La iniciativa de ley S. O. P. A. (Stop Online Piracy Act) de los Estados Unidos perjudicaría seriamente la libertad de expresión y la apertura de Internet. En caso de ser aprobada. Otras leyes, como la Ley de Economía Sostenible (Ley Sinde) española y los proyectos de la Ley Lleras (Colombia) y Döring (México) también suponen una amenaza.
Muchos sitios de Internet, han decidido unirse contra estas leyes a manera de protesta. Algunos de manera total otros de modo parcial, colocando un banner o “censurando” su logo. En Isopixel como otros muchos sitios web estamos de acuerdo en que: ¡Internet no debe ser censurada!
Estas leyes otorgan facultades a los propietarios de derechos de propiedad e intelectuales a obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de Internet que infrinjan derechos de autor y obliga a todos los sitios relacionados a dejar de prestar servicios o se considerarán cómplices.
Estas iniciativas, además, obligarían a los proveedores de servicios de Internet, a los buscadores, así como a las redes sociales a monitorear todo el material que circule a través de ellos, de modo tal que si en alguno de esos contenidos se maneja “material sospechoso” la ley lo tratará como delincuente potencial.
En el fondo estas leyes podría parecer razonables y justas, sin embargo, la forma tan radical como están redactadas pondría en riesgo el Internet tal como lo conocemos, por que como ya se mencionó antes, están redactadas de tal modo que se puede caer fácilmente en el abuso y se podría cerrar cualquier sitio de manera unilateral con la simple sospecha.
Aunque actualmente el congreso norteamericano a decidido postergar la aprobación de la Ley S.O.P.A. hay que mantenerse atentos,pues las cosas no están nada claras y es algo que a todos nos afecta de manera directa o indirecta.
A continuación les dejamos un vídeo dónde se explica de manera sencilla de que va todo esto:
Más información:
5 comentarios
Escribo a este blog porque usualmente soy bastante fiel.
Una pregunta hipotetica: que los mexicanos no deberiamos de apoyar la ley sopa?
Toda la industria americana, google, facebook, youtube, etc. tendrian que cambiar de residencia.
Obviamente los mas afectados son los americanos, pero que tal si las operaciones de google se centraran en mexico? todo el contenido seria publicado en mexico. Por lo mismo habria mas inversion.
Que tal si todo funcionara perfectamente, salvo en EUA? que tal si dreamhost ahora estuviera en Mexico.
Abajo la ley sopa para los americanos. Arriba para el resto del mundo.
Despues de su SOPA en USA, quien tendria mas innovacion y acceso en linea?
Hola,
creo que, como todo le copiamos al pais del norte, si se aprobara la SOPA en USA luego otros paises, incluyendo a México, lo seguríamos en eso.
Y segundo, sacar provecho del mal que pudieran tener en USA, se me hace un poco gandalla. Si no nos apoyamos unos a otros no logramos nada porque luego otro pais haría lo mismo con México y asi se sigue la cadena…
Saludos!
No cabe duda que en todo el planeta se ven cosas parecidas.
Los políticos viven fuera del plano del planeta.
La libertad de respirar el día de mañana se verá afectada por un derecho de patente ya que que el aire va a ser patentado por un tipo que vive en un rincón en una cabaña en Montana y nos van a prohibir consumir el aire porque tiene derecho de copia.
El próximo lunes nos van a prohibir el caminar con nuestros pies, porque vamos a pisar el planeta tierra que corresponde a la diosa GAIA y que va a ser patentado por un africano.
¿Qué seguirá? ¿Que nos prohíban pensar porque tiene derecho de copia por James Cameron en su película de personajes con piel azul?.
“La censura en Internet afecta a todos” Lee esta entrevista con Rebecca MacKinnon relacionada con #sopa http://tinyurl.com/82shpgk
SI ESTAS EN CONTRA DE ESTA LEY ENTRA EN: http://www.facebook.com/pages/No-a-la-Ley-SOPA/279212652135799