Interesante artículo de CrazyLeaf sobre una pregunta que seguro muchos de los lectores se han hecho: ¿Actualizo o no a la nueva versión de CS4?. La pregunta cobra mucho más sentido si la decisión la tiene que tomar un profesional freelance del diseño. Por ejemplo, como profesional se debe estar a la última, pero por otro lado los gastos son demasiado altos, cada año muchos son los softwares que lanzan actualizaciones.
Nos gustaría saber, como siempre, la opinión de todos los que os pasáis por aquí, tanto profesionales como aficionados: ¿Tu vas a actualizar a CS4? (comprando la licencia, no vale los que lo pongan con medicina, ahí la decisión pierde la gracia 🙂
Enlace: CS4 – To upgrade or not upgrade, that is the question
12 comentarios
hola, no obvio no… como mexicano comun no me sobra la lana y la crisis esta cañona y la subida del dolar…
y si tengo el CS3 web standard original con licencia y todo el cual me salio en como 16 mil pesos
desde luego lo compre a mensualidades y creo q aun no lo termino de pagar jaja, por lo mismo solo pedire el upgrade hasta la version CS6
jaja
Concuerdo totalmente con Leviakran, acá en Chile tampoco sobra el dinero, aunque no ha sido tan fuerte como en otros países, la recesión nos mantiene a todos con las manos atadas…
Yo creo que vale la pena hacer el sacrificio si alguno se quedó con la versión 7 o de los primeros CS, ahora si tienes el 3, la verdad, creo también que vale la pena esperar unas dos o tres actualizaciones más.
PD: Eso no quita estar al tanto de las nuevas características de cada software de la suite.
Salu2
Actualmente uso en el lugar de trabajo el photoshop CSS 3 y en casa (trabajo de Freelance) uso el CSS, lo mas curioso, es que he realizado materiales para material grafico y web, y me ha ido bien en cuanto a las aplicaciones, es obvio, existen direncias en las versiones, pero tambien influye como se elaboran materiales, retoques, montajes, entre otras cosas.
Por supuesto que me agradaria tener el photoshop CSS 4, pero por el momento no esta dentro de mis planes obtenerlo.
Saludos
Bueno, en principio actualizar por actualizar no creo que esté justificado, hay que ver que ofrece el nuevo software y evaluar si se le va a sacar rendimiento a las nuevas características….pero teniendo en cuenta la potencia de CS3 y que aún no controlo las cosas nuevas… de momento esperar.
Creo que en la CS4 que yo tengo (design premium) han incluido Fireworks, que antes no estaba… tal vez esto merezca la pena para mi.. por ser uno de los programas que mas uso.
Esta muy caro u_u
Yo tengo cs3.. Y como dice el de arribita, soy mexicana y esta muy dura la crisis haha xD..
Aunque sea (como dice mi hermana) qusiera poder tener el ID xD
Pero pues estamos felices con el cs3 (:
Saludos
En mi humilde opinión. Si alguna vez estuvo justificada una actualización de la CS, ese momento no es otro que ahora.
Photoshop, como muchas de las otras herramientas de Adobe, ha sufrido un cambio abismal con respecto a la CS3. El uso de OPENGL para aceleración gráfica, el escalado líquido o las nuevas herramientas de trabajo en 3D son sencillamente icreibles.
La actualización de CS2 a CS3 apenas aportó gran cosa (aún recuerdo el bombo que le dio a la herramienta de selección rápida). Ahora, de verdad, es todo completamente distinto. Incluso se ha reescrito desde cero la aplicación.
Y mucho ojo con el nuevo Acrobat Pro, es una pasada.
Y AE, y Premiere, incluso Illustrator ha incluido (por fin) la famosa multipágina (más de 10 años atrás que ya la incorporaba Freehand, pero vamos, todo un detalle)
InDesign ahora incluye una serie de herramientas mejoradas para la maquetación increibles. Por no hablar de la posibilidad que brinda toda la suite de generar aplicaciones AIR de escritorio con solo pulsar un botón.
En definitiva, creo q se trata de una actualización no solo justificada. Si no más bien de una actualización obligada.
sdd
Creo que la mayoría “deseamos” la actualización y es de entenderse, el querer comernos todas esas nuevas bondades que tenemos probabilidad de disfrutar ¡si contamos con presupuesto claro!, sin contar que hay que capacitarse para aprovechar mejor cada nuevo aspecto y si tenemos la suerte y fortuna de tener proyectos. pero lamentablemente aprendernos o disfrutar la nueva suite NO nos hará cobrar mejor, y no nos garantizará que tendremos chamba, ni los clientes se emocionarán por las nuevas herramientas (seguramente si se las enumeramos pondrán cara de sorpresa, admirados, perplejos y estupefactos y abrirán unos ojos de “no entiendo nada”, -“¡solo no exageres en tus honorarios ( si te voy a pagar como profesional, deslozame bien cada aspecto en la cotización), dame el trabajo rápido y hazlo bién!”-, esto en el caso de medios electrónicos, y en el caso de los protectos que pasarán por medios impresos,para la mayoría de las imprentas supone un problema que llevemos nuestros proyectos en versiones muy recientes pues no cuentan con las versiones muy recientes, algunos ni con los programas que nosotros ocupamos… a veces tampoco con el entrenamiento, los equipos con la capacidad para leer archivos en versiones muy recientes para ellos versiones más recientes es sinónimo de archivos muy pesados y que también tienen que gastar más en licencias o capacitación), de hecho a ellos solo les importa que se los entregues en la versión más confiable y más generalizada, en el caso de adobe suele ser, ilustrator 10 que es la más universal en cuestión de imprentas (parece increible, pero es cierto, y es que esta versión aunque es “viejita” la verdad es buena y es de las más estables, son pocos los que ya te aceptan la versión cs, que a veces pasma algunos equipos (es verdad, ya que con el tiempo me he visto obligado a entregar el archivo en versiones 10, cs, cs2 y cs3, y finalmente la versión más viejita como la 10 les abre sin problema (tampoco quieran entregar sus archivos en la versión más viejita como la 4 o la 6 ) y si es PDF la versión 5 está bien, al menos aquí en México me ha tocado en buenas imprentas que no todos actualizan acrobat reader, hay quienes todavía utilizan la versión 4, a muchos impresores no les importa que versión sea la mas reciente y que tantas herramientas tiene tu programa ni como corre en tu computadora, a ellos les interesa que no “atoren” su maquina la cual abre los archivos PDF pero “quien sabe en que programa lo abra” (preguntale a muchos impresores en México y verás que pocos saben que el programa que lee PDF se llama Acrobat Reader), muchos todavia te piden los archivos de manera que lo puedan abrir en el “super-Corel” (después de que muchos impresores te lo piden en corel comienzas a creer que es super-corel).
También con esto, creo que la mayor coincidencia de opiniones se traduce en problema para pagar la licencia (16 mil pesos para que a fin de año ya te cambien neuvamente la versión..y es que esto es un negocio claro) , Ojalá que Adobe, las asociaciones de diseño y la legislación en México pudieran ayudar para negociar con Adobe que bajen sus tarifas en licencias pues cada mez más rapido están haciendo “mejoras” y con los costos altos también habrá cada véz mas gente que recurra a la piratería o a los programas “portables”.
yo ya quiero probar estas nuevas versiones pero también tengo claro que aún me falta conocer y explotar adecuadamente las herramientas de versiones menos actualizadas. por el momento soy muy afortunado en que tengo buena chamba como freelance y tengo claro que si hago un proyecto electrónico importa la funcionalidad y la programación mas que solo se ve a “bonito” y si es impreso que aparte de “bonito”, tiene que ser claro, contundente, comunicar bién y sobre todo, recordar que tengo que preguntar que versión antigua maneja el impresor para darle el archivo en dicha versión (la última vez acabé desinstalando illustrator CS3 porque no era totalmente compatible aún guardando para versiones anteriores.
Caso aparte es el de Dreamweaver, y flash que desde la suite CS3, ya se nota un gran cambio, y se lográ mayor compatibilidad de código con distintos navegadores en menor tiempo y prácticamente de forma automática lo que te ahorra y facilita muchos pasos.
Por cierto, disculpen la horrografía y lo extenso del comentario, (ya se que es imperdonable escribir con faltas de ortografía en los foros de diseño pero es más imperdonable escribir bién y cobrar mal en el día a día) ya hace sueño y el cuerpo se cansa un poquitin,jeje, ya que gracias a DIOS nos ha dado trabajo incluso los días domingo.
Me dá gusto haber vuelto a visitar isopixel después de hace ya algunos meses. saludos a toda la comunidad.
Estoy de acuerdo en algunos aspectos con Josué. En otros no tanto, especialmente los relativos a los clientes.
Si bien es cierto que trabajamos con la finalidad de cumplir las espectativas de nuestros “pagadores” no hay q dejar a un lado el “confort” que nos proporcinan las herramientas q nos sirven de medio para conseguir esos objetivos.
No me puedo hacer a la idea de trabajar con Dreamweaver y su nuevo Live View (o como se llame) que renderiza desde la propia aplicación los eventos de JavaScript (como ya hace Firebug por ejemplo). Ahora la comodidad de tener en una sola aplicación todo lo q necesito para trabajar webs html no tiene precio.
Eso se traduce en ahorro, de tiempo y dinero. Lo cual no hace más que amortizar la inversión en nuestro sofware mucho más rápidamente. Sin olvidar que las CS se han ido abaratando en cada una de sus nuevas versiones. De hecho, hoy ya no es rentable comprar un PS y un AI, ahora es mucho mejor hacerse con una Design Premium CS4, descaradamente.
NOTA: No tengo nada que ver con Adobe, ya me gustaría a mi. Solo quiero compartir mi postura con gente q se vea indecisa a la hora de invertir en nuevas herramientas de trabajo, pq como decía antes. Ahora creo q sí es una buena inversión y sí es el momento.
Es cierto que el Sc4 es un programa BETA y que no es recomendable adquirirlo y mejor esperar a la siguiente versión???
Hola,
He tenido el placer de poder utilizar la version 4 de este mitico programa y sinceramente no recomiendo la actualizacion, me explico, las mejoras son muchas pero en ningun momento afectan gravemente al trabajo diario con nuestros diseños para que tengamos que actualizar, y como se dice… estan locos cobrando esos precios por un software xD
Los cambios a grandes rasgos son la interfaz que le han aplicado un estilo mas “cool” y el motor dispone de un rendimiento mucho mejor, a parte de eso tenemos los clasicos cambios de mas utilidades, opciones por aqui y por alli y demas pijadas… como he dicho solo vale la pena actualizarse en caso de vital necesidad o de que la crisis baje los malditos precios ^^U