A partir de mi viaje cuasi místico, me ha surgido una problemática con la cual no sé lidiar. Verán, resulta que yo era de esas personas que no recordaban un sueño, por importante y trascendente que fuese, no lograba recordar nada, si acaso la trama principal del sueño, y eso a veces. Ni aún teniendo papel y lápiz a mano para cuando despertara, como muchos recomiendan, lograba retener algún detalle.
Pues bien, mientras viajaba empecé a soñar mucho y a recordarlo, lo atribuía a las mismas condiciones de mi viaje, algo extremas, ya que no me fui a ningún hotel exclusivo, sino más bien de mochilero y a la aventura. El problema ahora es que la situación persiste y no se como manejarla. Sin experiencia en el tema, francamente ya me resulta complicado recordar tantos sueños y detalles, puesto que el más mínimo detalle me resulta tan vívido y trascendental como una percepción real (además sueño mucho). Me siento una especie de Funes el Memorioso, de los sueños.
Ojala esta situación no persista y pronto mis sueños se esfumen, así como llegaron.
10 comentarios
Cuando yo estaba en la escuela un profesor nos había dicho
que la persona que recuerda sus sueños era la que descansa
al 100%, como estás relajado puedes recordar todo, y cuando
estás preocupado o no descansas bien no puedes recordarlos
pues estás enfocado en otras cosas… y viéndolo de esa
manera, creo que es cierto, porque a mí si me sucede eso…
tal vez cuando te fuiste de viaje pudiste descansar como
nunca lo habías hecho en tu vida 🙂
Quizá te conviene buscar algo sobre sueños lúcidos. Dale un búsqueda y verás que encontrarás algo de utilidad.
También no está demás recordar que los sueños están altamente relacionados con la creatividad:
http://web.mac.com/penagoscorzo/Creatividad-Inteligencia/Blog-Creatividad/Entries/2007/8/11_Los_sueños_y_la_creatividad.html
Saludos
Parece ser que el enlace anterior da un error, al hacer click sobre él; aunque funciona correcto si se copia y pega en el navegador.
Sueños y Creatividad.
A ver si funciona en html
Una disculpa por postear dos veces la liga.
Qué buena referencia la del Funes de Borges! Torcuato Luca de Tena escribió un librito en que una persona empieza a recordar todos los detalles de su vida de una manera exagerada – tras un golpe en la cabeza o algo así – al grado de acordarse de los momentos en el vientre de su madre! (y luego de sus vidas pasadas, por si esto anterior no te puso el cuero chinito).
Qué chido acordarse de todos los sueños; me haces pensar en la película esta de Waking Life que en México pusieron como Despertando a la Vida pero que a mi gusto debió haberse llamado algo así como La Vida en Vigilia. Y es que a veces parece más real el sueño que esa vida en vigilia, no?
Hay por ahí un e-book acerca de cómo dormir menos y tener más energía (How to Sleep Less and Have More Energy) que explica el proceso fisiológico durante el descanso para después tratar de acortar los tiempos “muertos” y hacer más eficiente el tiempo que pasamos dormidos – no estoy seguro de que sea lo más saludable, pero funciona. Ahí te vas a encontrar la descripción de los ratos de sueño que tenemos cíclicamente mientras dormimos.
Un saludo.
Pues no tiene nada de malo recordar los sueños, sobre todo si son sueños húmedos.
Dice el dicho “ten cuidado con lo que deses pues puede convertirse en realidad” lo digo por que al principio dices que antes querías recordarlos y ahora ya no. Dicen que cuando recuerdas lo que sueñas es muy bueno pues es ahí donde encontrarás respuesta a lo que te anda incomodando.
A mi me pasa lo mismo que te ocurría a ti de no recordar ni el más mínimo detalle de un sueño. 1 vez cada 2 meses puedo recordar algo. Realmente deseo poder volver a recordarlos. ¿Tienes alguna idea de qué pudo cambiar para que tu comenzaras a hacerlo?
Saludos y Muchas gracias.
ja ta fácil …
Simplemente dicen los psiquiatras que cuando recuerdas a detalles tussueños es que estas libre de pensamientos y precupaciones pendientes, en pocas palabras liberado del llamado ESTRES y al contrario cuando no recuerdas nada o casi nada es porqeu estas enfermo o simplemente tienes demaciadas cosas en que pensar que te agobian.
Si lo que no te gusta es recordar tus sueños, no te preocupes cuando regreses atrabajar los empezaras a olvidar de new jejeje
ya ves de algo sirven las vacaciones 😉
Bienllegado …
Yo siempre recuerdo mis sueños (rara vez la que no) y por lo general son unas super producciones. Podría hacer una peli hyper pacheca con todo lo que sueño =)
Es una bendicion el recordar tus sueños, pero lo que uedes empezar a intentar es tener ueños lucidos, ya te lo habian recomendado, pero yo tambien te recomiendo que leas algo de Carlos Castaneda o el libro de Psicomagia de Alejandro Jodorosky. suerte encontrandote las manos