El Gobierno del Distrito Federal a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal convoca a todos los habitantes de la Ciudad a participar en el concurso para encontrar el diseño del logotipo y la mascota que nos representará en los eventos deportivos en donde participe el Distrito Federal.
Para participar debes ser residente del Distrito Federal, las inscripciones empezaron el día lunes 16 y estarán abiertas hasta el 16 de septiembre de 2007, en las instalaciones del Instituto del Deporte del Distrito Federal, ubicadas en la Alberca olímpica (Av. División del Norte No. 2333, Col. General Anaya, Benito Juárez, C.P. 03340, México, D.F.) de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 19:00 hrs.
La ficha de registro puede obtenerse en la pagina www.deporte.df.gob.mx/concurso o en las instalaciones del Instituto del Deporte del Distrito Federal. Las inscripciones son gratuitas y deberán realizarse de forma individual y personal.
No se aceptarán documentos enviados por fax u otro medio electrónico.
• Sólo se aceptará una solicitud por persona.
• Sólo podrán presentar un diseño o propuesta de logotipo y/o mascota por persona
Vía.
10 comentarios
Hace algunos meses el Instituto Estatal del Deporte de NL convocó a un concurso para el desarrollo de la identidad gráfica del Centro de Alto Rendimiento aquí en Monterrey… la primera ocasión tuve oportunidad de estar en las reuniones iniciales de este concurso, y les hice saber de la inquietud de los diseñadores gráficos de la ciudad por la forma en que se elaboran este tipo de concursos. El concurso en cuestión, estaba dirigido a los estudiantes de diseño, y los premios andaban más o menos similares a los que este nuevo concurso propone. La queja iba en la dirección de que como diseñadores gráficos profesionales, nos oponíamos a la realización de concursos con la sola finalidad de ahorrarse el pago de los servicios de estudios de diseño.
Logramos que los premios se subieran a cantidades más o menos similares a las que se pagan en el mercado con el propósito de que no se desvirturara el mercado.
En estos casos me pregunto, que hacen los diseñadores del DF para protestar por este tipo de eventos?, y no me vengan conque se hacen para “promover el diseño”, que no le hace falta.
O la otra alternativa populista???, porque hacer un concurso abierto a todo mundo???, o que lo que hacemos lo hace cualquiera???
En fin, mi punto de vista
Estoy totalmente en contra de los concursos de diseño de logotipos. Degradan nuestra profesión. Por un lado hacen trabajar gratis a un montón de gente (no digo de diseñadores solamente ya que muchos ni siquiera lo son) y por otro lado es practicamente seguro que los resultados nunca son los mejores.
Si somos diseñadores profesionales y valoramos nuestro trabajo no debemos participar de estos concursos.
Saludos.
¿Estos concursos denigran a los diseñadores gráficos?… ¡No cabe duda que cada quien habla según como le a ido en la feria, ja, ja, ja!… ¡Yo e ganado varios concursos de mascotas y este me interesa mucho, no por los premios sino por el simple orgullo de patearle el trasero a la competencia, ja, ja , ja!… ¡Estamos en contacto!
Ojo no dije denigrante dije degradante, no es lo mismo.
Por mi parte no hago trabajos para patear traseros de la competencia, lo hago para ganar dinero y para satisfacer la necesidad de un cliente.
¡El mercado del diseño en México esta plagado de maquileros entrenados en sus respectivas Universidades a ser serviles y resolver las necesidades de todo tipo de obtusos clientes…! Yo por mi lado solo acepto trabajos que me resulten atractivos, que satisfagan primero mis necesidades y no las de alguien mas, que sean todo un reto, que tiendan a trascender y que de paso me dejen muy buenas ganancias económicas así como de crecimiento personal (¡y si de paso me topo con buena “competencia” de por medio mucho mejor, me encanta poner a prueba mis capacidades y enfrentarme a gente mejor que yo, tristemente solo me e topado con gente así en Estados Unidos o en Japón!)…
Yo diría que más bien el mundo entero está plagado de maquileros, no sólo México y Latinoamérica. No sé si la causa de eso sea la edad aún incipiente de nuestra profesión o un error comentido por nosotros los diseñadores de no educar correctamente al mercado.
Y la buena competencia desde luego nos beneficia a todos, clientes y diseñadores. Pero volviendo al tema, este tipo de concursos ¿ayudan a levantar el nivel del diseño como profesión? me queda esa duda. Si como tú mismo dices que solo en Estados Unidos o Japón te topas con gente con mayor capacidad, entonces no le veo mucho mérito a ganar un concurso en México.
Con respecto a los concursos de diseño (de signos de identidad, de mascotas, etc) estoy totalmente de acuerdo con Aldo y admiro lo que hizo Chuy (haber ido a plantear este tema a los organizadores de aquel concurso), creo que deberíamos imitarlo.
Con respecto al tema de los concuros, sugiero dos lecturas:
Los porqués de los concursos – Foroalfa
http://www.foroalfa.com/A.php/Los_porques_de_los_concursos/79
Carta modelo de la Aiga (para decir no al trabajo especulativo) – Valparaiso Zona de Diseño.
http://www.valparaisozonadiseno.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid=31
__
PD: Creo que podríamos centrarnos un poco más en el tema central y no darle tanta importancia a comentarios supérfluos y sin fundamento de personas con problemas de baja autoestima y carentes de visión comercial ni social que buscan satisfacer sus necesidades “y no las de alguien más”.
Primero, es evidente que al ganar concursos como este no solo satisfago mi ego, también resultan beneficiados quienes escogen al ganador pues ven cubierta su necesidad por hacerse de una mascota impactante y funcional.
Segundo, ponerle mascota a mi Preparatoria, luego a mi Universidad y ahora a mi ciudad me llenará no solo de una gran satisfacción personal sino que también me dará la sustentabilidad necesaria para luego aspirar a diseñarle una mascota oficial a algún evento nacional, luego a uno continental, después a uno mundial y porque no, hasta en un futuro no muy lejano a alguno a nivel extraterrestre… JUA, JUA, JUA…
¡Saludos y suerte a todos mis queridos compatriotos (ja, ja), ojalá sus logros profesionales tambien les reditúen tantas satisfacciones!
PD: En lugar de seguir “jorongando” ¿porque mejor no ponemos la cosa más interesante y competimos y apostamos por ver quien resulta el ganador en esta competencia?
todos por una mascota 😛
Yo no soy diseñador de oficio ni de profesión, soy impresor con muchos años dentro del ramo de las artes gráficas y me parece que el que es diseñador lo es porque antes es un artista, y lo que veo en algunos comentarios es que algúnos se sienten cortados a mano y creén que son el ombligo del mundo. A mi no se me olvida que siempre habrá mejores que yo y también peores, acaso saben esos chavos en cual lugar de la fila se encuentran? .saludos a todos.