Szymon Skrzypczak, estudiante de la Academia de Bellas Artes de de Polonia es el autor del logotipo ganador para conmemorar el 50 aniversario de la Unión Europea. El pasado mes de octubre recibió su premio de 6,000 euros en una ceremonia en Bruselas co-presidida por Margot Wallstrom, Vicepresidente de la Comisión Europea y Alejandro Vidal-Quadras, Vicepresidente del parlamento europeo.
La respuesta de los participantes a este concurso superó las expectativas de los organizadores, en total se recibieron 1 mil 701 trabajos de todos los estados miembros, además de Bulgaria y Rumania.
El nuevo logotipo que utilizará la Unión Europea se trata de la palabra Juntos escrita con las diferentes tipografías y acentos de Europa. La Comisión Europea y todas las otras Instituciones europeas usarán el logotipo ganador para eventos relacionados con el 50 aniversario del Tratado de Roma.
El logo se basa en la palabra “together
7 comentarios
Uy, a primera vista pensé que decía Goethe y estaba mal escrito :-/
Si, a mi tambien me paso lo mismo. . . a primera vista me pareció que decía Goethe. Ademas es dificil de creer que de 1701 logotipos este sea el más “original, fresco e innovador”. :-/ Realmente es una idea que tienen los del 1er año, me supongo que la tendencia será volver a lo básico. . . .
Como una de las canciones del mundial, all togeter now!! y pues la neta no es muy original la idea pero si queda por lo de la comunidad y la typografia, pero ya imagino a los otros diseñadores como abran quedado!!! 😀 salu2
Al menos les salió barato…
Seis mil euros? Pues no fue mal negocio para el ganador. Aunque el logo esta bastante W, por que ni a X llega
Parece de google, hace poco sacaron uno muy parecdi, la neta esta chafa, que mal que los seis mil euros haya sido para este, seguro hay mejores pero como todo es negocio y tranza, en fin opinemos sobre mejores cosas
este logotipo es pésimo, cumple todas las normas que no debe cumplir un logotipo…carisimo: porque necesita nosecuantas tintas. ilegible: a según que tamaños y resoluciones, dificil de aplicar: ya que carece de fondo o de elemento unificador, etc…
Además al cambiarlo a otras lenguas, pierde la unidad, es hortera y para nada representa a la unión europea, sino bien a una guardería o a un colegio.
Un 0 para la UE y sus representantes que desconociendo la funcionalidad que el diseño debe tener se aventuraron en escojer esta propuesta