Anonado me quedo con el proyecto del arquitecto italiano David Fisher, el primer rascacielos cuyas estancias rotan a gusto del inquilino. Toda una revolución dentro de la arquitectura moderna donde los costos de montaje también son reducidos al hacer el proceso por partes, como un lego: primero la columna central a la que después se le irán añadiendo los pisos necesarios, montados previamente con todas las instalaciones y muebles. Con este proceso se reduce el número de empelados necesarios, tiempos de construcción y se elimina todo lo engorroso de este tipo de obras (ruido, polvo, desechos etc).
Este mismo años se comenzarán a construir las dos primeras situadas una en Dubai y la otra en Moscú, estando terminadas para el 2010 aproximadamente. El construido en los emiratos árabes medirá 420 metros de altura con 80 pisos, costando el metro cuadrado unos 30.000 dólares. La torre de Moscú tendrá unas proporciones similares y nueva york será la siguiente ciudad en contar con la suya.
En no mucho tiempo veremos como las grandes ciudades del planeta se asemejan cada día un poco más al aspecto que podrían tener en una película de ciencia ficción.
Enlace: Búsqueda en google
6 comentarios
Wow, realmente un proyecto muy ambicioso pero interesante.
Solamente me pregunto y las instalaciones (cables y tuberías? como van colocadas (qué pregunta verdad)
Buen post Elías
Saludos
Yo también tengo mis dudas…… sin duda el proyecto es novedoso y estético, pero a mí no me gustaría que mi cuarto estuviera dando de vueltas toooodo el día.
Me parece algo muy innovador, y bastante revolucionario.
Pero viendolo de una manera fria, faltaria ver la seguridad que brinda la estructura frente a terremotos o al desgaste del sistema que se encarga de rotar.
Tambien teniendo encuenta que un rascacielos generalmente debe de contar con una forma aerodinamica que contrareste la fuerza que genera el viento sobre de el, pongo en tela de juicio que las formas caprichosas que tome, le ayuden a resistir esta enorme fuerza que se genera.
Espero, y este arquitecto halla tomado esos factores en cuenta, cada vez tenemos más edificios con formas que nunca antes habiamos imaginado, pero hay que recordar.. que son los primeros, y todos son diferentes unos de otros… no tenemos bases firmes que nos aseguren que ese prototipo de estructuras sean seguras al 100%
Cordial saludo; las mismas preguntas me surgieron cuando escuche el tema, afortunadamente ayer en la mejor emisora de caracter periodistico de mi pais (La W), entrevistaron a Fisher, fue un bombardeo constante por parte de la mesa de trabajo, pero el hombre, con su tono italiano, respondio muy bien.
Compañero AZ, con respecto a las tuberias, cableado y sistemas de ventilación, el edificio cuento con un “nucleo central”, una especie de columna en el centro de la estructura, la cual es la unica fija, en este lujar, estaría ubicado los asensores y los sistemas que antes menciones.
Al compañero Juan José, le menciono que el edificio es considerado ecologico, por dos situaciones; la primera es que el edificio es construido por modulos lo cual entiendo cumplen con normas internacionales, y lo segundo, el edificio funciona con energía eolica, lo cual aprovecha el movimiento para autosatisfacer el edificio, en cuanto a la resistencia con respecto al viento, precisamente se reduce, ya que al girar no contine la fuerza de cualquier corriente de aire.
Esto es algo que queria compartir con ustedes que escuche en la emisora, lo unico que si me deja pensando es lo que mencionaba Juan José, sobre el desgaste de las piezas, o el motor, no sé, que sostiene los modulos, eso si es de tener en cuenta.
El punto es que el hombre sonó muy seguro sobre el asunto. Saludos, suerte.
Que rollo con esta gente que no se mete a su propio foro??
La actividad es practicamente nula (1 post cada 3 dias), por eso estan como estan, la pereza no es una virtud.
la gente no ve actividad; por lo tanto, la gente no participa
Hector: ¬.¬ (?) “Dad al foro lo que es del foro, y al blog lo que es del blog”…
Interesante post. Se lo acabo de enviar a mi hermano que es arquitecto. Un saludo!