La premier de la última película del caballero de la noche esta a la vuelta de la esquina, por lo que Batman, es sin duda el centro de atención en estos momentos. Pero este personaje no siempre ha sido como lo conocemos en la actualidad. Aquí podrás ver los diferentes trajes que ha tenido a lo largo del tiempo.
Además de las diferentes caras que han dado vida a este legendario personaje a través del tiempo, tenemos los diferentes atuendos con los que se ha presentado.
En esta época es difícil imaginar que Batman fuera un personaje impactante que luchaba por la justicia con un traje como el que usaba en 1943.
Aunque claro hay que tomar en cuenta el contexto histórico de la época, no se podía pedir demasiado cuando la televisión aun era en blanco y negro y el término “metrosexual” no se veía ni por asomo.
La primera película de este personaje fue una serie de 15 capítulos producida por Columbia Pictures en 1943.
Más tarde en 1949, se hacen unos pequeños ajustes al traje, aunque sigue siendo para la misma serie, y como podrán ver definitivamente no era un traje a prueba de balas.
Además de esto, es muy visible que el Bruno Díaz de esa época no poseía un cuerpo perfecto y musculoso ya que como habrán notado tenía unos cuantos kilitos de más. Muy diferente a lo que vemos hoy en día.
En 1966 llega Adam West, con la televisión a calor, básicamente los mismos materiales en el traje, y cejas dibujadas en la máscara, quizá como una forma de acentuar el carácter del personaje.
Es hasta Michael Keaton en 1989 donde vemos una vestimenta más elaborada, por materiales que aparentan ser más resistentes y que de cierto modo proporcionan virilidad a este Batman.
En 1992 regresa el mismo actor pero con un traje diferente, comenzamos a ver el traje con aspecto de armadura que marca los pectorales y demás músculos del caballero de la noche. Esta vez proporcionándole eso toque de súper fuerza y agilidad que tanto lo caracteriza.
Para Val Kilmer en 1995, fue necesario cambiar de guarda ropa, ya que sus enemigos tras un saqueo destruyeron la baticueva y el traje que con anterioridad utilizo Keaton quedó destrozado.
Una remodelación más acorde al siglo, con un llamativo todo plateado y más estilizada, aunque le decimos adiós a los abdominales naturales y los vemos más como simple adorno del traje.
1997 y llega el sex symbol George Clooney con el que podría ser probablemente el atuendo más criticado en todos estos años. No tengo idea de quien fue la idea de colocar “pezones” al traje pero sin duda fue el peor error que pudieron cometer. Las criticas no se centraban en otra cosa que no fuera esos pezones, afortunadamente más tarde los eliminaron.
En 2005 el traje utilizado por Christian Bale ya convence un poco más en cuanto a seguridad, armadura completa, protección y agilidad al mismo tiempo. Un traje que ya asusta a sus enemigos.
Christian Bale se presenta en 2008 con facciones muy marcadas en su máscara, pero un traje con menos protección que el anterior, apostando más por la flexibilidad proporcionada para las arduas maniobras en combate.
Y llegamos al 2012, año en que Christian Bale se presenta con el mismo traje de 2008 solo que modificando un poco las tonalidades, de modo que refuercen su papel y maduración del mismo en el término de la saga.
6 comentarios
Tom hardy??? niña haz bien tu tarea!
TH es bane.
Muy buena recolección de imagenes de Batman
FANTASTICOS!!!!
me quedo con el ultimo definitivamente
Hay un error aqui, cuando dicen que las series del 43 y el 49 son las mismas. Cabe destacar que no, de hecho en 1943 Batman era encarnado por Lewis Wilson mientras que en 1949 era Robert Lowrie http://www.facebook.com/photo.php?fbid=373288739401870&set=a.311035615627183.73160.100001622418702&type=3&theater
La primeras fotos (del 43 y del 49) son de seriales de cine, aún no existía la TV como dice la nota. Y los criticados "pezones" aparecieron ya con el traje de Kilmer (no con Clooney) en Batman Forever, ya que acá muestran la segunda armadura de esa película (donde no aparecen). Otro detalle muy criticado de aquellas películas con Kilmer y Clooney es la aparición de las "nalgas" en el batitraje…
Afortunadamente el batitraje de Bale recupera la esencia del comic, donde si bien no se concibe originalmente como un equipo o armadura de combate (como también fue planteado hasta cierto punto en las películas con Keaton), cumple su función de amedrentar a los villanos y complementar a un superhéroe que carece de superpoderes y tiene que valerse de su físico, su intelecto y la tecnología (y sus millones, hay que confesarlo) para lograr sus objetivos. Gracias por la nota