En todos los weblogs y foros dónde se sigue el desarrollo del proceso electoral veo que muchos de los lectores están en la incertidumbre y se preguntan cual es el procedimiento legal para este tipo de impugnaciones. Aclaremos un poco el panorama y las dudas de la gente. El proceso será como sigue:
Primero hay que aclarar que por mandato del artículo 99 de la Constitución corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación:
a) Resolver, en única instancia, a más tardar el treinta y uno de agosto del año en curso, las impugnaciones que se presenten sobre la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y
b) Una vez resueltas las impugnaciones presentadas, y antes del seis de septiembre del mismo año, realizar la calificación de la elección.
Las impugnaciones deberán presentarse a más tardar los siguientes cuatro días de que terminaron los conteos distritales que comenzaron ayer. Una vez que se resuelvan las impugnaciones y antes del 6 de septiembre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá realizar la calificación de la elección., la cual esta compuesta de tres partes:
1) El cómputo final.
2) La declaración de validez de la elección.
3) La declaración de presidente electo al candidato que hubiese obtenido el mayor número de votos y satisfecho los requisitos de elegibilidad.
Los magistrados ya se encuentran listos para entrar en acción, en su sitio web, aparece un acuerdo en el que se pueden leer claramente las reglas que deben seguirse para la impugnación.
De esta manera y según lo anterior, es el TRIFE y no el IFE quién decide quién es candidato que recibió más votos.
Fuente: La columna Dinero de La Jornada.
6 comentarios
Ahora si se armo, nos pasaremos 2 o 3 meses en esta incertidumbre. Seria mejor que se repita la eleccion no creen?
Madurez señores politicos , ya la gente voto, porque no se ponen a la altura de la sociedad civil?
porque son tan malos perdedores. esta elección la gano calderón y de lejos. el PG es un peligro para la nación entera y para todos nosotros. no dejemos que nos arrebaten el triunfo
Pero acaso alguien penso de verdad que este “señor” iba a cumplir su palabra y respetar la desicion de los mexicanos asi fuera por un solo voto como dijo?, claro que no el tipo solo respetaria los resultados si le daban la victoria, sonrie MALO mexico decidio y tu perdiste, el 60% de los mexicanos no se creyo tus cuentos del espejo y te dijo NO, aceptalo.
Vuar, lo unico que les puedo desear a los Mexicanos es unidad y que esto no sea un factor de division del pueblo Mexicano, nada mas miren lo que ha sucedido en Venezuela 🙁
Por cierto — Saludos !!!!
Hay algo que es en extremo interesante…
Es curioso que el PRD desde el primer momento no esperó a saberse perdedor para adoptar la actitud perdedora inclusive cuando iban ganando, siempre su discurso fué poner en tela de juicio el proceso… nadie se pregunta ¿Por qué?
Creo que el PRD ya sabe que perdió (en base a las actas que ellos mismos firmaron y conocen desde el primer día) y esta actitud es simplemente para buscar tiempo, ¿Para qué? hay varias… negociación politica de espacios, anular la elección coptando a las autoridades (la estrategia mas riesgosa)
Creo que el PRD no calcula que la actitud de robado, de paladín del pueblo oprimido, fué precisamente la que los dejo con .57% abajo del PAN, en estos momentos el PRD arriesga en pos de una elección ya perdida mucho más y no lo ven, siguen hablándole al mismo público en su base, si quieren pasar de ahi debieron y deben de extenderse más allá del territorio de imagen publicac ya conquistado.
OJO falta ver el proceso de impugnación, yo digo que gane el que gane, que sea legal y sea transparente
Creo que el PRD por su accionar esta intentando que caigan en el juego tanto autoridades como contrincantes politicos para tener una causal que justifique sus pretenciones de cambiar radicalmente la forma de gobierno del pais. Antes de las eleciones ya anunciaban fraude, ahora legalmente, no hay resolucion d ela autoridad electoral y se manifiestan por perder, da tristesa que un boxeador si respete las reglas de su deporte y no asi este disque politico defensor de pobres, o cuando han visto a un peleador gritarle al referi o a los jueces antes de que den el fallo.