El día de hoy mientras creaba un debate sobre confianza y reputación en línea, esto para tener material para escribir un artículo para un medio impreso. Trataba de buscar información y retroalimentación de la gente para saber si era importante para ellos y era algo que cuidaran.
En fin, cuando salga el artículo se los comparto, pues el ejercicio dio como para hacer un tomo. Lo que quiero traer a colación es que mientras hacía el ejercicio de reflexión, me di cuenta de que Saba México (@Saba_mx) la había armado en grande con un concurso para regalar un iPad con sus fans en Facebook.
Les comparto el copy del concurso:
Lo que dio pie a una rápida reacción de sus fans y seguidores en Twitter que no desaprovecharon la ocasión para mofarse y generar todo tipo de comentarios negativos:
Lo anterior, entre otras muchas reacciones. Si quieren divertirse un poco, sigan el hilo de la conversación en Twitter en los siguientes hashtags: #SabaOrgullosamenteMujer y saba.
Al final los responsables de tan brillante idea han decidido irse a la fácil y culpar a los demás por su error.
Lo que me queda claro es que Saba México no aprecia demasiado su reputación en línea y que su agencia no tenía un plan de crisis ni de control de daños.
¿Cuánto vale tu reputación, qué estás haciendo para cuidarla? Ninguna agencia seria se atrevería a vender un Trendtopic (hay algunas sin escrúpulos que si lo harán y lo venderán carísimo). Pero cuanto vale en términos de confianza y reputación que tu marca sea tema del momento por una situación como está que se pudo haber evitado.
Un buen ejemplo de lo que no se debe hacer en línea en una crisis. Tampoco se trata de hacer leña del árbol caído. Si no más bien de poner nuestras barbas a remojar. A cualquiera le puede pasar.
Nota: Aunque el caso es de hace algunos días, salto a mi TL en el momento justo que hablaba del tema y sirve perfecto para ejemplificar el asunto de reputación online.
13 comentarios
Un claro ejemplo de que se debe tener muchisimo cuidado con lo que se publica y que alguien debe siempre revisar los textos y/o promos que se lanzan a redes sociales
También es lo que ocurre cuando se busca fama mal construida: regalar un iPad con tampones o compresas, temas que no están relacionados y que motivaba a un target que puede no estar relacionado con ello pero sí que quisiera trollear
A mí me parece una pendejada decir que la agencia tuvo la culpa por algo interpretado por la gente. Muy distinto fue, por ejemplo, cuando (si no mal recuerdo) la Comercial, después de un temblor colocó un tuit tipo: “Ahora sí hicimos temblar a nuestros competidores”. Lo de Saba es una pendejada que los usuarios quisieron malinterpretar, es como cuando alguien dice algo y sin querer “se alburea”, y ahora resulta que es culpa suya por “alburearse” que los demás se estén burlando de él?. Eso déjenlo para fiestecitas, no para “disque extertos” en “social media” como tú mismo te haces llamar Isopixel, no mames.
que se me hace que es un complo´de raul porque no le ofrecieron el puesto
A ver mijo (Victor) no fue la Comercial (recuerdas mal) y no fue albur o doble sentido, fue una mala redacción y falta de sentido común por parte del community manager; además por donde vieras esa dinámica estaba totalmente falta de creatividad. P.D: Son exPertos 🙂
Fue un plan de Lina bait obviamente …. Cualquier experto sabe q ningún cc puede hacer pronos por sus huevos tienen q dar el visto bueno dashboard
Victor, recuerda que las redes sociales tienen vida, se comportan como las masas, bajo reglas poco predecibles. Aun cuando tu tuvieras razón lo que se forma como tendencia de opinión es lo que marca el éxito o el fracaso; y es cierto, no se toma en serio este tipo de campañas con planteamientos desafortunados. En fin, la ultima palabra la tiene su majestad el share of market.
Hola, a mi me parece falta de sensibilidad de la marca (aunque per se la marca no lo haya puesto), entiendo que no es fácil hacer una promoción relacionada con un producto de higiene íntima femenina, pero creo que cuando se haga una promoción con un tema, por decirlo un tanto así, “delicado” debe de dársele vueltas y tratar de preever que saldría mal… No se que agencia les maneja sus redes sociales pero creo que si les faltó un poco de sentido común… Hasta a mí me dieron ganas de trollearlos… En fin, no sólo criticaré, considero que una mejor promoción hubiese sido “Tómate una foto con ESTILO (no los tampones) demostrando todo lo que puedes hacer sin importar la fecha del mes”
¡Saludos!
Me recuerda las campañas de American Apparel y su tendencia a obtener publicidad gratis vía la controversia. Cuantas mujeres esperaban que se tomaran una foto con tampones y tagguearla en fb? Vayan al súper y vean la discreción con que las mujeres manejan esos productos. La intención de la promoción claramente es provocar. La redacción está cargada de doble sentidos e insinuaciones. El comentario del final pinta a los hombres como malpensados que no respetan a las mujeres. Seguro muchas mujeres estaban de acuerdo con Saba, como el comentario de Yolanda Pérez indica. La campaña fue viral y Saba esta ahora en el top of mind de su mercado meta y al menos en ese segmento, no parece haber generado percepción negativa hacia la marca. Todo esto gracias a generar controversia y propiciar albures. Mientras muchos critican los “errores”, muy seguramente en Saba están festejando su ejecución impecable y el alcance de su campaña.
Todo mundo handa hablando del tema. Se me hace que Saba lo hizo bien. Solo pregunten si las mujeres dejarán de comprar sus productos solo por una mala campaña en redes sociales.
En publicidad el chiste es que la gente hable de ti, ya sea bien o mal.
Yo soy mujer y obvio dejaré de comprar esa marca, no porque me haya ofendido, es porque estudié MKT y se me hizo una reverenda estupidez de la agencia crear eso, también de los encargados en aprobar esta campaña, seguro no hubo una mujer y no se pusieron en los zapatos del cliente, solo pensaron en ellos y fue muy estupida la dinámica, las niñas de 10 a 15 años, JAMAS se tomarían una foto con unos tampones en mano y que todos sus amigos en facebook las vean, existe cierto pudor a esa edad, tal vez el 5% se la tomaría, pero la tarea del equipo de MKT es crear IDEAS diferentes y de acuerdo al target….
Aparte, biológicamente hablando, los tampones son el peor error que una mujer puede cometer, me lo han explicado 3 doctoras diferentes, es muy peligroso (no daré detalles porque es muy descriptivo) pero si es malo.
La mayoría de publicistas que han declarado algo, han coincidido en que esta campaña fue un ERROR y que no tenían planeado que esto pasara, en mi opinión tampoco sabían la estupidez que estaban cometiendo.
Para concluir, no estoy segura que sus ventas aumenten como dice Daniel, porque quien está hablando de esta marca en su mayoría son trolls y hombres. Solo me resta seguir riéndome porque la verdad me hicieron la noche de ayer con todos los chistes que sacaron… #EPIC FAIL
Hay cosas que son de estrategia y otras de sentido común. En este caso, ninguna fue contemplada.
Ana: ¿Donde dice Daniel que sus ventas van a aumentar?