En su esencia me gusta la filosofía de Needish; al principio el trueque como moneda de cambio entre personas, en un segundo nivel y según lo que me contaban tienen en su base de datos a varias empresas que pueden también resolver algunas problemáticas específicas, como son la venta de autos, la cotización de seguros, entre otros servicios.
Daniel y Ozkar estaban de paso por México debido a un encuentro de emprendedores y en busca de financiamiento, para hacer crecer el proyecto, aunque no les ha ido nada mal, al menos en Chile ya han conseguido medio millón de dólares de inversión y ya tienen sus propias oficinas en Palo Alto.
Les deseo mucha suerte a este par de emprendedores y me he quedado con muchas ganas de seguir aprendiendo de ellos. Me gustaría que más de esta gente viniera para México y nos conectáramos más para poder sentar las bases de una verdadera industria Web 2.0 latinoamericana.
4 comentarios
Suena a una excelente idea que puede ganar adeptos rapidamente, creo que si probaran ir a San José Ca. les podria ir mejor.
Tuve la oportunidad de ver como trabajan los grupos que traen capital angel y/o capital semilla y esta bastante interesante el proceso.
Cierto, casualmente recibi un twitt anoche avisandome de novedades para México de Needish, no se si pueda comentarlo.
Por otro lado, ayer mismo hice uso del servicio y es fenomenal como de inmediato recibes respuestas.
Les invito a probarlo.
He tenido la suerte de conocer a Oskar y a Dani y aparte de tener uno de los mejores proyectos web de latinoameríca son además unos tipos enormemente buena onda y capaces, mucha suerte y toda la buena vibra de parte de sus compatriotas.
Hola, quería que todos los amigos mexicanos sepan que ya tenemos una versión personalizada para ustedes en http://www.needish.com.mx
Pronto aparecerán destacadas las necesidades de México
Un abrazo a todos desde el sur de América