En día pasados el buen Gustavo me recomendó leer el libro Blue Ocean Strategy, que habla de como crear servicios y productos en donde la competencia es irrelevante porque creas mercados donde no hay competencia. En contraparte a los Blue Oceans, existen los Red Oceans, en los cuales las condiciones de la industria están bien definidas y aceptadas y las reglas de la competencia son bien entendidas. Aquí las empresas tratan de sacar a sus competidores del mercado para obtener un porcentaje mayor de clientes. De este modo, el espacio de maniobra es cada vez más pequeño, las perspectivas de crecimiento son cada vez menores y la competencia se torna cada vez más cruenta, tiñendo el océano en un rojo sangriento.

Así los Blue Oceans son todas las empresas que aún no existen, un espacio de mercado desconocido, o no tocado aún por la competencia. En estos Blue Oceans, la demanda es creada mucho antes de que empiece la competencia. Existen dos maneras de crear Blue oCeans: La primera es crear una nueva empresa con un nuevo mercado y la otra es crear una oportunidad de negocio dentro de un Red Ocean.

El libro presenta varios ejemplos de empresas que se adelantaron a sus competidores y que crearon mercados totalmente nuevo y que hasta el día de hoy gozan de tales beneficios: Los fundadores del Cirque du Soleil, crearon desde los “Red Oceans

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

7 comentarios

  1. Unos de los últimos promotores de esta estrategia es Nintendo, y lo han dicho en varias ocasiones en sus conferencias. Es el camino que están siguiendo y al parecer les irá muy bien como pintan las cosas.

    Por lo demás pues no cabe duda que has sido pionero y que has agitado el mar en varias ocasiones mi estimado.

    Saludos!

  2. Una buena idea par que sigas creando sitios innovadores: Yo estoy afiliado a un sitio llamado “blog explosion” este sitio solo acepta blogs en inglés y es un de esos Blue Oceans de los que hablas. Se trata de inscribir tu blog tal como en Blogs México, con la salvedad de que aquí particicipas leyendo los blos de los demás integrantes y al hacerlo ellos dirigen tráfico a tu blog en correspondencia con el mismo número de blogs que tu visites. Así “blog explosion” genera un altísimo número de visitas a los blogs afiliados. Otra caraterística es que tienen juegos; por ejemplo tienen “la batalla de los blogs” en el cual tu apuestas determinada cantidad de puntos que tu tengas guardados por tus visistas y si decides apostarlos los particiantes votan por tu blog y por cada voto que emiten se les recomepensa y si tu ganas te quedas con una buena porción de los puntos apostados. Además tienen otras cosas como chat, radio, tarjetas virtuales de “rasca y gana” y por si fuera poco te venden a través de tarjeta de crédito puntos para que simplemente compres visitas a tu sitio y así ellos te programan y tu blog obtiene un lugar preferencial en el orden de visitas. Actualmente los miembros afiliados son aproximadamente 41 mil 319 y crece a buen ritmo. Te recomiendo lo visites y te des una buena idea de como podrías crear un blue ocean que tendría un impacto seguramente brutal en el mundo de habla hispana… antes de que te lo ganen vuarnet

  3. Felicidades Raúl. Creo que a estas alturas Isopixel y los otros blogs tienen bastantes visitas y van creciendo, precisamente porque iniciaron en un campo poco competido… a veces la mejor innovación es comenzar con algo a lo que los demás no se atreven o no quieren 🙂

  4. Me llama la atención como es que Defecito y CB se hayan unido ante la embestida de Vivir México, un supuesto metroblog que llega tarde y copiando mal, lo que ya 2 hacen de muy buena manera.

    Tu no hagas caso, simplemente como dice la estrategia, hay que hacer la competencia irrelevante, dejalos que se despedacen solos.

  5. bueno pues a mi me da gusto que nos podamos llevar, entre Chilanga y Defecito siempre habrá buena vibra, además de que me caes chido Raúl. sólo que me molesta cuando me dejas colgada en el msn y nos encontramos hablando de de negocios haha 😛 *broma*

    saludos!

  6. Y los escritores del libro crean su propio Blue Ocean, al editar su libro sobre un concepto creado por ellos mismos, concepto bastante simple que antiguamente se llamaba simplemente innovación

  7. Mi punto de vista sobre la estrategia de el blue ocean, sabemos que en la actualidad la competencia es mas cerrada aun por el numero de competidores que buscan igualar el costo de el competidor, pero esta estrategia se puede ver en el exito que tuvo la aerolinea easy jet, que sabemos que es una linea europea no deja de asombrarnos..

    le recomiendo vean la historia de esta aerolinea o bien el proyecto de Southwest airlines es muy interesante que este proyecto llamado easy jet ahora representa en doble de traslados y ganancias que la aerolinea motora.

    sin mas me despido deseandoles un exelente dia..

Share via
Salir de la versión móvil