El día de hoy, Telcel presentó su nueva Red 4G LTE (Long Term Evolution), la de mayor cobertura en el país, con la que los usuarios podrá disfrutar de mejores velocidades de conexión desde sus dispositivos móviles: smartphones y tablets.

Con la nueva Red, México formará parte de los 33 países pioneros que operan esta tecnología en el mundo que permitirá a los usuarios tener una velocidad de bajada de hasta 20 megabits por segundo.

Desde hoy, esta Red ya tiene presencia en 30 zonas de nueve ciudades del país: Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Puebla, Ciudad Juárez, Tijuana, Hermosillo y Mérida.

La introducción de la Red Telcel 4G LTE es el resultado de las constantes inversiones que realiza la empresa. Telcel está invirtiendo 3 mil 950 millones de dólares en un periodo de 3 años (2012 – 2014). Lo cual representa el nivel de inversión más importante de un operador móvil en el país e incluye la instalación de infraestructura de telecomunicaciones de redes de tercera y cuarta generación, fibra óptica con tecnología carrier Ethernet, obteniendo una red full IP, modernización de las centrales, generando mayor confiabilidad, altos niveles de redundancia para voz y datos y también en herramientas de software y hardware.

La nueva Red Telcel 4G LTE permitirá navegar en Internet a una velocidad mucho más rápida, facilitando el despliegue de aplicaciones y servicios que hacen uso de la banda ancha móvil. LTE, es una red que permitirá que en México se puedan soportar de forma más veloz y con una mejor experiencia, videos de alta resolución (HD), subida y descarga de archivos de la nube, videojuegos multijugador (MMO), banca móvil, y servicios machine to machine (M2M), entre otros.

¿Quién puede usar la Red Telcel 4G LTE ?

Para poder navegar en la nueva red LTE de Telcel, se debe tener un equipo, módem o tablet LTE y un nuevo chip compatible, que están disponibles en los Centros de Atención a Clientes de Telcel. Si ya se cuenta con un Plan de Renta Telcel y el equipo, únicamente será necesario actualizar el chip.

La lista de los Centros de Atención a Clientes Telcel con equipos y chips 4G LTE se puede consultar en www.telcel.com/4GLTE.

Cobertura
La Red Telcel 4G LTE entró hoy en operación en más de 30 zonas de alta concentración de usuarios: centros históricos, aeropuertos, zonas industriales, centros comerciales, zonas hoteleras y otros puntos concurridos de 9 principales ciudades del país.

Zonas de cobertura:

Ciudad Cobertura 4G LTE de Telcel
Distrito Federal Centro Histórico, Condesa, Santa Fe, Lomas de Chapultepec, Polanco, Del Valle, Coapa, Cuicuilco y Aeropuerto
Guadalajara Gran Plaza – Minerva, Andares – Colinas de San Javier, Valle Real – Ciudad Granja, Providencia, Plaza del Sol –Expo, Chapultepec – Centro y Zona Centro
Monterrey Zona Comercial y Corporativo, Zona Tecnológico de Monterrey, Comercial San Pedro (Centrito Valle) e Industrial Santa Catarina
Querétaro Centro Histórico, Industrial Benito Juárez y Boulevard Bernardo Quintanal
Puebla Zona Comercial – Angelópolis, Universidades, Planta Volkswagen y Residencial San Miguel
Ciudad Juárez Zona Mall Misiones, Cibeles, Centro de Convenciones, Pronaf, Centro Histórico, Tecnológico, Cruce Internacional Zaragoza y Las Torres
Tijuana Río – Aeropuerto, Hipódromo-La Mesa e Industrial
Hermosillo Zona Centro, Hotelera, Poniente e Industrial
Mérida Zona Aeropuerto, Hotelera y Norte – Comercial (Gran Plaza, Galerías, Altabrisas)

El despliegue de esta nueva red en el país seguirá aumentando y para el primer trimestre del 2013 se espera contar con 26 ciudades con LTE, cubriendo así el 65% de la población.

Equipos 4G LTE de Telcel

Para este lanzamiento, 4 dispositivos móviles ya están disponibles para poder hacer uso de esta tecnología: Nokia Lumia LTE 900, Motorola RAZR HD, Samsung Galaxy SII LTE y el Módem USB Huawei E397BU-501.

Próximamente se ofrecerán los equipos compatibles con 4G LTE: Samsung Galaxy S III LTE, Sony Xperia Ion, Huawei Ascend P1 LTE, iPhone 5 y la Samsung Galaxy Tablet.

Planes
Cualquier plan de Telcel, es suficiente para acceder a esta nueva red, sólo es necesario adquirir un equipo y chip compatibles.

Aunque Telcel recomienda los planes Telcel Plus 500, 700 y 1000, para una mejor experiencia:

PLAN Telcel Plus 500 Telcel Plus 700 Telcel Plus 1000
Costo mensual $499 pesos $659 pesos $899 pesos
Minutos incluidos 700500 indistintos200 Telcel a Telcel 950700 indistintos250 Telcel a Telcel 12501000 indistintos250 Telcel a Telcel
Números gratis (primeros 5 minutos) 2 3 7
Mensajes SMS incluidos 100 SMS 150 SMS 500 SMS
Datos incluidos 500MB 600MB 700MB
Minuto adicional de Telcel a fijos y móviles $1.30 pesos $1.30 pesos $1.30 pesos

Adicionalmente, tendrán a su disposición 4 nuevos paquetes de Internet para el alto consumo de datos:

Costo mensual $599 $949 $1199 $1699
Datos incluidos 10GB 15GB 20GB 30GB

En esta primera fase de lanzamiento LTE, el servicio estará disponible únicamente para clientes de Planes Telcel. Por ahora equipos en Amigo Kit, deberán esperar mejores tiempos.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

9 comentarios

  1. Yo tengo el iphone 5 lo acabo de comprar, pero el chip es nano sim, es lo mismo que el chip lte4g? Y vivo en durango osea no va a llegar hasta el 2020, como puedo conseguir la nano sim para echar andar mi iphone 5?

  2. Tengo el Samsung GS2 el cual tiene capacidad para 21mbps y tengo plan de internet ilimitado. Cuando estoy en el trabajo y con toda la señal HSPA+ (21Mbps max) o incluso la 3G (5 Mbps max), tengo LITERALMENTE TODOS LOS DIAS velocidades de 15kbps a 125 kbps inconstantes de bajada y 1mbps de subida, a veces ni tengo internet por horas.
    Si TELCEL fuera una compañía de agua, tendría tuberías de 1 metro de diámetro y solo correría una manguera de agua en ellas.
    Por esto NO me motiva en lo mas mínimo que migren a LTE….

  3. Yo tengo un plan más x menos iPhone, y esto quiere decir que tengo internet 3G ilimitado, ¿para poder hacer uso del 4G LTE tendría que contratar un nuevo plan?

  4. Analista de Plan Telcel on

    Telcel ofrece 600 Megas al mes por $659 pesos, suponiendo que su nueva red funciona a los 20Mbps, equivale aproximadamente a 2.2MB/s Reales de bajada, por lo que tu plan de 600 megas a toda velocidad se te agotarían en 4.5 minutos!!! ¡BUENA TELCEL! Es hora de que ofrezcan planes utilizables en la vida real y mejor aún, ofrezcan un servicio descente y nada más…

Share via
Salir de la versión móvil