Menéame se rediseña

Seguimos con el tema de los rediseños, en este caso el de menéame. Supongo que la gran mayoría de lectores sabrán cual es el sitio, se trata de un agregador social de noticias, el homologo de Digg a la española, con importantes cuotas de usuarios.

Menéame es para mi el típico caso de un proyecto realizado casi enteramente por programadores, que cumplieron bien su cometido en lo que a líneas de php se refiere, pero que de diseño saben más bien poco. Desde un primer momento es uno de los puntos más débiles del sistema, su apariencia, que en este rediseño suponemos querían solucionar, pero que lamentablemente no han conseguido hacerlo. Quizás si ha mejorado algo la estructura y colación de elementos pero siguen usando una paleta de colores que no sé de donde sacaron pero no casan ni con cola destacando también la práctica inexistencia de elementos gráficos y los que hay son francamente feos.

Rediseño Meneame

Como sitio referente que es, con importante número de registros y visitas diarias deberían poner más esmero en el diseño de su interfaz, factor fundamental a la hora de fidelizar audiencia y captar nueva. Ahora mismo y según mi juicio, el rediseño de méneame no cumple las expectativas para un sitio de su envergadura.

Dos ejemplos de rediseños, el de deviantART y el de menéame, que nos permiten ver como se pueden hacer las cosas muy bien en el primer caso y no tan bien en el segundo. Sea como sea espero que los usuarios de este blog (muchos grandes profesionales con años y experiencia) contribuyan con comentarios constructivos de los que el equipo de menéame pueda sacar conclusiones para próximos rediseños, surgiendome algunas preguntas: ¿Qué es lo que falla en el diseño de menéame? ¿Sería necesaria una reestructuración completa o con la modificación de determinados puntos llegaría?.

Enlaces: menéame | Beta del Menéame v3

  1. Pienso lo mismo de Google. Como sitio referente que es, con importante numero de registros y visitas, deberían poner más esmero en el diseño de su interfaz, factor fundamental a la hora de fidelizar audiencia y captar nueva. Ahora mismo y también según mi juicio, el diseño de Google no cumple las expectativas para un sitio de su envergadura.

  2. Técnicamente y diseñisticamente las interfaces de google son de alta calidad, con diseños minimalistas pero perfectas. En menéame se ve claramente que pretenden este objetivo, mantener la simplicidad para aumentar la usabilidad, pero el diseño sigue fallando, por ejemplo la paleta de colores.

  3. Pues la distribución es casi calca de la de digg que cuando inició también tenía una interfaz muy utilitaria y más bien fea. Ojo, no los acuso de plagio, hay pocas maneras en que se puede acomodar una página de noticias de manera que mantenga su utilidad. Sólo es observación.

    Los colores podrían mejorar, algunas cosas se pierden, pero creo que deberían poner más atención en realzar más los botones de las acciones y mejorar la consistencia entre secciones.

    En sí no veo nada mortal, pero sí cosas a mejorar. La gran ventaja de un sitio como menéame es que su base técnica está hecha con css impecable, así que debe ser relativamente fácil adaptar nuevas plantillas. Cosa que se acerquen a algún diseñador (y lo dejen hacer su trabajo que a veces ése es el problema)

  4. Elías, ya que opinas argumentar yo también voy a pontificar.

    ¿Perfectas las interfaces de Google? Mas que minimalistas son antiguas. La paleta azul corporativista que ya cansa. Sólo se me ocurre una paleta más aburrida: el gris de tu blog con rosa Flickr para disimular.

  5. Yo no te hablo de que te canse o te deje de cansar, te digo que las interfaces de Google son indiscutiblemente buenas. Ahora bien, tu piensa lo que te apetezca, ahí están los resultados de fidelización de google que no hay mejor respaldo.

    Por otro lado, ninguno de mis blogs tiene la paleta que comentas, te refieres a Isopixel, que no es mio, yo trabajo en él. Raúl (el dueño de este sitio) te podría explicar las razones de porqué él escogió estos colores, pero ese no es el asunto ni creo que tanga ganas de hacerlo.

    Rematando, yo crítico que no me parece efectivo el diseño adoptado por menéame no para que sus usuarios se me tiren a la chepa (si te apetece lo puedes hacer en cualquiera de mis otras entradas, no hay problema), si no para sacar conclusiones que les puedan servir en rediseños futuros, con aportaciones de por ejemplo usuarios de tu calado que pareces tener sobrados conocimientos en la materia.

  6. Concuerdo con Elias, el diseño de google es excelente, una de las cuestiones por las cuales gustó desde sus inicios a diferencia de altavista o yahoo, con interfaces demasiado complejas. La cuestión de la paleta es cuestión de gustos o de tendencias, es decir no es diseño en si, si no una parte del total.
    Obviamente que el algoritmo de google llevó a trinfar a este buscador, pero si no fuese tan sencillo buscar en el, habría sido un fracaso o un buscador solo para geeks.

  7. Cuando meneame inicio su andadura, recuerdoq que ofreci mis servicios para rediseñarlo, no pesaba que iba a tener el éxito que iba a tener. Aunque, visto lo visto, ciertamente vino a llenar un nicho donde no tenia competencia en español, aunado a que fue un proyecto abierto, e exito estaba augurado.

    En fin, como sea, aun hoy el diseño de meneame sigue siendo una de sus parte más flacas y ciertamente como todo en esta vida es perfectible. Pero que diablos, si así es bueno, supongo que sus ceradores siguen esa vieja maxima: si funciona no lo cambies (mucho).

    Con Chido (http://chido.blogsmexico.com/) que usa exacamente un viejo código de meneame, trate de hacer que no fuese tan monotono y rigido el conjunto.

  8. Jaime, por fin un argumento sensato acerca de los ingredientes del éxito o no de un lugar.

    Porque hasta ahora parecía que la clave para conseguir usuarios y fidelizarlos está en la paleta de colores, elementos gráficos a tutti pleni y algo tan científico como el concepto “feo”, algo que que puede ir desde la tipografía cuadrada y de kerning irregular que pinta el lema de este blog, hasta el 3D con sombra de Google, ya antiguo cuando lo fundaron en 1998.

    Vuarnet, tantas estrellas de oferta… ¿es un supermercado? Ah no, la moda 2.0, disculpa. Te falta algo reflejado. Oh perdón, no había visto el logo. No he dicho nada. Recuerdos a las ovejitas http://www.slideshare.net/elliotjaystocks/fowd-november-2007

  9. Qué mas da que rediseñen meneame, si no es mas que un sitio para frikis que no salen de sus casas y que pasan el dia votando comentarios y noticias sin sacar ningun beneficio, mientras el galli se llena gracias a esos pardillos los bolsillos con el molesto Ad-sense

  10. A mi me gustaba mas el anterior diseño. En este te pierder y no sabes donde estan las partes de la web.

    Sobre el tema de google, sus diseños son muy minimalistas pero al menos yo nunca me he quejado de ellos.

    ¿Que prefieren para entrar y buscar?

    yahoo.com
    google.com

    Sobre la opinión, de atacar al post o al autor del post con lo mismo que habla en su entrada me parece estupido. La critica de Elias no es mala ni ataca a meneame y a mi parecer muy cierto lo que dice. No se necesita tener un blog super cool en diseño para poder hacer eso.

  11. Bravo Mark has descubietto el agua tibia! Que agudeza, que certero, que hábil!

    Nunca falta el come mierda que la viene a vomitar a otros sitios.

  12. Señores, manetnagmos la charla dentro de los limites minimos de rrspeto y la tolerancia. En ningun momento se ha ofendido a nadie, simplemete expresamos nuestras opiniones eserando que sean utiles para quienes a aqui mencionamos y esperamos tambien que sus comentarios enriquezcan el dialogo. Si la charla deriva en la descalificación sin ningun signo de critica constructiva, no tiene ningun sentido, es como un dialogo de sordos.

  13. Gracias por la preocupación y las críticas.

    Vi este apunte apenas salió (por el pingback), pero no tuve tiempo de contestar. Luego se envió al Menéame y allí siguió la discusión y quejas (que las tenemos desde esta madrugada).

    Contesté con más argumentos en http://meneame.net/story/meneame-deberia-poner-mas-esmero-diseno-interfaz#comment-32

    Lo pego aquí:

    ¿Por qué suponen que no hubo diseñadores trabajando? (yo casi no intervine en el diseño, sólo para criticar o detectar problemas o cosas que no podrían hacerse por temas técnicos).

    Si leyesen el apunte que se enlaza (http://blog.meneame.net/2008/07/11/beta-del-meneame-v3/) sí que lo hay. Creo que decir eso es pasarse un poco. No es fácil diseñar un sitio tan complejo como el Menéame pero que al mismo tiempo sea muy fácil y rápido de usar (y de cargar).

    Luego hay que tener en cuenta temas de usabilidad y de lectura importantes, tales como:

    – La parte más importante, las noticias, están a la izquierda. Funciona mejor con monitores pequeños y móviles que la versión anterior. Es fácil comparar abriendo dos pestañas y comparando con http://v2.meneame.net la “cantidad” de información que se visualiza.

    – Todos los menús y botones de navegación importantes están concentrados en la misma zona y bien relevantes. Se puede navegar por casi todo el sitio con muy pocos movimientos del ratón.

    – Todas las opciones secundarias están concentradas en un lugar que no molesta (abajo).

    – En la versión anterior sólo se usaban las opciones de arriba (enviar noticia, fisgona, nótame), éstas siguen arriba pero se liberó el espacio de las poco usadas para las noticias.

    – Se puso más información que nosotros y otros consideran importante (las populares por ejemplo).

    – A pesar de todos los cambios se mantiene la estructura anterior.

    – Los colores es cuestión de imagen y subjetivos, a muchos no les pude gustar un color más salmón, pero consideramos que así molesta menos a la vista.

    – El ancho máximo está limitado por una cuestión básica de usabilidad: la longitud de las líneas debe ser limitada para facilitar la lectura. Para los que tengan monitoes grandes no es molestia, no dificulta la lectura (al contrario) y pueden disminuir el tamaño de la ventana.

    – Nos hemos tomado el trabajo de intentar que el zoom del navegador funcione correctamente usando siempre medidas adecuadas (em y pt) donde era posible.

    – Debíamos incluir –por demandas de los publicistas– el robapáginas de la derecha.

    – A pesar que se muestra más información y que el diseño es más complejo que el anterior, las páginas se dibujan más rápido.

    Y además, todo hecho sólo con estándares y compatibles con la mayoría de navegadores, incluso el muy cabrón del IE6.

    Más info:
    http://meneame.net/notame/perl/50410
    http://meneame.net/notame/perl/50412
    http://meneame.net/notame/perl/50516
    http://meneame.net/notame/perl/50521
    http://meneame.net/notame/perl/50527
    http://meneame.net/notame/perl/50531
    http://meneame.net/notame/perl/50603

    Saludo y de nuevo gracias… pero la comparación con Google me parece excesiva 🙂

  14. Precisamente eso le falta a la crítica de elias, es decir, que sea constructiva.

    En Resumén sólo dice que no le gusta el nuevo diseño, pero no dice exactamente porque y/o ejemplos de como debería de ser.

    En fin, habrá que visitar sitios que no sean tan “bonitos” pero que tengan mejor contenido quizá te dejen más valor.

    Saludos!

  15. El naranja de barrapunto da el cante, pero cumple su objetivo que es delimitar noticias y comentarios. El de meneame es demasiado apagado y se hace monótono, sobre todo en la parte de comentarios (de ahí que no los lea casi nunca, y las veces que los leo me arrepiento por haber perdido unos preciosos minutos de mi vida leyendo comentarios de adolescentes).

  16. Exacto #daniel esto no es mas que un post flame, donde aprovechan la coyuntura, en este caso el rediseño de uno de los mas importantes sites hispanos, para generar trafico a traves de un post sin contenido que no aporta nada, ni siquiera lo que deberian mejorar o que no les gustó, nada. Pero consiguieron lo que querian, trafico con portada en meneame, bien por ellos……

  17. MM te aseguro que el objetivo de la entrada no era obtener portada, el mismo galli te puede corroborar que no es un buen tema para sacar portada en menéame, ahí está el mensaje de “Aviso automático: noticia errónea o controvertida, por favor lee los comentarios.”

    ricardo galli un placer tenerte de comentarista por Isopixel. Solamente espero que saquéis algo en claro de todo esto en beneficio del servicio, que ese es el único objetivo por el cual redacté el post.

  18. La crítica a la paleta de colores y la ‘inexistencia de elementos gráficos’ son argumentos válidos para un mal diseño de interfaz? Lo dudo mucho. Quitando toda la paja esta entrada se resume a ‘no me gustó como se ve’ (como ya muchos lo han mencionado).

  19. > mismo galli te puede corroborar que no es un buen tema para sacar portada en menéame, ahí está el mensaje de “Aviso automático: noticia errónea o controvertida, por favor lee los comentarios.”

    Yo creo que sí de es portada volando, de hecho lo es. Lo que pasa es que desde que hicmos el “switch” no dejaron de llover envíos –varios muy chorras o erróneos– por el tema. La gente estaba cansada me parece, además es de este mira todos los que se enviaron en pocas horas:

    http://meneame.net/story/ya-esta-online-nuevo-diseno-meneame
    http://meneame.net/story/lo-que-debio-ser-meneame-v3
    http://meneame.net/story/nuevo-diseno-meneame-pasa-validacion-w3c
    http://meneame.net/story/nuevo-diseno-meneame-no-pasa-validacion-w3c
    http://meneame.net/story/diseno-anterior-de-meneame
    http://meneame.net/story/remember-de-meneame

    Sin contar con los cientos de notas sobre el tema: http://meneame.net/notame/

  20. No veo que ninguno de los diseñadores de este blog este para dar clases a los demás de diseño.

    Sin acritud.

  21. Bueno, aquí parece que rápidamente salieron quienes piensan que un buen diseño equivale a tener muchos colorcitos, botoncitos, animaciones de flash, etc. No, un buen diseño es que inmediatamente te da a conocer lo que puedes hacer en el sitio sin estorbarte; el mejor diseño es el que no se nota.

    En cuestión de diseño Google es excelente: “Aquí es para buscar: busca”. El de Menéame no es malo, su base técnica, usabilidad y accesibilidad son intachables, sólo estamos discutiendo detalles del diseño de la interfaz (que es apenas una parte del diseño del sitio) que, a mi gusto y el de otros, podrían mejorarse.

    Claro, no es obligación de Menéame ni de nadie el darme gusto y nunca se le podrá dar gusto a todos, pero creo que se beneficiaría de botones más prominentes, la verdad que esos botones en la esquina superior izquierda se me pierden con la publicidad.

    La subnavegación de popular podría ser consistente con la de portada y pendientes. Tal vez ahí exista alguna cuestión técnica por la que no sea posible, pero a mi parecer sería mejor que fuera consistente. El mapa no me parece muy útil y está en una posición muy importante; es posible que sea nada más yo el que lo considere poco útil y para los demás usuarios sea lo suficientemente importante como para tenerlo ahí, pero yo lo mandaría a otro lado.

    Los colores, bueno, no son de mi completo agrado pero también soy daltónico, así que no confíen mucho en mí, pero creo que se puede hacer ver más dinámico sin necesariamente tener que hacerlo cansado a la vista o usar montones de colores.

    En fin, que no es nada más por molestar, ni por desanimar, sino dar una opinión con algunos fundamentos. No todos somos diseñadores gráficos pero tenemos experiencia diseñando y creando sitios web, observando lo que funciona y lo que no y tratando de mejorar.

  22. opino lo mismo que yoyo, esta web no me parece un referente,

    sobretodo me sorprende que se hable de paleta de colores : negro y blanco el encabezado, morado y naranja pálido el logo, rojo a la selección de los contenidos, botones fucsia, menú lateral azul, ¬¬ …
    al menos el naranja y el azul son complementarios …

    y ahora voy a darle a este bonito botón rosa fucsia para enviar el post xDDDD … dios que viga más grande tienes en el ojo …

  23. Espero no quedar como un troll.

    ¿Pero tanto cuesta aceptar que el diseño no esta bien y parece muy de los 90’s.?

    Por que mejor en estar defendiendo el diseño, se proponen mejorar y soluciones. Por parte de la comunidad y programadores.

  24. Lo que es indudable es que el diseño actual de Meneame está por debajo del anterior. Por muchos razonamientos que se intenten explicar, el resultado final es lo que cuenta, y los usuarios finales son los que mandan. Si algo no funciona como debe hay que hacer una revisión. Rectificar es de sabios y no pasa nada.

    Suele suceder cuando se intenta mejorar algo que ya funciona bien, como le pasó al XP con el Vista, que por mucho que intenten justificar, sigue siendo un producto innecesario.

    Ya cuando lo vi me pareció bastante pobre, y sigo pensando que con unos cuantos retoques gráficos y una reorganización de contenidos era suficiente. Es una de mis páginas favoritas, y a pesar del nuevo diseño seguirá siéndolo.

    Como decía una profesora mia de diseño: Las cosas no solo tienen que ser buenas sino que estan obligadas a parecerlo.

  25. yo creo que es una web hecha por y para personas adictas a la practicidad,como usuarios linux, y el diseño lo dejan a la deriva, opinó que deberian hacer lo posible por abrirse un poco más al dulce camino del diseño, pues el diseño jamas estara peleado con la practicidad

  26. Técnicamente Menéame me parece muy bueno y con un HTML genial.
    He tenido que navegar por Menéame con navegador en modo texto y no se pierde ninguna funcionalidad, ninguna.
    De muchos sitios con un “diseño bonito” no se puede decir lo mismo.
    Yo sólo cambiaría el color de los enlaces, no me “pega” mucho el azul de los titulares con el resto de naranjas.

  27. No le busques 3 pies al gato… Meneame como clon de Digg (http://digg.com/), también clona su diseño.

    De hecho las diferencias son mínimas…

    Y sí… su diseño es bastante pobre, sobre todo con ese único color. Que tampoco pasa nada porque lleve 2-3 colores… tampoco va a penalizar tanto la carga de las páginas como para que no merezca la pena.

    Y en cuanto a usabilidad, sigo echando algunas cosas de menos… como el que no te deje votar mientras no visites la noticia (para evitar que la gente vote en función de los votos de la noticia para mejorar su karma, sin tan siquiera haberla leido)

  28. A mi nunca me ha gustado el diseño de menéame, el color naranja por todos lados me parece un poco intenso, que después de un rato cansa, es lo que AMI me parece. Sobre la usabilidad y el uso del sitio, no tengo quejas, todo es claro, y se identifica fácilmente, en ese punto se ve que hay más personas de acuerdo.

    Lo que cambiaría es el conjunto de “elementos estéticos”, quizá otros colores, algunos más suaves, quizá complementos gráficos amigables como botones, o anuncios, en general una interfaz más bonita, no digo que la actual sea fea, sólo que a mi no me gusta.

    Hay que ver el caso de Digg, con todo y lo web 2.0 su diseño es muy bueno, y si me preguntaran cuál diseño prefiero, digg o menéame, elegiría digg sin pensarlo. Por supuesto esta es mi opinión, es lo que a mí me parece y es lo que yo cambiaría.

    Saludos

  29. “Sobre la usabilidad y el uso”, disculpen, no escribí bien, pero el comentario ya no se puede editar. Sobre la usabilidad y navegación queda mejor.

  30. @Otro Mark: podrían serlo, podrían confundir al usuario… y en el último de los casos alejarlo del sitio.

    Aclaración general, diseño no es solo “look & feel”, que veo que es donde todos se han enfocado. Es sin duda una parte muy importante, pero diseño es desde como están repartidas las columnas y qué porcentaje toma el título, vs las otras zonas, hasta qué inspira o genera la “estética”, que es un recurso del diseño.

    En lo personal la estética del sitio no me agrada, se nota hecha por alguien que no está muy enfocado en eso, la estética en diagonal en el header, no está en armonía ni se conecta con el resto del sitio, el logotipo principalmente, hace corto circuito con sus curvas suaves, en contra de esas diagonales.

    Al menos en ese porcentaje que refiere a hacer armonizar los elementos, han fallado… y la pregunta es… ¿lo necesitaba?

    Espero que esta crítica haya sido más constructiva y precisa… en serio me asombra que nadie haya separado lo estético dentro del diseño, que solo es un recurso… y que si bien puede fallar, también puede alejar o confundir visitantes.

  31. Mark, el señor Mark ha metido caña, pero razón no le faltaba. Sobre el diseño de menéame diré que estoy a favor, que me parece correcto. Todo está bien ubicado; un buen diseño señores tiene que tener una buena funcinalidad(usabilidad) y eso lo consiguen… la paleta cromatica pues es totalmente subjetiva, más que la paleta (que está totalmente gamada correctamente, no hay nada fuera de tono) es el color en sí, o la gama de colores, en este caso el naranja…

    hice el proyecto final de síntesis gráfica sobre menéame (estudio diseño gráfico… la carrera) y mi profesora, una diseñadora profesional con todas las de la ley (y buena sí, buena) sin conocer la página me puso todos los puntos sobre las i, y me supo justificar el porqué de los elementos de meneame…
    alaaa ya me callo xD

    saludos

  32. Meneame no tiene nada que aprender de nadie, puede que el diseño sea muy importante para atraer usuarios. Meneame con su buena programacion y sencillez ha captado ya de sobra. ningun diseño puede ayudar mas a meneame, asi que dejad de llorar.

    Por cierto, ese naranja (que parece no gustaros nada) parece el color corporativo de meneame, espero que no lo cambien.

  33. Creo que tienes razon en tu articulo. Un sitio como meneame Con la popularidad que tiene, y la gran fama que posee no solo en espania sino en todos los lugares que menos te imaginas deberia mejorar su disenio, “perfecta” la programacion y las lineas de php, pero tiene un disenio y atractivo visual muy pobre… Saludos desde colombia.

    Sayonara.

  34. el diseño de tu blog y especialmente tu logo dejan mucho que desear
    meneame necesita un cambio de color

  35. Juan Xavier Larrea dijo;

    “Menéame con un diseño decente no sería Menéame.”
    Cierto, sería Fresqui.

    “Ciertamente, que cosa más espantosa.”
    Viniendo de ti es un cumplido, oh visionario del diseño y la usabilidad dospuntoceropuntocom (sólo hay que ver tu güé) xD

  36. Creo que meneame no es bueno, es genial.

    – Escalabilidad. Uso una pantalla de 42” a 1920×1080, por lo que necesito ampliar el texto.

    Meneame se adapta perfectamente al escalado, este blog no.

    – Interfaz. Creo que hacer meneame más intuitivo y sencillo es realmente difícil. De hecho creo que al no excederse en un diseño HTML más complejo, se hace bastante ligero, tanto a la vista, como por la cantidad de información transmitida en cada página (lo cual descarga al servidor y funciona todo más rapido)

    – Color: Postea sobre Vodafone para deje de utilizar el rojo, a movistar el azul y a orange el naranja.

    – Funcionalidad: un hospital debe ser funcional y no un laberinto del minotauro de bellos colores y diseños vanguardistas, aunque estoy de acuerdo que la conjunción de sencillez y diseño puede ser una clave para el éxito.

    – Google, simplismo, éxito.

    – Conclusión: Meneame = Diseño + temática + funcionalidad. Para mi un 9 sobre 10 😉

  37. Y supuestamente isopixel tiene un buen diseño? porque a mi me parece de lo soso y desabrido que hay. En fin, para criticar…

  38. Yo creo que el interfaz de meneame es ideal. No hacen falta complicaciones para que esto siga funcionando tan bien como siempre

  39. Estaba a punto de dar mi opinión aqui y mientras analizaba la página principal del sitio (del cual, por cierto, no soy usuario registrado y solo quería dar mi opinion aqui en ese ángulo, el del usuario no registrado en Menéame), me di cuenta que tienen ya 2020 votos y está en en ranking de los populares como el #1.

    “Seguimos con rediseños: El de menéame, [el homologo de Digg a la española tiene desarrolladores que no saben de diseño.] [Quizás si ha mejorado algo la estructura y colación de elementos pero siguen usando una paleta de colores que no sé de donde sacaron pero no casan ni con cola destacando también la práctica inexistencia de elementos gráficos y los que hay son francamente feos.] ¿Verdad que si?”

    Y como imagen ponen el diseño actual de Menéame, no el nuevo ni una comparación de ambos tanto en imágenes como en argumentos, que es lo que deberían hacer realmente. Eso es un buen post, no gritar: “Horrible diseño, ¿verdad? Menealo! ¿Ya lo meneaste? Menéalo! ¿Ya? ¿Aún no? Seguros, miren! Llegamos a mas de 2000 movidas!!! Lo logramos!”

    Esto solo abre una polémica vacía que no resolvió mas que una discusión cansada sobre si Google tiene buen diseño, si es para frikis y por ende no saben diseñar o lo dejan al ultimo, etc.

    Si, era horrible el sitio y aún necesitan diseñadores, pero sabiendo esto, sería mejor darles un aplauso si no tienen a ningun diseñador o equipo de diseñadores web al servicio de menéame, porque he visto sitios y portales de peor calidad también manejados por programadores. Y la nueva versión 2.0 (http://v2.meneame.net/) me gusta, aun con el naranja que odio, me gusta mucho.

    No se, creo que hubiera sido mejor una explicación de porqué, según ustedes, en cuanto a diseño no le llega a los talones a Digg o a Fresqui aunque quizá sean muy parecidos y son sus competidores directos y porque lo preferiría cualquier tipo de usuario: desde alguien nuevo que venga a consultar noticias por recomendacion de algún amigo hasta alguien que hace posts sin parar, sin suficientes argumentos por los que podría decir que algo es noticia y presionar por todos los medios para que su noticia salga en la página principal y tenga ranking.

  40. Completamente de acuerdo, las comparaciones son odiosas, pero ahí tenemos a Digg, que para mi gusto, tiene muchísimo mejor diseño (y tampoco es que sea el no va mas…)
    Salu2!

  41. Precisamente sitios como google y menéame funcionan y tienen éxito por eso mismo, por su tremenda sencillez, ¿Quien quiere multitud de gráficos e imágenes que chillan a la vista? La gente quiere cosas prácticas y que cumplan su cometido. En mi opinión no considero que tengan un mal diseño, mas bien todo lo contrario. Saludos.

  42. Yo tengo una caja de cartón, es cuadrada, caben perfectamente bien los cargadores y cables del movil, la palm y la camara fotográfica. Su usabilidad es perfecta, la puedo cargar sin esfuerzo, no es ni muy pequeña ni muy grande, cabe perfectamente tras el asiento del automovil. La puedo sujetar bajo el brazo para ir a la oficina. Pero es una pinche caja de cartón fea. ¿Así, o lo explico con títeres? Meneame es extraordinariamente “usable”, pero es F-E-O, efe – e – o, FEO. Ni modos, pero así es la cosa.

  43. Pues segun comentan el exito de google pasa por su sencillez (entre otras cosas evidentemente). Asi que no creo que el diseño de la pagina sea lo mas importante para triunfar en internet, como ejemplo, el propio ¨meneame¨.

  44. Hey I just wanted to let you know, I really like the writing on your web site. But I am utilising Chromium on a machine running version 9.04 of Xubuntu and the layout isn’t quite proper. Not a serious issue, I can still basically read the articles and research for info, but just wanted to inform you about that. The navigation bar is kind of challenging to navigate with the config I’m running. Keep up the good work!

  45. Thank you for any other fantastic post. Where else could anyone get that kind of information in such a perfect manner of writing? I’ve a presentation next week, and I’m on the look for such information.

Comments are closed.

Isopixel Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]
Share via