Los desastres naturales están a la orden del día, y las inundaciones suelen ser realmente devastadores para la población, dejando a familias enteras sin un hogar y sin víveres.  Sabemos que es estas situaciones el agua potable es fundamental para la supervivencia de los humanos, y es por esto que el diseñador Wang ha creado un tubo que filtra agua de inundaciones para transformarla en agua potable.

El agua potable es una fuente fundamental para la supervivencia humana, y es esto lo que convierte a este invento en toda una maravilla. El diseño es muy simple y fácil de manipular. Se trata de un tubo de PVC, con una especie de flotar que permite que incluso se dejen a la deriva mientras actúa el mecanismo de filtrado.

Su cubierta exterior está formada por pequeñas partículas de carbón, que son las encargadas del filtrado. Al encontrarse dentro del agua, la presión de la misma empuja el líquido hacia el interior del recipiente limpiándola mientras el contenedor llega a su límite de llenado. Una vez lleno solo se debe sacar del agua y vaciar el interior, en el que se encuentra ya el agua completamente potable.

Un sistema práctico que la misma población podría usar para abastecerse en esos momentos de desastre, desafortunadamente sería difícil adquirirlos para países del tercer mundo, donde seguramente se podrían necesitar más que países para los que sería fácil adquirir este tipo de dispositivos.

La idea es buena, así que esperemos que los altos mandos piensen en la posibilidad de apoyar esta patente y usarla para el bien común.

Aunque cabe destacar que al ritmo que llevamos en el planeta, no pasara mucho tiempo para que el recurrir a este tipo de tecnologías sea una necesidad imperante, lejos de verse como un lujo.  No hay que olvidar que del total del agua en el planeta solo el 2.5% que queda es dulce y de ahí hay que definir todavía un muy pequeño porcentaje de agua potable.

Share.

3 comentarios

  1. Está muy interesante el invento, sin embargo hay que tener mucho cuidado con lo que se dice. Con un filtro de carbón activado, no se convierte cualquier tipo de agua en potable. Hay que tener en cuenta que el agua de lluvia arrastra con todos los contaminantes que encuentra a su paso: aceites, químicos, metales, basura de todo tipo (latas, papeles, cartón) y la tierra. Así que antes de usar este filtro hay que tener en cuenta todos estos factores, la calidad del agua depende de muchas condiciones que es difícil de asegurar que se encuentren en todos los lugares. Además en muchas ocasiones es difícil asegurar que no se va a mezclar con las aguas negras. Estamos de acuerdo con reutilizar el agua de lluvia, consideramos que es una necesidad, pero para que no se convierta en un problema de salud pública y se desprestigie su reúso se debe hacer de forma adecuada y aclarar que existen miles de usos en los que gastamos agua para beber en los que podría aprovechar agua de lluvia limpia: escusados, riego, limpieza de vehículos etc. No podemos seguir tirando el agua de lluvia, pero reusémosla de forma adecuada.

Share via
Salir de la versión móvil