Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.
Por otro lado Vuarnet.
Se me hace que ya sigues los pasos del Arcos con eso de que al final sólo das una liga cuasi-anónima de: Vía..
Como respeto a los lugares donde toman el post deberían de poner el nombre del blog, digo para que se conozca de donde llegó la noticia.
Saludos cabrón.
Adán: En esto de la conversación, y si te interesa ser ligado, con el vía basta, por otro lado hace mucho no leo el blog de eduardo y opiniones hay para todos los gustos, creeras que ese coemntario pense que lo habia puesto el? Muy tipico de el pedir credito por una nota que ha salido publicada en varios lados. Si legitimamente la referencia que yo di, se baso en tu blog, estupendo. No voy a averiguar la cadena de enlaces para ver quien la puso primero.
Saludos.
vuarnet on
Por otro lado, que pena ventilar esto en publico, no se supone que hay confianza? Yo te envie un mail en privado, lamento que no hayas hecho lo mismo, que se le va a hacer.
por dios!! esa discusion parece de alguno de los blogs del pendejo de Arcos…. todos tranquilizenzennnnnnnn
Artes on
Es hexagesimal mis chavos.
El hexagesimal es usando el 0 al 9 pero al faltar “números” le ponemos letras, que son de la A a la F, con ello tendremos que la numeración en base hexagesimal es.
19 comentarios
Notable descripción.
Chin pues que mal rollo, aunque no todos son asi.
pienso igual que primsático. no todos somos asi.
Una descripción impresionante y abrumadoramente acertada. 😛
No seas así beto, ves que hay gente arriba quejándose de la nota…
mmm talvez los que ya llevan tiempo en esto . pues no pero algunos como yo novatos en el DG nos queda como anillo al dedo .. jajajaj
Difiero, lo siento.
jaja
a mi me parece chistoso
jaja, yo no se si asi sea yo :S espero k no jaja si asi es pos me reire de mi misma
XD
saludos
bueno, con lo ultimo me identifico ggggrrrr
a webo!!!!!!!! es verdad jaja
Esa descripción es totalmente falsa! Algunos no tienen idea de que es el CMYK 😛
No mames Vuarnet, eso lo escribí yo:
http://blogvecindad.com/¿que-es-para-ti-un-disenador-grafico/2007/02/06
Por otro lado Vuarnet.
Se me hace que ya sigues los pasos del Arcos con eso de que al final sólo das una liga cuasi-anónima de: Vía..
Como respeto a los lugares donde toman el post deberían de poner el nombre del blog, digo para que se conozca de donde llegó la noticia.
Saludos cabrón.
hey adan bajale todavia que te toman en cuenta y te pones tus moños… como sea lo ultimo es bastante real :S… bueeeno en algunos casos todo.
Tienen demasiado tiempo libre lo malo es yo ya perdi el mio leyendo sus justificaciones; no sirven
es lo que puedes imaginar para resaltar esencias
Adán: En esto de la conversación, y si te interesa ser ligado, con el vía basta, por otro lado hace mucho no leo el blog de eduardo y opiniones hay para todos los gustos, creeras que ese coemntario pense que lo habia puesto el? Muy tipico de el pedir credito por una nota que ha salido publicada en varios lados. Si legitimamente la referencia que yo di, se baso en tu blog, estupendo. No voy a averiguar la cadena de enlaces para ver quien la puso primero.
Saludos.
Por otro lado, que pena ventilar esto en publico, no se supone que hay confianza? Yo te envie un mail en privado, lamento que no hayas hecho lo mismo, que se le va a hacer.
Saludos.
por dios!! esa discusion parece de alguno de los blogs del pendejo de Arcos…. todos tranquilizenzennnnnnnn
Es hexagesimal mis chavos.
El hexagesimal es usando el 0 al 9 pero al faltar “números” le ponemos letras, que son de la A a la F, con ello tendremos que la numeración en base hexagesimal es.
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F