En México la utilización de dispositivos digitales (TiVo) que permiten grabar los programas de televisión sin comerciales y verlos cuando te de la gana, eran meras utopías. La única alternativa ante la saturación de comerciales era el zapping, aunque en televisión abierta no hay muchas opciones que digamos. Actualmente Sky esta brindando este servicio con el llamado Skyplus, que promociona con el lema “pausa en tiempo real”. No creo que el servicio sea muy barato que digamos.

Como sea, el uso de este tipo de equipos cada vez son más utilizados para evitar los comerciales. La empresa Initiative, realizó un estudio global en el que indica que los ingresos por publicidad televisiva podrían disminuir en el 2007.

En el mismo sentido, el análisis demostró que los mercados televisivos de Estados Unidos, Indonesia, Canadá y España, son los más saturados de información (el público promedio en EU ve un estimado de 789 spots en TV semanalmente), mientras que el crecimiento más rápido del número promedio de comerciales se registra en Sudáfrica, Europa Central y Oriental.

Personalmente considero que en México resulta abusivo el número de comerciales que pasan en determinados programas con rating elevado. Rebelde, La fea más bella y Amor en custodia, son un claro ejemplo de ello. Pero si en el estudio citado mencionan que Sudáfrica y Europa son lideres en este rubro, por algo será.

A ver coleguitas europeos, cuéntenos como va el asunto de los comerciales por allá…

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

7 comentarios

  1. Los comerciales son espantosos por suerte no veo esos probramas de alto rating. En cuanto a los comerciales Europeos, pues si son como algunos que he visto ¡Valen la pena!
    Saludos.

  2. $3000 pesos me costo el aparatito, (precio de introduccion y preferente por ser un “buen cliente”)
    80gb dice tener y hasta 30 horas de grabacion.
    simultaneamente solamente se pueden grabar 2 programas (funcion añadida recientemente, y estas obligado a estar sintonizando uno de los 2 canales)

    si bien no es algo muy bueno, pues es lo que hay.

  3. Te cuento lo que pasa en Chile…
    Como dices, la televisión abierta es la más saturada con spots, pero últimamente (y cada vez más) se da que las compañías de cable están poniendo los comerciales de los canales abiertos en los canales de cable…
    Por ejemplo en tu caso sería, que dieran el comercial de “Rebelde” en el Discovery…
    No sé si los canales de cable saben de eso o si las empresas de cable pueden hacerlo.
    Estamos en alerta…

  4. En Alemania los comerciales son (segun mi inexperta vision del asunto), en comparacion con los comerciales mexicanos, muy escandalosos pero al mismo tiempo sosos. Te presentan situaciones bien tontas narradas a gritos o con cancioncitas chocantes (sera para que de veras se te quede grabado por lo negativo?).

    Eso si, puedes ver tranquilamente, por ejemplo, 20 o 25 minutos de una pelicula, luego te dan 5 o 6 minutos de comerciales que puedes aprovechar en otras actividades o simplemente en recorrer los demas canales. Luego regresas por otro tramo de pelicula, etc. Yo lo prefiero asi a la estrategia mexicana de 5 X 2 minutos o esas ondas que a cada rato te cortan el programa.

    Saludos!

  5. Pues mi compañia de cable (Megacable) hace tiempo que ofrece un servicio DVR (Digital Video Recorder) para poner pausa, grabar hasta 2 programas simultaneamente y verlos cuando quieras, entre otras cosas.

Share via
Salir de la versión móvil