Cada día son más los medios que se acercan d emanera seria a los weblogs, en esta ocasión me entero gracias a Chido, el agregador de noticias de interés para México, que Fabián Pulido (hermano de nuestro queridísimo webmaster (que anacrónico suena eso) de Blogs México, Omar) se ha lanzado al ruedo blogosferico como uno de los colaboradores habituales de los Blogs de Milenio.
Desde hace meses cuando Fabián tuvo a bien realizarme una entrevista para Proyecto 40, se veía su inquietud y tremendo interés hacia los weblogs. Enhorabuena por él y por su blog La Esfera, en el que semana a semana abordara diversos temas, El hablará cada semana del estigmatizado showbusiness, demostrando que se puede hacer periodismo de espectáculos con verdadero rigor profesional, además de las artes tanto en México como en el extranjero.
2 comentarios
Conozco a un periodista y a un director de cine que siempre han estado interesados en este rollo de internet. En el caso del periodista sucede algo muy extraño pues es incapaz de aprender siquiera a bien responder un correo electrónico. Al preguntarle por qué me contesto que atribuye su incapacidad al tener la idea de que internet es muy impersonal y siente que nadie lo está leyendo al contrario que cuando escribe su columna o un libro. Creo que es buena idea la de este muchacho pero no creo que un periodista de papel o de tele sean capaces de mantener un blog. Bueno, al menos ente el periodismo mexicano no lo creo. Tal es el caso de los “blogs” de El Universal donde en vez de apuntes personales son columnas bastante insípidas y despersonalizadas con tintes muy comerciales.
En fin, ojalá y sea algo bueno lo de Fabián y que tenga éxito.
Perdón por contestarme a mi mismo pero en realidad me quedé pensando en mi respuesta anterior.
Muchos periodistas que le entran a bloguear cometen un error en común: siempre decir de cuanto conocen el mundo o de cuanto han vivido. Eso es realmente molesto pues ese tema es para unas memorias. Le atribuyen a bloguear cierto glamour que está fuera de lugar y al no obtener las atenciones o admiraciones de los lectores se decepcionan y quedan con la idea de que internet no sirve para nada asumiendo que intenet sólo incluyen los blogs.
Bueno, creo que es todo y espero no se me tome a mal esto que dije.