Share.

16 comentarios

  1. jajaja muy interesante. aunque en varias marcas no especifican el motivo XD me dio mucha risa lo de Sony Ericsson. Buen Post!. (Y)

  2. Tenía entendido que el de Renault era la silueta de un gato para elevar coches. de hecho antes en lugar de ser liso era rayado.

  3. Solamente he mirado 2, apple y bmw. En el último van mal encaminados (bmw) son los colores de la bandera y no tiene nada que ver con que en un principio se dedicaran a los motores de aeronaves. Hay no sé cuántos documentales por ahí en los que se explica. Saludos

  4. Muy jalado, algunos de plano se los sacaron de la manga; el de mercedes no es tan abstracto, es un volante, es figurativo; el de shell no vendia conchas (donde lo haría? o cuando han sido el gran negocio?) la concha simboliza los elementos que se tranformaron en petróleo a través del tiempo, en sus inicios el logo era una abstracción mas ” realista” de una simple concha fracturada.
    Para ser un trabajo de esa editora quedo muuuy improvisado.

  5. Menuda chorrada de cuadro explicativo.

    “¿Lenguaje oculto de las marcas?”

    “¿Conoce el significado de algunos logotipos de marcas?”

    Y ¿te han pagado por hacer el ridículo o por tomar el pelo al personal?

    ¡¡¡ Vaya tela !!!

    Ya que te pones a hacer algo así, hay que documentarse y no te inventarse un compendio de falsedades y chorradas por que te cansaste de informarte o hacer searching.

  6. El de toyota, diseñado por Fukuda, no es solo una T, es una síntesis de un toro, o de un cowboy con sombreo, connotando su valor en el campo.Dicho por el propio Fukuda

  7. Deseo crear una marca registrada.
    Voy a crear una marca registrada.
    Y muy pronto sera reconocida a nivel mundial.

Share via
Salir de la versión móvil