La empresa francesa constructora de coches Citroën renueva su logo con resultados desastrosos, en la opinión de este (no tan) humilde bloguero. No me malinterpreten, hemos visto rediseños realmente desastrosos, y en una escala del 1 al 10 en desastres para el buen gusto esto no pasa de un 5-6. Tenían una tipografía tan interesante!.
¿A alguien le gustó?
Vía Brand Republic.
15 comentarios
jajaj, el anterior no sé pero me daba a que parecia logo de Adobe y este va más a doc con su empresa, la mayoria de las agencias de autos tiene logos metalicos, creo que van más enfocados a la tv…
Pensé lo mismo que vos cuando lo vi, desastrozo. Quiero creer que estas decisiones las toman directivos que desconocen el diseño y no diseñadores. Porque no le veo otra explicación, un profesional no puede hacer ese trabajo. ¡Miren esa tipografía! Deleznable.
Fe de erratas: donde dice “desastrozo” debería decir “desastroso”. ¡Ouch!
Pues no puedo estar de acuaerdo con vosotros. A mi me gusta la nueva tipografía. Aunque reconozco que el anagrama me parecía más potente el antiguo.
Yo me uno a Enrique. Me gusta más este logo (no la tipo desde luego). Me parece que va más unido al diseño de coche que está llevando a cabo Citroen en sus nuevos vehículos, vease por ejemplo el nuevo C4 picasso y los nuevos familiares C5 y C6.
Yo me uno a todos. Todos tienen razón, unos más, otros menos.
El logo antiguo es mucho mas directo porque es mucho mas visual, pero el diseño me inspira a los años 80-90.
El loco rediseñado, parece que falta alguna cosa y encima tiene un aire al de Seat.
Pero su diseño me transmite que Citroen es una empresa renovada y actualizada.
La integración del logo en el coche es mucho mejor la actual que la anterio.
Como primera regla que epmplo al momento de crear un logotipo/marca es bajo la regla de “que sea capaz de repoducirse en todos (o al menos la mayoría) de los medios de impresión”. Si bien, las tecnologías actuales nos permiten hacer mucho de esto, tal vez CITROËN no le preocupen estas minimidades al pensar si será impreso de manera digital o dar ese toque que involucre tintas directas o un proceso de separación de color.
En lo personal diría que este nuevo logotipo pareciera sobresaturarse de información que no necesitamos los usuarios que sabemos que esto es una marca de automóviles (digo “nosotros” porque esta marca está mááááás que dirigida a un público que sabe que es CITROËN).
En fin… diseños vemos, objetivos no sabemos.
amm me gustaba la anterior tipografía
En líneas generales, me parece un rediseño correcto y acertado, a excepción de la tipografía, que está excesivamente forzada tratando de buscar una coherencia completa con el conjunto.
No debemos olvidar que, de hecho, el logotipo aplicado al vehículo ya había sufrido alguna modificación respecto al original, y este cambio motivará una unificación mucho más lógica de su imagen corporativa, y una mejor integración con el diseño de sus modelos.
Si bien, como apuntaba MacGrafic en un comentario anterior, la solución gráfica a la que han llegado no es para nada novedosa, siendo ésta muy similar a la que aplicó Seat en su día, cuando quiso modernizar su marca y colocarse en un segmento más joven, deportivo y tecnológico.
y, ¿esa sombra qué?
Me sorprendió detallarla tan pronto vi la imagen.
por el resto, encantador metalizado y la estructuración a 3D, además de la nueva fuente, que queda mucho mejor y a la que no se le escapó el rojo del clásico, sí claro, me gusta, lo de la sombra… me incomoda….
A mi si me gustó. Aunque concuerdo en que será dificil reproducirlo en TODOS los medios impresos tal cual.
A mi me gustaría saludar primero y después recordar a varios que es común que existan más de una o dos versiones de esa imagen nueva, versiones a 1 tinta, versiones alternas.
A mi si me gusta, reconozco que es difícil aceptar un cambio, pero me gusta la solución estilística, me parece que el concepto no se traiciona, sino que se renueva. En lo funcional si puede haber problemas, pero repito, para eso han de estar las alternativas de imagen, si ies que las hay.
Definitivamente tiene más fuerza el anterior, pero las flechas blancas dentro del cuadro rojo, nunca se quedan estables, quiza por su forma irregular, parece que siempre estan en movimiento, ademas que se ven apretujadas en el espacio rojo. Era necesario hacer algo, pero logo que hicieron, me parece que las imagenes en 3D estan completamente desconectadas de la fuente. Yo hubiera puesto enfasis o el punto de atención en los dos puentos de la dieresis mezclandolos con los dos emblemas citroën
creo que la nueva imagen tiene mucho del nuevo concepto que plasma citroen en sus vehículos nuevos, pero se olvida de toda su evolución histórica de diseño pionero en vehículos alejándose bastante del espíritu que tiene esta genial marca.-
salud!