Twitter se había convertido en una de las herramientas indispensables en mi vida diaria, tanto o más como el email o el mensajero. Muy alejado del ¿What are you doing?, premisa inicial de Twitter y que en su momento no dimensioné, para mi la plataforma se había convertido en todo un estilo de vida, para quienes por diversas razones debemos permaneces más de 10 horas en línea, encontramos ahí una excelente manera de sobrellevar el tiempo y los ratos de ocio, aunque hay que reconocer que Twitter es un gran enemigo de la productividad.
Estamos ya tan acostumbrados a las ballenas izadas por una parvada de pájaros o hasta de helicópteros, que casi no reclamamos, las constantes fallas se han convertido en cotidianas que ya no nos asombran. Twitter en ese sentido a sabido caer en un nicho muy fiel que no ha migrado a los diferentes servicios similares que compiten con él.
El colmo ha llegado el día de hoy, en el que perdí más de 1200 followers en el transcurso de la tarde. Al momento de redactar este post, he recuperado algunos pero aún me faltan y sin followers Twitter no tiene mayor sentido, es sólo una conversación unidireccional, casi un monólogo. Los que utilizamos Twitter como una especie de mega chat asíncrono con docenas y a veces cientos de contactos, necesitamos de contrapartes que respondan para establecer el diálogo.
Los followers son de quien los trabaja y yo los había trabajado en más de un año de twitteo. Los operadores de Twitter por un error me han visto privado del capital más preciado de una red social; los contactos y es que quien sigue desdeñando a Twitter esta en un error. A nivel profesional se había convertido en una extraordinaria herramienta de marketing y promoción de: productos, servicios, blogs, herramientas, websites, foros, etc. Además de cuajar múltiples contactos, conseguir clientes y cerrar negocios. En el plano personal no se diga, los TwittMX han posibilitado un acercamiento con la gente y me permitió conocer a extraordinarias personas que ahora son mis amigos en el mundo offline.
El día de hoy Twitter me ha maltratado demasiado, sigo evaluando si dejaré de usar el servicio. Twitter abusa de su primacía y su lugar privilegiado en mundo del microblogging, es evidente que yo necesito más de Twitter que él de mí. Me pregunto que pasaría si esto les hubiera pasado a los A-lists y alzaran el vuelo gente como Robert Scoble, Michael Arrington, Dave Winner, Jason Calacanis, Xeni Jardin, Joi Ito, Martín Varsavzky, etc.
Queda ahí mi reflexión y mi queja para la posteridad.
La imagen que ilustra el post la he obtenido de acá.
9 comentarios
totalmente deacuerdo, yo lo he decidido, auqnue tenga dos meses usando twitter, y tenga followers que puedo contar con dos manos, es uan mentada en la dimension que sea, a mi se me hace una falta de respetooo enormeeee al publico, quiza pueda haber revolucionado el web en su campo, pero esto no se puede permitir, para mi, si no se soluciona y se arregla dejare el servicio y lo recomendare como malo, quiza sea el unico, o quiza seamos muchos, a tus usuarios los debes de tratar bien, creo que twitter tiene meses haciendo lo contario,
hoy cayo la gota que derramo el vaso
—-
http://repentina5.wordpress.com/
Seguro tus followers lo notarán y te volverán a seguir. Tmb perdí los mios, pero como muchos si son contactos reales pues aqui siguen en primera linea… sigo con la esperanza que lo arreglen 🙁
Si, lo mismo me paso.. perdi mis followers… afortunadamente como voy empezando pues tenia pocos… pero que mala onda, si esto sucede muy a menudo creo que voy a pensarla si seguir en twitter o no… :S
Saludos!…
—
http://fotolog.charcotrip.com
Despues que te paso a ti me paso a mi, aunque yo no tengo el numero de followers que tu, pero bueno; con todo lo que pasa en Twitter da la impresion que siempre esta en estado “Beta”, las cosas las testean mientras se usa y no parece caer bien.
Pero fijate que aunque desaparecian a quienes sigues y quienes te sigan, sus mensajes seguian apareciendo en el timeline como si nada hubiera pasado. Luego entre al TwitterCounter y me aparecio exactamente la cantidad de followers que tenia (118) cuando en la pagina me aparecian 23. Quiza solo fue un error por encima.
Totalmente de acuerdo. A ver si sale cuanto antes una herramienta similiar y dejamos twitter, y sus fallos, para quien lo quiera.
Una pena también que plurk sea tan… “extraño”?
Por cierto, te he enlazado el artículo en mi twitter ;P
Mmm no hay tal abuso, a flickr le pasó algo similar hace tiempo, por supuesto la gente se quejó, pero particularmente la que estaba pagando la cuenta pro.
La información al respecto está aquí: http://status.twitter.com/post/43423473/more-restoration-underway
Lo que me asombra es que nadie lee el “blog” de twitter pero todos quieren usarlo, estaría bien de vez en cuando interesarse por lo que tienen que decir los developers, después de todo es gratis… y al menos merecen que les pongamos un poco de atención.
Yo ya estoy bastante acostumbrado, quizá por mis vivencias en Flickr, que en tal caso, fueron más graves, pues infringían copyright y pusieron de cabeza a sus usuarios cuando aparecían fotos de desnudos reemplazando tus “momentos familiares”… twitter se va a recuperar, solo hay que esperar un poco.
Cyber: Cuando eso paso, busque en el blog de ellos, busque en technorati, en diferentes blogs y no halle nada al respecto…. la info del entuerto la colgaron ya por la noche. la nota yo la redacte antes de cafe de altura y la publique en casa ya tarde y no volvi a consultar fuentes.
Tiene razon vuarnet, yo tambien busque en el blog y en status de Twitter y no decian nada al respecto, ya fue despues que los usuarios empezamos a recuperar los followers perdidos cuando avisaron.
Y ya se te pasó el berrinche?