En algo que ya se rumoreaba desde la semana pasada, hoy se dio a conocer que la Comisión Federal de Competencia negó la solicitud a Iusacell para poder fusionarse con Televisa, en una operación que se había pactado en mil 600 millones de dólares.

Para Iusacell es una decisión que no fomenta la competitividad en el mercado de telefonía en México. En un comunicado, la empresa propiedad de Grupo Salinas, cuestiono la decisión de la CFC, pues está basada en supuestos y presunciones hipotéticas, además de ignorar los efectos nocivos la alta concentración que hay en el mercado de telecomunicaciones y el alto costo que esto implica a los consumidores mexicanos.

Tras conocerse la decisión desfavorable, ambas empresas se han manifestado en el ánimo de impugnar la decisión de la Comisión Federal de Competencia Económica evalúe los argumentos que permitan la fusión.

Mientras tanto del otro lado, Carlos Slim sonríe.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

1 comentario

  1. Ana Lucia Mendiola Islas on

    Creo que lo ideal seria que se diera la fusión por la misma razón por la que la están negando.
    La competencia que podría generar iusacel ante las otras compañías de comunicación móvil podría lograr que la líder aumente su calidad o que las chicas empiecen a crecer.
    Creo que hay muchos intereses de por medio y por lo mismo se esta negando esta fusión.

Share via
Salir de la versión móvil