneda de cambio de las autoridades y mayordomos del pueblo para obtener donaciones para las fiestas. Nos la apañamos con pipas a coste de $1200 pesos.

Sirva este preámbulo para narrar otra desventura, que tiene que ver con Internet, un servicio fundamental en mi trabajo. Verán, tengo más de 5 años pagando Infinitum, por las características de la zona donde les cuento que vivo, no hay otras opciones, no cable, no fibra óptica, no Axtel, no Total Play, no nada. Llevo años pagando el paquete Todo México sin límites de Telmex a un costo de $1000, que incluye llamadas ilimitadas en México y Estados Unidos (Hay meses que no he realizado una sola llamada por teléfono. Me las apaño con Skype, Adium, Whatsapp o cualquier opción online). Solo pago esa opción por que supuestamente viene con 10 M de velocidad a Internet.

El caso es que en todo este tiempo, según diversos test de velocidad, muy rara vez alcanzaba los 3 M de velocidad. El promedio es de 2 M, aunque en últimas semanas era aún más bajo, llegando al ridículo de .5 M y una subida de .2 M.

Así que en mi lógica, lo que hice fue hacer un downgrade al paquete inferior, de 5 Megas y a un costo de $600 pesos, para no pagar por algo que no estoy recibiendo. Yo pensaba que por la naturaleza de mi zona, Telmex no podría alcanzar los 10 M que promete, pero si los 5 M del paquete inferior.

¡Pero no! Hay plan con maña. No es una cuestión técnica, por que ahora que hice eso, mi velocidad máxima es de 1.7 M. Y la promedio anda en menos de 1 M, con rídículas bajas  amenos de .5 M.

Para alguien como yo, y debemos haber miles en esta situación, que basa su actividad profesional en internet, redes sociales y demás. Es dolorosísimo estar así. Los FTP’s se cortan, o tardan horas en subir. Los videos dilatan mucho en subirse o en reproducirse. Postear una nota en un blog también se complica, pues no puedes conseguir imágenes, investigar o salvarla de manera sencilla.

Sirva esta nota como amarga queja, sin afán de trollear si no de hacer patente mi frustración por no obtener un servicio por el cual estoy pagando y al cual, aunque incompleto me cobran puntualmente. Y como les contaba al inicio, no tengo demasiadas opciones para cambiar.

Aquí les dejo un historial con el mínimo, el promedio y el máximo de mi historial de test de velocidad.

Mínimo de 0.13 Mb/s obtenido el 9 de marzo de 2013
Este es el promedio de velocidad actual: 1.6 Mb/s de subida por 0.21 Mp/s de bajada.
Este ha sido mi mejor velocidad de 3.59 Mb/s de subida por 0.32 Mp/s de bajada.

 

 

 

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

8 comentarios

  1. Hola, he trabajado como técnico de comunicaciones en España y te puedo decir que eso no es que la compañía te quiera restringir la velocidad.

    Esta visto que hasta tu domicilio la señal pierde bastante, como tu dices es un lugar que no tiene buen acceso a las infraestructuras, seguramente haya bastante ruido en la línea y se estén perdiendo muchos paquetes.

    Una de las causas de esas pruebas raras que comentas y que pasa en muchos entornos rurales, es que mucho del tráfico al no llegar bien hasta tu equipo (perdida de paquetes o corrupción de los mismos) tiene que ser reenviado de nuevo hasta que todos los datos lleguen bien. Ver: ( http://es.wikipedia.org/wiki/ACK )

    Pongamos como ejemplo una descarga de 100 paquetes: con una conexión en condiciones normales nos llegarían normalmente un 99% de los paquetes bien, por lo cual de esos 100 paquetes solo le pediríamos al servidor que nos envíe de nuevo el paquete que falló (1%).

    Ahora bien si en tu conexión de estos 100 paquetes solo están llegando pongamos un 60% correctamente (entre los que se pierden y los que no llegan completos), tu dispositivo de red tendrá que pedirle al servidor que vuelva a enviar ese 40% que falló, y si de ese 40% que nos reenvíe nos llega un 30% el proceso se repetirá hasta que logremos tener todos los paquetes correctos.

    Por lo cual aquí cuanto más capacidad de conexión tengas, más paquetes te llegaran correctos (e incorrectos a la vez), y también cuanto más tráfico generes, más tráfico adicional de reenvío de paquetes tendrás.

    Otra de las causas también puede ser que los operadores dependiendo de la velocidad usan una tecnología u otra, o un tipo de modulación ( http://es.wikipedia.org/wiki/Modulaci%C3%B3n_(telecomunicaci%C3%B3n) ) o encapsulamiento ( http://en.wikipedia.org/wiki/Encapsulation_(networking) ) del tráfico diferente, por lo cual el tipo de configuración que tienen para la conexión de 10Mb es la que más te beneficia ya que es capaz de soportar mejor el mal estado de tu línea.

    Aquí en España pasa mucho eso, si contratas una conexión de 6 MB que use tecnología ADSL lo mismo te llegan 3mb, y con una conexión de 12Mb que usa tecnología ADSL2+ te llegan entre 6mb o 7mb usando la misma línea.

    Si tienes acceso al cable telefónico que llega hasta tu domicilio intenta cambiarlo por uno que esté bien blindado (no contra las balas xD sino contra interferencias electroacústicas) y comprueba que las cajas donde hacen las conexiones de teléfono estén bien cerradas y no a la intemperie como estas:

    http://bandaancha.eu/foros/cierto-barato-sale-caro-1312194#r1318515

    Ya que eso afecta bastante a la calidad de la conexión.

    Todo esto son suposiciones ya que no tengo acceso a ver los parámetros de tu línea ni el estado de la misma, pero bueno espero haberte podido ayudar.
    Un saludo!
    D

  2. Eduardo Cabrera on

    Pues supongo que si el la zona, yo tengo contratado en mi casa el paquete más básico de Infinitum y hace unos meses me subieron la velocidad de 1Mb a 5 Mb de descarga, cada que hago mediciones si llega a los 5 o anda en 4… cuando muy jodido 1.5.
    Yo vivo en la Benito Juárez.

  3. Oesrtgiinoser05 on

    Que mal que los clientes tengamos que vivir este tipo de peripecias pero no tiene nada que ver en el lugar donde te toque vivir dentro del territorio mexicano, yo estuve en las mismas condiciones por casi 8 años con el creativo plan “pa’que te acerques” hasta hace apenas un año me llega mis correspondiente 10mbps de descarga con un PING: 26ms pero con los mediocres .80mbps de subida lo triste aquí es que el monopolio de las distintas empresas que brindan este servicio tan deplorable no permite el avance en este tipo de temas solo como cultura general en japón hay parques donde te permiten navegar con una velocidad de hasta un 1gb de descarga y además es gratuito obviamente no estoy comparando un país de primer mundo con un de quinto mundo pero si nos brinda un panorama de donde estamos parados y lo lejos que nos encontramos de nuestros objetivos como personas que solicitamos y hasta necesitamos un servicio con mayor calidad en todos aspectos.

  4. David Alarcón on

    Creo que somos producto de la publicidad. En realidad no te venden velocidades de 5 o 10 MB, te venden que en tu plan contratado puedes tener “hasta” 5 o 10… Lo que deberíamos de hacer como consumidores es exigirle a estos señores un mínimo de transmisión en cada plan.

    Es una publicidad engañosa, y con esas cuestiones no podemos exigir nada porque no tienen un mínimo comprometido.

    En mi trabajo existen niveles de servicio comprometidos (SLA’s) y hay que cumplirlos o incurres en una penalización.

  5. Así es normalmente se debe a la zona pero creo que los de telmex deberían advertirnos que su servicio no puede ser completo y no solo agarrar nuestro dinero y darnos un pésimo servicio

  6. Es el mismo caso que tuve hace un año con infinitum, tenía contratado 3 megas y nunca me dieron esa conexión, al contrario, a partir de las 6 de la tarde se desconectaba el internet y no regresaba hasta las 6 de la mañana del siguiente día, les puse un ultimatum que no les iba a pagar hasta que me dieran el servicio que había contratado, no lo lograron e hice mi cambio, ahora por 100 pesos menos tengo 12 megas (10.95 reales) y de subida 1 mega, no falla y es muy confiable.

    Creo que tu opción es la tarjeta Bam de Iusacel, te da más d eloq ue actualmente tienes y por tu ubicación complicada te quedaría bien, saludos.

  7. Te comprendo, yo vivo en un pueblo a 10 km de Cordoba, Veracruz, tenemos el paquete “Supernegocio” de 5 megas de los cuales solo nos llegan hasta 2 , pero ultimamente el servicio da pena, ya llevo no se cuantos reportes y nada, el ping por las tardes es muy alto, desconexiones inoportunas y una lentitud extrema en el servicio, asi no se puede atender bien a los clientes, he llegado a pensar que lo mejor es cerrar el local u.u

Share via
Salir de la versión móvil