Sería fácil aprovechar el excelente trabajo que de manera puntual están realizando en El Sendero del Peje, en la denuncia ciudadana de los votos rasurados al PRD y la suma que se ha hecho en algunos distritos al PAN.
Aquí no se afirma ni se desmiente ni una cosa ni la otra, solamente les remitimos al Sendero del Peje, dónde pueden seguir el desarrollo de su labor.
Algunos ya han descalificado su trabajo, pero me un rápido análisis en Photoshop permite ver si una imagen es manipulada o no. Que cada quién saque sus propia conclusiones.
En cualquier caso, el miércoles deberá empezar el conteo de los votos por Distritos Electorales. Dónde el peor escenario que se plantea tras las impugnaciones, es que el perdedor no acepte la derrota. Hablar de fraude y anulación de la elección sería irresponsable por parte de cualquier partido. El horno no esta para bollos.
11 comentarios
Mi estimado Vuarnet, no se si escribiste este post, si lo hiciste realmente creo que aunque exista un poco de prisa debería tener los menos errores posibles y creo que una de las cosas que siempre he notado de tu sitio es que las cosas siempre estan hechas de la mejor manera y en este post hay 5 “dedazos”.
Nadie es perfecto pero creo que deberias tener un poquito de mas cuidado.
Si no fuiste tú quién escribio esto hay que llamarle la atención a la persona que lo hizo.
Mi comentario es en buena onda, no solo en el afán de criticar por criticar
Saludos
AZ
Isopixel “por una cultura del diseño” Ya borre tu suscripcion
Dedicate a otra cosa porque de blogger no la haces carnal
¡Qué enorme decepción Vuarnet!
¿Recomiendas a uno de los bloggers más radicales como fuente “puntual”?
¿No sabes que es el candidato ideal para denunciarlo ante la Fepade, al hacer incitaciones directas a la movilización social y manipular todo a su antojo?
¿Tienes idea de su visión polarizada de la realidad?
Híjuela, te perdimos la neta…
Es obvio que AMLO y sus ovejas no van a reconocer el resultado adverso y toda la vida vivirán de un supuesto fraude…
NI tox mi buen Raul te la buscaste ya vez que los diseñadores por lo regular son derechistas jajajaja.
En fin esta muy cabron, si es que llega a ser cierto este pinche fraude, a mi lo que mas raro se me hace es que el conteo siempre haya estado tan parejo, pues eso es imposible simplemente por que en algunos estados no hay presencia de un partido u otro entonces debio de haber habido fluctuacion en cuanto a quien iba a la cabeza y así si hubiera fraude no lo tragariamos mas facil 😀
Por cierto vote por el Lopez Obrador aunque pensaba hacerlo por Calderon pero al ver hablar a calderon en los medios me hace darme cuenta que hice lo correcto como es posible que el imbecil se quiera proclamar presidente con 1% de ventaja y quedando 2% por computar y ya no hablando de las mantitas que se estan viendo cada vez por mas lugares.
Osea cual es motivo de ofender asi, Si no se han percatado la Politica nos interesa a todos, no veo cual sea el problema, Isopixel, sigan como estan su blog si vale la pena. Saludos
Me inclino a pensar a que si es un fraude, por varias razones y sigan asi Isopixel, no le hagan caso a derechistas mojigatos.
El PRD está en todo su derecho de presentar denuncias y pedir que se cuenten bien los votos, lo que no se vale es hablar mal del IFE sólo por que no están ganando, la neta parece berrinche y es una actitud antidemocrática y antideportiva. Es una falta de respeto para todos los ciudadanos que estuvieron involucrados en el proceso.
Hagan su denuncia y déjense de chismes de verdulera.
¿Que onda esos de la “bragueta persgnada”?
“ay, no nos gusta lo que pones, cortalas!!”
Qeu ridiculos de veras.
Para empezar, desde antes que fuera la elección ya estaban proclamando fraude “por si las moscas”. Y aparte: habemos los que NO votamos por AMLO y eso les está valiendo cacahuate a los pejistas. A final de cuentas, no crean que son mayoría… más del 65% de mexicanos no votó por el Peje. Y si los resultados hubieran sido a favor de AMLO, ya estarían también los del PAN invocando fraude. Asi que, ni a cual irle. Estamos jodidos por donde la veamos. Triste, pero cierto.
¿NACISTE ENTRE 1982 Y 1988?
Si es así, entonces eres un hijo de… las crisis neoliberales. A principios de los años 80, grupos potentados de la gran burguesía, especialmente la financiera, creyeron llegado el momento de imponer un sistema bipartidista en el cual se alternaran en el poder el PRI y el PAN, desplazando a la burguesía de Estado. Ellos apoyarían al partido que se comprometiera a llevar a cabo una política que permitiera la reestructuración global del proyecto capitalista en México, privilegiando los intereses de la burocracia política y la oligarquía financiera.
Desde hace 24 años la economía de México fue lanzada a un proceso abrupto de apertura comercial y financiera que, sometió a nuestra incipiente industria, al campo y los servicios a una competencia desigual y ruinosa.
Estas reflexiones toman ahora mayor sentido, en vísperas de las elecciones, y ante la posibilidad de cambiar el conjunto de instituciones de gobierno, administrativas, políticas y jurídicas.
Estamos ante una elección ideológica, se debe decidir entre la derecha neoliberal, elitista y extranjerizante y la izquierda popular y nacionalista.
Si la derecha gana, se insistirá en profundizar las políticas de explotación del pueblo, de los recursos naturales y de la economía nacional. Se agudizará la dependencia y sometimiento de México a Estados Unidos. Como el PAN es de derecha su gobierno favorecerá la desigualdad, los privilegios y la concentración del ingreso. Se promoverá la inversión extranjera, insistiendo en mantener barata la mano de obra, que de acuerdo a la oferta y la demanda, conlleva a un alto nivel de desempleo. Como es elitista, la derecha impedirá la movilidad social y se polarizarán al extremo las clases sociales. El acceso a los servicios públicos, en especial los de salud y educación, se reducirá, será imposible salir de la pobreza. Se seguirá promoviendo la transferencia de recursos económicos en todas sus formas, y aun la soberanía nacional se verá seriamente afectada.
La izquierda partidista en México no es la izquierda que transformará de raíz la estructura de poder estatal, no es la izquierda que transitará hacia el socialismo, ni siquiera es antineoliberal, pero su triunfo es ya un avance si consideramos que la camarilla que hoy gobierna, es la más retrógrada y reaccionaria de la derecha. El triunfo del la izquierda partidista en nuestro país, permitirá paliar la marginación, la pobreza y la injusticia, su llegada al poder debe servir para preparar la próxima revolución social.