Spotify llegará a latinoamérica

%nombre de archivo%

Sin dar una fecha exacta de cuando será que esto suceda, Lutz Emmerich, el Country Manager de Spotify para España aseguró que el sevicio estará disponible próximamente en Latinoamérica.

En una entrevista realizada por Bitelia, Lutz Emmerich habló -entre otras cosas- del crecimiento que ha tenido Spotify, así como de sus planes a futuro y el cómo han logrado llegar a ser la 2a fuente más importante de ingresos para las discografías europeas. Afirmó que Spotify quiere llegar a todo el mundo, por lo que Latinoamérica es un mercado que no pueden dejar de lado. Sin embargo, no hay una fecha oficial para este lanzamiento.

%nombre de archivo%

Esperemos pronto tener mas información acerca de este tema ya que, sin duda, este servicio sería más que bienvenido por los amantes de la música en latinoamérica; incluso creo que sería una forma de frenar la piratería en estos países. ¿ustedes qué opinan?

  1. Creo que si Spotify no se mueve rápido, les resultará más difícil competir con servicios “locales” de streaming musical como IdeasMusyk (MX) o iMusica (BR) [que son lo mismo < http://ideasmusikmx.imusica.com.br/%5D … y recordemos que iTunes opera desde diciembre en todos los países de Latinoamérica.

  2. Soy suscriptor del Servicio Premium de Spotify, catálogo Norteamericano, el servicio funciona de forma espléndida acá en Chile, inclusive artistas en español los he encontrado todos, la calidad sonora (Extreme Quality) es simplemente SORPRENDENTE, el software para PC y Mac es una delicia igual que iTunes (además de integrarse transparentemente), la aplicación móvil para iOS funciona fantásticamente, o sea, disponer de millones de canciones en el bolsillo es WOOW, y por último la integración en dispositivos como el WD Live TV Streaming que tengo en casa lo hace sencillísimo de usar por toda mi familia.
    El sistema que usa Spotify de sincronizaciones de listas de reproducción “en la nube” me ha dejado vuelto loco, es asombroso lo sencillo de manejar, ya atrás quedaron los tiempos de conectar mi iPhone a iTunes para sincronizar la música, ahora es tan simple y entretenido, además sin necesidad de PC, ya que se puede hacer directo en el dispositivo y después ¡voilà!, está en todos los otros equipos vinculados ¡es casi mágico!.
    Yo he probado servicios similares como los que nombró Pablo, incluyendo además el Terra Sonora, qué puedo decir ¡Un bodrio!, es fácil compararlos en el papel, pero en la práctica y el uso diario Spotify es por muy lejos mejor y más refinado.
    Yo algo tengo muy claro, cuando llegue oficialmente a Latinoamérica muchas personas lo descubrirán y amarán, sin duda alguna, mientras tanto yo disfruto el servicio premium norteamericano desde Chile pagando alegremente mi suscripción por un producto que vale cada peso que me cuesta.

    ¡Saludos!

Comments are closed.

Isopixel Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
Share via