Toca el truno a Felipe Calderón, hacer su declaración tras el mesaje de Juan Carlos Ugalde.
Saluda y se manifiesta respetuoso de la decisión de las instituciones y de los ciudadanos. Hace referencia a as palabras de Ugalde de que hay que esperar para conocer al ganador. Hace alusión a AMLO y su agandalle.
Ahora pasa a dar información del PREP y de diversas encuests de salida para declararse adelante en la contienda.
Triunfalista, afirma que con estos datos es el ganador de la presidencia. Ahora cae en el mismo error de AMLO, parece que la polarización continuará hasta el final.
Llama al igual que AMLO, a la conciliación y que se reconozca su triunfo y que convocará un gobierno de unidad a todas las personas y a las instituciones que quieran colaborar.
Eso lo acabo de escuchar en boca de AMLO, fue dejavu? Otro que se dice respetuoso de la autoridad, pero da el agandalle. Cero y van dos, que dirá Madrazo?
8 comentarios
QUE NOS ESPERA DE PAIS ?? !!!!!
es que imagina que el otro dice que es el ganador??? lo unico que puedes hacer es declararte tu porque si no es como si te dieras perdido, tenia que hacer esto, che amlo debio esperar para eso 🙁
viendo el jueguito desde las campañas era obvio que calderon haria eso, por lo mismo amlo se adelanto. pesima actuacion por parte de los 2 y ahora a esperar que de aqui al miercoles no se meta la mano peluda en los datos del ife y con tanta leña en el fuego haber que pasa en el pais.
Calderón ganó, lo único de lo que me arrepiento en estos momentos es de no haber estudiando en la Ibero o en la UDLA, mis padres son del promedio y yo también 🙁
yo pienso que lo que ambos partidos deverian realmente hacer es pensar en el bienestar de los mexicanos y dejarse de andar peleando el poder ya que queda bien claro que es lo unico que persiguen y no se dan cuenta de que si no maduran lo unico que van a conseguir con esas payasadas es otra guerra mundial ya que los ciudadanos estamos hasta la madre de sus pendejadas queremos mas realidades que sus palabrerias y chingadas promesas asi que a trabajar cabrones mentirosos si no haber porque siguen habiendo tantas inundaciones y tantos asaltos secuestros violaciones y sobre todo mucha drogadicion en el mundo entero y los gobernantes que hacen ?? a pero eso si para ver de donde sacan dinero para eso si estan bien cocos
no pues, si quieres democracia para los mexicanos y una buena sociedad limpia y sin corrupcion como tu dices, deja que se cuenten los votos comun y sencillamente para que todo sea claro.
no pues, si quieres democracia para los mexicanos y una buena sociedad limpia y sin corrupcion como tu dices, deja que se cuenten los votos comun y sencillamente para que todo sea claro.
¿NACISTE ENTRE 1982 Y 1988?
Si es así, entonces eres un hijo de… las crisis neoliberales. A principios de los años 80, grupos potentados de la gran burguesía, especialmente la financiera, creyeron llegado el momento de imponer un sistema bipartidista en el cual se alternaran en el poder el PRI y el PAN, desplazando a la burguesía de Estado. Ellos apoyarían al partido que se comprometiera a llevar a cabo una política que permitiera la reestructuración global del proyecto capitalista en México, privilegiando los intereses de la burocracia política y la oligarquía financiera.
Desde hace 24 años la economía de México fue lanzada a un proceso abrupto de apertura comercial y financiera que, sometió a nuestra incipiente industria, al campo y los servicios a una competencia desigual y ruinosa.
Estas reflexiones toman ahora mayor sentido, en vísperas de las elecciones, y ante la posibilidad de cambiar el conjunto de instituciones de gobierno, administrativas, políticas y jurídicas. Estamos ante una elección ideológica, se debe decidir entre la derecha neoliberal, elitista y extranjerizante y la izquierda popular y nacionalista.
Si la derecha gana, se insistirá en profundizar las políticas de explotación del pueblo, de los recursos naturales y de la economía nacional. Se agudizará la dependencia y sometimiento de México a Estados Unidos. Como el PAN es de derecha su gobierno favorecerá la desigualdad, los privilegios y la concentración del ingreso. Se promoverá la inversión extranjera, insistiendo en mantener barata la mano de obra, que de acuerdo a la oferta y la demanda, conlleva a un alto nivel de desempleo. Como es elitista, la derecha impedirá la movilidad social y se polarizarán al extremo las clases sociales. El acceso a los servicios públicos, en especial los de salud y educación, se reducirá, será imposible salir de la pobreza. Se seguirá promoviendo la transferencia de recursos económicos en todas sus formas, y aun la soberanía nacional se verá seriamente afectada.
La izquierda partidista en México no es la izquierda que transformará de raíz la estructura de poder estatal, no es la izquierda que transitará hacia el socialismo, ni siquiera es antineoliberal, pero su triunfo es ya un avance si consideramos que la camarilla que hoy gobierna, es la más retrógrada y reaccionaria de la derecha. El triunfo del la izquierda partidista en nuestro país, permitirá paliar la marginación, la pobreza y la injusticia, su llegada al poder debe servir para preparar la próxima revolución social.