Según un estudio de la firma Edison Research and Arbitron, los usuarios de la popular red social Twitter son más educados, cultos y con mayores ingresos que los de Facebook.
Si tienes Twitter, y siempre según este estudio, eres una persona solvente, sin apuros económicos, recibiste una formación universitaria, hablas más de un idioma y posees un smartphone. Por el contrario, si eres usuario de Facebook, no eres más que alguien del montón.
El análisis “demostró” que el 30% de los usuarios de Twitter tiene estudios superiores y que el 50% tiene unos ingresos de más de 40.000 dólares al año. Nada mal ¿No?
Además, en Twitter las mujeres mandan, con un 53% contra un 47% de hombres, y algo que no sorprende, la mayoría de los usuarios son jóvenes más que de adolescentes (metrofloggeros, quédense allá), pues la edad promedio ronda entre los 25 y 34 años.
Y finalmente, al menos en Estados Unidos, Twitter es la red social más consultada desde un teléfono de última generación y para colmo, sus usuarios piensan que “la crisis está casi terminada”.
Al menos a los usuarios de Twitter no se les puede tachar de no ser optimistas…
6 comentarios
De hecho, en redes sociales (general) hay mayor presencia de mujeres que de hombres…
@JCMedinaV de hecho en todas partes hay mas mujeres que hombres
De echo, al menos yo tengo amigos de todas las clases sociales. No creo que lo que ganen o hayan estudiado sea importante para ser mejor o peor persona.
Quizás sea q en twitter se puede comentar mucho menos que en facebook, entonces se ve menos la idiotez humana..no? XD….
El sitio ofrece mejor interacción laboral, social y educativa…
No se queda tan superficial como otras redes sociales, los usuarios pensamos lo que allí publicamos para general intercambios interesantes y productos!!!
Al ser twitter una redo social destinanda principalmente al intercambio de informacion “noticias, articulos, etc” los usuarios que la usan, lo hacen por motivos mayoritariamente profesionales,e s decir, que tienen un profesion y sabes que puede ser beneficioso para ellos.
Facebook todo el mundo lo tiene y ya, sin importar que te interesa realmente en la vida, usas facebook para decir e interactuar de manera mas personal. digamos que de cosas mas vanales.
Aunq ahora me parece mas que obvio, si lo habia pensado en algun momento