Me encanta la colaboración que se ha abierto entre los lectores e Isopixel. Eso crea una sinergía y un feedback que agradezco enormemente.
En esta ocasión, Sergio Daniel, nos ha enviado este otro parecido razobale entre los departamentos de difusion cultural del Tec de Monterrey y el de la Universidad Autonóma de San Luis.
“Que onda Vuarnet, leyendo tu sitio en los ultimos días me llamó mucho la atención lo del logotipo de Televisa y veo que se está poniendo muy popular la sección, te mando mi aportación, a ver que opinas.
Hace aproximadamente un mes se llegó a un arreglo entre el TEC de Monterrey y la Universidad Autonoma de San Luis Potosi sobre el uso del logo, donde la primera pidió una explicación sobre la justificación de dicho diseño, al parecer todo quedó en “no hay bronca” porque los altos funcionarios de ambas escuelas son amigos, en fin.
Hay diseñadores tan nefastos que no se van a robar logos de otros paises, les resulta más fácil tomarlo de los vecinos de arriba.
Al parecer el del Tec es más viejito que el de la UASLP.
Saludos.”
¿Ustedes amables contertulios, que opinan? ¿Se parecen?
11 comentarios
creo que en esta ocasion no se trata de un “robo” sino mas bien en la falta de creatividad de ambos… ya que el hehcho de jugar con las iniciales y darles foma de una persona es lo que los hace tan comunes y al mismo tiempo tan faciles de “recrear”, es como decir que estos se parecieran al de cingular(empresa de telefonia celular americana) ya que lleva el mismo concepto de una persona, pero entonces ahi si seria un robo ya que en eso no jugaria un papel importante ni las letras ni el concepto.
yo acuso mas a la falta de creatividad de ambos diseñadores, yo creo que cualquier niño de 10 años que le digas que juege con las letras D y C depues de alguna horas llegaria al mismo diseño sin antes haber visto estos.
saludos
Estimado Vuarnet:
Estoy super de acuerdo eso de la “fusilada y pirateada” de todo cuanto vemos. Sin embargo, éste texto es un DERECHO DE RÉPLICA a este post en particular.
Primero que nada, antes de hacer cualquier aseveración con respecto a algo, tienes que tener el “rabo del toro en la mano”, a menos que así lo sea.
Me llama mucho la atención que se ASEGURE que desde hace UN MES los altos funcionarios de las instituciones mencionadas, llegaran a un “no pasa nada” PORQUE SOMOS BIEN CUATES con respecto al parecido de ambos logotipos… Pero, sabes, yo SI TE PUEDO ASEGURAR que el señor rector de la UASLP no tiene ni ideaaaa del asunto. Creeme, tiene mejores y más importantes cosas en qué pensar que preocuparse, si uno de los muchos logotipos de su universidad se parece o no a otro.
Tienes razón cuando aseguras, que el logotipo de Difusión Cultural del TEC tiene más tiempo de existencia que el de la UASLP, pues el logotipo de éste último tiene escasos 3 años de diseñado.
Así mismo, te puedo ASEGURAR que el parecido de ambos, es COINCIDENTE puesto que parten del MISMO CONCEPTO y del mismo nombre, y no una copia o “fusil”. (Para ello, puedo enviarte todo el proceso de diseño que se generó para su diseño, así como el manual de identidad que se posee).
Coincido contigo, cuando afirmas que no son los mejores de los logotipos (ambos), pero antes de criticar a sus diseñadores deberías detenerte a pensar que cuando se trabaja o se diseña para un cliente, éste tiene la última palabra sin que el diseñador pueda hacer nada: “uno propone y el cliente dispone”. En todo caso, deberías de criticar los gustos de los clientes, o no?
Y finalmente, mientras responda a las necesidades de cada institución, pues que ruede el mundo, no crees?
atte.
Karla Blanco E.
yo pienso que se debe a una escasa creatividad o una total falta de investigacion,pues basta googlear las palabras difusion cultural + logo para que aparezca en la 4 posicion el logotipo del tec, asi que se trata de una excusa el desconocer su existencia, nadie puede ser juez, pues todos hemos cometido pecados similares en menos o mayor escala, pero internet hace el mundo mas pequeño haciendo que nuestras chapuzas sean conocidasy difundidas (temed diseñadores balines del “ojo que todo lo ve)
Ademas se me hace peor aún argumentar que “el cliente tiene la razon”, paradigmas como esos hacen que los clientes se sienta con la capacidad de pasar por encima de los diseñadores cuando nosotros debemos de tenr los conocimientos y la capacidad de persuacion pero mas aun las habilidades para conseguir un trabajo que transmita de una manera eficaz la idea del cliente.
y que se le salen las garras.
jaja.
ya en serio,
1. Karla, la identidad de un departamento ¿no es importante? ¿que es mas importante?
2. Karla, Telcel y Movistar tienen el mismo concepto, y no se parecen,
3. Si es posible que sean desarrollos creativos paralelos, pero la verdad si fue una solucion facil.
4. Karla, en el proceso que mencionas y que ofreces mostrar no incluye de casualidad, un poco de investigacion en cuanto a logotipos d departamentos similares en otras universidades.
Karla, el que dijo todo eso arriba fui yo, Vuarnet solo copió y pegó el e-mail que le envié. En la escuela nos enseñan desde el primer día a no copiar, por muy ligero que sea el parecido es plagio. Saludos.
Ah, se me olvidaba, hay veces que después de varias horas o días de trabajo te encuentras con que tu diseño ya alguien lo hizo mucho antes, pero y que? te vas a quedar con los brazos cruzados y entregarlo así? ahi entra la etica de cada persona.
Estimada Karla
Bienvenido tu derecho de réplica. Ya está tu comentraio publicado.
El texto, como verás me lo hizo llegar un lector, así lo aclaro en el inicio de la nota y lo refuerso entrecomillando el texto y dandole una sangría para que se diferencie. Si bien es cierto, que mi sección se llama “Parecidos Razonables” casi nunca me atrevi a afirmar que sean plagios. Es mejor que cada quien se forme su opínión en base alo que lee.
En este caso, como no es un texto mío, no podía mutilarlo… pero si me envias parte del proceso de dieño por el cual se llego a esa solución, no tengo mayores inconvenientes en hacer la rectificación pertinente.
Saludos.
Este es otro caso más (lo confirmo con lo que Karla menciona) en donde el cliente seguro dijo “quiero un logo como el de X empresa” y, pase lo que pase, buscará a un diseñador que tuerza las manitas y lo haga, ni modo, la culpa no es de una de las partes sino de ambas, del cliente que tiene un pésimo gusto y que no tiene la más remota idea de que diseñar no sólo es “dibujar bonito” y del diseñador que, por necesidad o por valegorrismo, acepta trabajar bajo esas condiciones. Que lamentable que en México exista tan poca valoración a nuestro trabajo hasta en las escuelas.
Vayyaaa… que levanté algunas ámpulas por ahí!!! (jajaja)
Pido una disculpa a Vuarnet, al dirigir mis líneas hacia tí, siendo que iban dirigidas a Sergio, quien hizo el comentario. Reconozco mi error.
Puedo seguir dando explicaciones del cómo y por qué fué elegido dicho diseño, pero no tiene caso.
No cabe duda que para criticarnos siempre estamos bien puestos, el clásico “yo soy mejor diseñador que tu, y yo siempre tengo la razón”. En fin, ya veo que es igual en todos lados…
Ahora bien, me pueden tachar de poco profesional, de falta de ética, de seudo-diseñadora, de valemadrismo, de vil plagiadora, de lo que quieran… Sencillamente soy una persona que AMA su profesión y por ende, defensora del VALOR de mi humilde labor como diseñador.
Finalizo y retomo las palabras de Enrique Ortega (claro, sin que se me acuse de plagio): “Qué lamentable que en México exista tan poca valoración a nuestro trabajo…” y más aún, cuando entre nosotros mismos, como diseñadores no existe el respeto hacia los demás.
Gracias Vuarnet por el espacio y gracias a todos por sus apreciaciones.
atte
Karla Blanco.
Y ya, pa´que se acaben de ensañar, aqui algunos de mis trabajos:
http://miverdaderapasion.blogspot.com/
http://www.creativosymas.net/gallery-127-0-14-25-0.html
Disculpame pero no es cuestion que solo atana a Mexico, ya que Corsarios los hay por doquier, aqui la cuestion es saber hasta que punto en el proceso de creacion estas inmerso y asi tratar de evitar este tipo de situaciones,el interes y seriedad de quien crea es fundamental, me recuerda a ciertas reuniones que sostenia en una dependecia gubernamental en la cual trabaje que habia un tipo que nos llamaba los que hacen Dibujitos y el diseno es muchisimo mas que eso,es cosa seria, mas alla de la guasa con la que lo tomen ciertas personas. He de ahi como muchas veces no comprendo a las empresas que se dedican a hacer Logotipos a destajo o en menos de 30 minutos, es una aberracion, la identidad corporativa requiere de una investigacion exhaustiva y un compromiso real del creativo con el cliente mas alla de las exigencias del mismo.
Saludos
jaja, la quemada ya ni quien te la quite, no cabe duda q en nuestro ambito hay camaraderia y respeto, solo es cuestion de GANARSELO, por lo pronto este articulo ya va rolando por otros blogs, con todo y la respuesta ardilla de replica, como dice mi abuelita, para q no te vuelva a pasar mijita, pd: dos palabras, corpus grafico xD,