La que se a armado en relación al logotipo de Londres 202. Al parecer más que polémicas y rechazo, el video provoca epilepsia. A los británicos no le ha hecho ninguna gracia el emblema pues no se ven reflejados en el, por lo que un grupo de personas realizó una petición para que el logotipo fuese cambiado, calificándolo de ridículo y que mostraba a su país de la peor manera posible. En menos de 48 horas la petición online (ahora cerrada) recabó casi 50 mil medio millón de firmas a favor de cambiar el logotipo ya sea por uno nuevo o por el emblema con el que consiguieron la sede.

Por si fuera poco el lío estético, ahora la queja es contra de la aplicación del logo en videos argumentando que su visión provoca ataques de epilepsia fotosensitiva. Lo cual fue señalado por Charity Epilepsy Action, organización que combate esta enfermedad y que hizo llegar una advertencia al comité organizador de los Juegos Olímpicos en el 2012, pues recibieron llamadas de personas que afirmaban haber sufrido brotes epilépticos después de contemplar la imagen. La organización aseguró que la emisión de las imágenes del logotipo interactivo en televisión podrían afectar a las 23 mil personas que padecen epilepsia fotosensitiva en el Reino Unido. Ante este llamado Sebastian Coe anunció a la BBC que reeditará la grabación, luego de escuchar los comentarios emitidos por profesor Graham Harding, experto en medicina neurofisiológica, quién desarrolló un examen para medir los niveles de sensibilidad a la luz en el vídeo y concluyó que la animación no debía utilizarse pues no había pasado tal prueba. El vídeo de marras puede ser visto en su totalidad por acá (http://www.london2012.com/about-newlook-video.html) (epilépticos abstenerse)

Otro en manifestarse contra el logo fue el Alcalde de Londres, Ken Livigstone afirmando que el diseñador del emblema (cuyo costo fue de $797,155 USD) no debía haber cobrado un solo penique por ese “error catastrófico”.

Por último, una casa de apuestas por Internet aprovecha la polémica y paga 12 a i la posibilidad de que el comité organizador de los JO vuelva al logo con el que Londres compitió para obtener la sede.

Por otra parte, una importante casa de apuestas de internet se aprovecha de la polémica y paga 12 a 1 la posibilidad de que la organización de los Juegos Olímpicos vuelva al logo original, con el que Londres compitió para ser la sede de los JO.

¿Ustedes que piensan de logo? Por ahí he escuchado comentarios a favor por haberse atrevido a romper la estética tan en boga hoy día. A reserva de cómo termine este asunto, recordemos que algo similar paso con el logo del Mundial de Fútbol en Alemania, pero el comité organizador se monto en su macho y el logo se mantuvo, el emblema viene a marcar un punto de inflexión en la historia de los logos, de algún modo Wolf Olins, el padre de la criatura, trató de romper con la estética dominante en materia de logos de los últimos años, de formas suaves, transparencias, colores pastel y gradientes pasó abruptamente a usar formas agudas y colores saturados.

Finalmente, debo reconocer que a reserva de todo esto, ciertamente el logotipo es atrevido y la influencia intencional o no es evidente:

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

20 comentarios

  1. pos no se porque el pedo, porque segun el post, es hasta el 20012, y para entonces todavia le falta un chingo.

    ya luego se les olvida

  2. Por último, una casa de apuestas por Internet aprovecha la polémica y paga 12 a i la posibilidad de que el comité organizador de los JO vuelva al logo con el que Londres compitió para obtener la sede.

    Por otra parte, una importante casa de apuestas de internet se aprovecha de la polémica y paga 12 a 1 la posibilidad de que la organización de los Juegos Olímpicos vuelva al logo original, con el que Londres compitió para ser la sede de los JO.

    ¿Cuál de esos dos párrafos es de donde “te basaste”?

  3. El logo es horrible demasiado moderno para una tradición como lo son los juego olímpicos y como lo comente con anterioridad hasta algo vulgar podría ser.

  4. ah como se engranan en minucias de redacción y lapsus tecladae.

    El punto es que el logo es mas horrible que amanecer y darte cuenta que no tienes pilín.

  5. Van a ver final van a terminar cambiando el logo, son demasiadas protestas en su contra. Pero no creo que regresen al logo de la candidatura, sería ceder mucho.

    Los inconvenientes que le encuentro al logo es que es demasiado agresivo, complejo y ambiguo. Las interpretaciones que se le pueden dar son varias.

  6. Ya ni la chingan, tantas pendejadas por uno errores ortográficos mejor vayan aver si ya puso la marrana si no tienen nada mejor que decir

    El logo ciertamente es espantoso me cae que lo deberian cambiar

  7. trinche logo esta re feo esa es la unica conclusion que puedo sacar.

    para los trolles del principio: tu tu tu tu tu!

  8. Según me han comentado mucha gente ha identificado el logo como Lisa Simpsons realizando una felación xDDDDDDDDD

  9. A mi si me agrada… ya me cagué de la uniformidad de las esquinas redondeadas y del abuso de Myriad Pro. Estéticamente creo que tiene mucho potencial, así nos vivimos los noventas de cualquier modo, no?

    Y luego, les hace falta una editora de redacción ninja que silenciosamente arregla los errores sin que nadie se de cuenta.
    Pero el logo está chido.

    .rob

  10. Acaso dijiste medio millón? pues ingreso al enlace de la petición y aparecen 48615 firmas… Te cuidado, pues te creemos casi ciegamente!!!
    Excelente el blog los felicito.

  11. Lo impresionante es que falten 5 años y todos sepamos que va a haber unos juegos olìmpicos en Londres… ¿Donde son las del próximo año? jejeje algunos sabrán, yo sé, pero… ¿hace 5 años sabían?

    ¿No es parte de una estrategia? Sí, hagamos un logo que de la vuelta al mundo sin que nos cueste un centavo, después lo cambiamos y todos van a estar encantados… yo creo que nos falta visión.

    Saludos y pues… creo que mañana posteo esto en mi blog.

  12. Las mejores identidades olímpicas que he visto son las que presentan las ciudades cuando son candidatas, echen un ojo al que ha usado Estambul en sus varios intentos, es muy abstracto pero efectivo, muestra el simbolismo inherente a una ciudad que une dos continentes, dos visiones, dos o más culturas, en fin. Y es lo suficientemente pregnante como para que no lo olvides, lo mejor es que no por ser turco muestra belly dancers o derviches, o peor aún, una silueta de Hagía Sophia de fondo.

    Generalmente las ciudades se clavan en discursos muy inmediatos, vean el de Moscú 2012 o NYC 2012, muy obvios y poco propositivos. Los que París presentó para el 2008 y 2012 se distinguen del resto porque son meramente tipográficos, aunque si bien no son los mejores, sí evitan la obviedad de la Torre Eifel o la pirámide del Louvre.

    En ese sentido, está bien la propuesta de Londres, no quieren ser cliché sino únicos… perfecto, ahora pasen del a la filigrana y lelguen a una identidad que sea atípica para una identida olímpica no sólo formalmente sino que diga algo, que tenga contenido, voz, aunque sea mínimo: Londres es la neta, Londres está en drogas… lo que sea; o a lo mejor que hable acerca de lo británico, o de los Juegos, de lo que sea. No tiene que ser obvio, pero tampoco tan críptico o hueco que termina aburriendo.

    Por ejemplo, la imagen gráfica de Turín 2006 fue buena no tanto en el logo, que a mí no me parece muy bueno, sino en toda la gráfica del evento: que aunque tenía un aire retro, con el uso de transparencias y estilización de las formas te remitía a esta época. Caso aparte ocurre con la tipografía que usaron, que honestamente tiene aire de ‘FreeFonts’.

    Volviendo al ‘motor’ de este comentario, el logo de Londres quiere ser cool, pero no lo es tanto, es tan cosmético que se nota, quiere estar en tendencia, por los ochentas digo, pero es terriblemente obvio en sus formas y colores. ME recuerda a ‘ene’ cantidad de seudocantantes mexicanas de esa década.

    Peor aún, para el 2012 lo ‘in’ puede ser otra cosa totalmente distinta, quien quita y se ponen de moda el siglo XIX, con todo y sus vestidos hampones y bigotes enroscados. Londres quiere ser ‘trendsetter’, y la verdad lo es, pero no con ese logo que se queda muy a medias, ni tan Londres, ni tan british, ni tan deportivo, ni tan nada.

    Es de reconocer el intento de ser distintos, y con mayor razón si uno se topa con identidades como la que acaba de presentar Guadalajara para los Juegos Panamericanos 2011… espantosa, obvia, incoherente, perezosa y por supuesto tra estampada un agave.

    Cuando te enteras que quien hizo el logotipo tapatío fue una ex nadadora, haces coraje, mientas madres y te preguntas dos cosas… 1. ¿Por qué no vuelve a la natación esa ex atleta?
    2. ¿Por qué no lanzaron una convocatoria abierta para seleccionar el logo? (la pregunta incluye un exhorto a abstenerse de invitar a los Almeidas, Beltranes y amigos a ser parte del jurado, hay muchísimos nuevos, pero sobre todo talentosos, diseñadores. Refrésquense)

  13. LA VERDAD ES UNA MIERDA EL LOGO…
    Y NO ES QUE LO DIGA POR DECIRLO ASI A LA MAMADA, SI NO POR QUE NO MUESTRA NI EL CONCEPTO DEL OLIMPISMO NI LA CULTURA BRITANICA.

    SUPONGAMOS QUE EL LOGO NO SE SABE CUAL ES TODAVIA…

    LES APUESTO QUE SI ALGUIEN LLEGARA, LES MOSTRARA EL EMBLEMA Y LUEGO LES DIJERAN PARA QUE EVENTO ES, POR SUPUESTO QUE NO SABRIAN DE QUE MADRES SE TRATA… POR ESO LE METIERON DE RELLENO LOS AROS OLIMPICOS, ¿CUANDO HAN VISTO A LOS AROS DENTRO DEL LOGO? SOLO EN EL DE MONTREAL, EL CUAL TAMBIEN ES OTRA MIERDA PERO NO TANTO COMO EL DEL 2012

    Y NO TENGO QUE SER UN SUPER INTELECTUAL DE DISEÑO PARA DARME CUENTA, LA GENTE EN TODO EL MUNDO PIENSAN QUE DEBERIA CAMBIARSE Y POR BIEN DE LOS JUEGOS, DE LONDRES Y DE LA GENTE ESPERO QUE ASI SEA.

  14. esteticamente y a primera vista el logotipo no representa nada, pero me parece que como marca comercial podria servir muy bien,eso si el logotipo de la campaña es muy bueno para mi gusto ese tendria que haber quedado,me recuerda al mitico MEXICO68 que por cierto tambien causo polemica cuando salio a la luz el cartel era poco legible,pero se ha convertido en uno si no es que en el mejor logo olimpico. Ahora bien si movemos las piezas como resultado: palabras o tambien un mono cuya cabeza podria ser donde estan los aros,sus piernas los dos trazos mas grandes y pues no suena tan descabellado…pero bueno de ahi al otro me gusta mas el de la campaña se me hace mas sobrio y fuera del estereotipo del logo arriba, luego el nombre y debajo los aros olimpicos ya muy trillado.

  15. Este logo no representa en nada el espiritu deportivo parece mas un anuncio de rompecabezas para niños o el anuncio de una caja de galletas con figuritas amorfas, yo soy diseñador y la verdad estoy indignado con esta propuesta, la Ciudad de Londres como anfitrion de los juegos da para todo hasta para poder hacer un logo que la represente, pero los publicistas que lo diseñaron les falta bastante creatividad no lo ¡creen!

Share via
Salir de la versión móvil