Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, algo parecido a Corel Draw, Illustrator o Freehand. Inkscape usa SVG (Scalable Vector Graphics) el estándar de la W3C.

Las características soportadas incluyen: objetos, trazos, texto, marcadores, clones, mezclas de canales alfa, transformaciones, gradientes, patrones y agrupamientos. Inkscape también soporta Creative Commons meta-data, edición de nodos, capas, operaciones complejas con trazos, vectorización de archivos gráficos, texto en trazos, alineación de textos, edición de XML directo y mucho más.

Puede importar formatos como Postscript, EPS, JPEG, PNG, y TIFF y exporta PNG tanto como muchos formatos basados en vectores.

Suena muy atractivo el programa, lo bajé, lo instalé y lo estuve probando para trazar un logo, aunque la verdad me rendí muy rápido. El programa se colgó y se cerro inesperadamente a las primeras de cambio, después me resulto complicado trazar el logo que quería.

En descargo de Inkscape debo decir que tengo más de 11 años condicionado con Illustrator. Quizás con más tiempo y leyendo el manual podría finalizar mi tarea, pero a estas alturas del partido con herramientas tan intuitivas y fáciles de usar, lo que ofrecen estas nuevas aplicaciones deberá ser muy atractivo para que personas como yo que llevan años usando una herramienta se decidan ya no a cambiarse a otra, sino simplemente a evaluarla.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

4 comentarios

  1. Ah ese programa es muy bueno, lo probe hace tiempo y me dejo buena impresion, solo que tambien me canse de estar buscando como hacer las cosas… :S creo q es medio dificil, asi que lo deje por la paz.
    Saludos.

  2. que va .. yo con mi corel toy feliz .. y me pso lomismo con illustrator .. cuando lo quiero utilizar y me desespero

  3. La verdad es que el insKape me sorprendió! Lo instalé hace un teimpo y lo uso bastante, es liviano, poderoso y anda muy bien, Quizá todavía le falten algunas cosas (No muchas), pero cuando las tenga va tener sentido usar otra cosa. Haganmé caso, pruebenló!

  4. Tengo un rato usando el inkscape, y le falta mucha información, me molesta que no haya tantos tutoriales para usarlo, y siempre es un suplicio el hacer lo que antes en corel ahí.

    Por otro lado, es bastante poderoso, cuando ya entiendes cómo hacer las cosas, se te facilita mucho el diseñar. Hay que tomar en cuenta que apenas está en la versión 0.45, o sea que ni siquiera se compara con la experiencia de Corel, que si mal no recuerdo, hace 11 años ya usaba yo la versión 4, o sea que ni para compararlos en cuanto a ese aspecto.

    Es una muy buena alternativa para los que dejan de comprar piratería y mejor usan software libre. Ejem, como yo.

Share via
Salir de la versión móvil