Para según qué asuntos, que un objeto este pixelado es mala señal. Pero para Mike and Maaike, un estudio californiano, los pixeles se vuelven un pretexto para ejercer su creatividad. ¿Cómo se les ocurrio esta idea? Quien sabe, pero ahi está el resultado: collares y pendientes pixelados…

Se puede leer en su web que “el metodo fue usar imagenes de Google de las joyas más caras y más famosas del mundo, robar esas imagenes en baja resolución, trabajarlas y transferirlas al cuero, creando una nueva incarnación tangible. Con lo caro y intricado de las joyas eliminados, extraímos su esencia y intensidad visual“…

Más imagenes:

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

4 comentarios

  1. me encanto, pasando a la realidad no virtual parecen mozaicos de esosos pequeños, genail para pasar del modelo virtual al real

Share via
Salir de la versión móvil