Hace poco mas de 10 años, la transferencia de archivos mediante la tecnologia Peer to peer mejor conocida como P2P tuvo en Napster a su maximo exponente y al joven Sean Parker como el creador de este software que de una u otra manera cambio la manera de escuchar la musica en todo el mundo. La popularidad de Napster comenzó durante el año 2000. Su tecnología permitía a los aficionados a la música compartir sus colecciones de MP3 fácilmente con otros usuarios,Napster alcanzó su pico con 26,4 millones de usuarios en febrero del año 2001.
Napster tuvo un éxito tremendo, muchos en esa epoca usaban la camiseta del logotipo de napster como algo relativo a nuestros tiempos modernos.
Pero las compañías disqueras y algunos artistas(muy pocos) no lo tomaron como algo positivo para ellos en especial de sus finanzas, entre los mas duros estuvo Lars Ulrich integrante del grupo Metallica quien abrió una batalla legal contra Napster y no paro hasta que la web fuera cerrada y dejar a Sean Parker en la quiebra.
Pues resulta que Sean Parker ahora de 31 años de edad y con mucho dinero en sus manos, (gracias a colaborar en el sitio facebook y que este tuviera éxito tremendo hasta nuestros días) quiere comprar el sello discografico Warner Music Group aquel donde se encuentra Metallica con todo y Lars Ulrich.
Parker ahora es multimillonario y según dicen Warner Music Group quiere 2,500 millones de dólares por la transacción y ya el jefe de Napster esta en negociaciones por conseguir a la compañía disquera aunque no son los únicos interesados en comprar.
Metallica es dueño de su musica y previamente anunciaron a su disquera que desean realizar television en 3D y un nuevo DVD con éxitos del pasado,pero si Napster logra hacerse de WBG el catalogo completo sera de Parker.
Parece ser que el logotipo de Napster sonríe, si se logra la compra venta Sean Parker seguramente le dira a Lars Ulrich y a todo Metallica “I’m CEO, Bitch”.
imagen de toledofathoms
@prismatico
6 comentarios
Por cierto, es Metallica, con doble ele. No soy fan de ellos. Lo era, hasta que Lars Ulrich soltó sus perlas de borrego cuando salió Napster.
Listo, es verdad que ironias de la vida, ya veremos como reaccionan los involucrados. Saludos
ironias de la vida…
Pues, yo llegue a usar Napster mas o menos por el 2001 y pronto fue cerrado, pero sin duda era un programa excelente para compartir tu catalogo y pues bueno Metallica estaba en su derecho de defender su obra, pero bueno, la vida da muchas vueltas y hoy las cosas se ponen interesantes, sera interesante ver que sucede!!!
Lo primero que tendría que hacer es poner el catálogo de Metallica disponible en Spotify, que no hay más que covers.
wow,es impresionante lo de la compra, pero mas shocking es que el artículo no tiene todas las palabras acentuadas correctamente, como:
tecnologia
maximo
cambio
musica <–chale mi chavo, ahí si te clavaste.
epoca
paro
discografico
television
catalogo
sera
póngase las pilas, y escriba correctamente.