Quedan pocos días para que las encuestadoras den a conocer sus últimos resultados. Así las cosas, diario Milenio da a conocer la encuesta de Maria de las Heras, en la cual Andrés Manuel López Obrador tiene una ventaja en la preferencia de los votantes de poco más de 4% sobre Felipe Calderón, mientras de Roberto Madrazo se mantiene en el tercer puesto.

Los números en porcentaje, son como sigue:

AMLO 35.4%
Calderón 30.5%
Madrazo 29.6%
Mercado 4.1%
Campa 0.5%.

Como se ve, las campañas de descalificaciones lejos de redituarle al PAN, le esta resultando contraproducente. Ahora resulta que estamos viviendo en el mundo al revés, pues el conciliador es Madrazo! Si Kafka viviera…

Y para terminar ¿Qué tal con los comerciales desesperados del PAN? Dónde te amenazan con perder tu trabajo y tu departamento si votas por AMLO. Como lo del peligro para México no ha resultado pues ahora aprovechar estos últimos días para arrojar los últimos trozos de estiércol.

Aunque eso si, se espera que los últimos días de campaña cambien el tono de las campañas, que en definitiva lo marco Felipe Calderón, para aparecer tranquilos y como verdaderos estadistas.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

4 comentarios

  1. Lo de perder los departamentos es muy cierto ¡Ya los hijos de su Ma..rtha Sahagun no van a poder seguir haciendo fraccionamientos!

  2. Héctor Muñoz on

    Las campañas de descalificaciones han venido de ambas partes, no nos hagamos mensos. Tan solo antier me tocó escuchar el cierre de campaña de AMLO y vaya que también sabe lazar sus carretadas de estiércol, recuerdo concretamente que me llamó pirrurris y chupasangre por trabajar en el gobierno del estado y ganar un poquito mas de 9 mil pesos.

    Definitivamente AMLO le supo sacar buen provecho al debate, vaya que pudo haber aventajado bastante si hubiera asistido al primero.

    Yo personalmente espero que gane Felipe Calderón, me da muchísima desconfianza el tono con que siempre se ha expresado AMLO y más cuando me enteré que está rodeado de los antíguos caciques del salinismo como Manuel Camacho (ex regente del df), Marcelo Ebrard (ex secretrio de gobierno de Manuel Camacho), Leonel Cota, Federico Arreola (quien propuso la reelección de Salinas) o José Maria Pérez Gay (periodista a sueldo de Salinas)… todos ellos con un historial deplorable.

  3. ¿NACISTE ENTRE 1982 Y 1988?

    Si es así, entonces eres un hijo de … las crisis neoliberales. A principios de los años 80, grupos potentados de la gran burguesía, especialmente la financiera, creyeron llegado el momento de imponer un sistema bipartidista en el cual se alternaran en el poder el PRI y el PAN, desplazando a la burguesía de Estado. Ellos apoyarían al partido que se comprometiera a llevar a cabo una política que permitiera la reestructuración global del proyecto capitalista en México, privilegiando los intereses de la burocracia política y la oligarquía financiera.

    Desde hace 24 años la economía de México fue lanzada a un proceso abrupto de apertura comercial y financiera que, sometió a nuestra incipiente industria, al campo y los servicios a una competencia desigual y ruinosa.

    Estas reflexiones toman ahora mayor sentido, en vísperas de las elecciones, y ante la posibilidad de cambiar el conjunto de instituciones de gobierno, administrativas, políticas y jurídicas. Estamos ante una elección ideológica, se debe decidir entre la derecha neoliberal, elitista y extranjerizante y la izquierda popular y nacionalista.

    Si la derecha gana, se insistirá en profundizar las políticas de explotación del pueblo, de los recursos naturales y de la economía nacional. Se agudizará la dependencia y sometimiento de México a Estados Unidos. Como el PAN es de derecha su gobierno favorecerá la desigualdad, los privilegios y la concentración del ingreso. Se promoverá la inversión extranjera, insistiendo en mantener barata la mano de obra, que de acuerdo a la oferta y la demanda, conlleva a un alto nivel de desempleo. Como es elitista, la derecha impedirá la movilidad social y se polarizarán al extremo las clases sociales. El acceso a los servicios públicos, en especial los de salud y educación, se reducirá, será imposible salir de la pobreza. Se seguirá promoviendo la transferencia de recursos económicos en todas sus formas, y aun la soberanía nacional se verá seriamente afectada.

    La izquierda partidista en México no es la izquierda que transformará de raíz la estructura de poder estatal, no es la izquierda que transitará hacia el socialismo, ni siquiera es antineoliberal, pero su triunfo es ya un avance si consideramos que la camarilla que hoy gobierna, es la más retrógrada y reaccionaria de la derecha. El triunfo del la izquierda partidista en nuestro país, permitirá paliar la marginación, la pobreza y la injusticia, su llegada al poder debe servir para preparar la próxima revolución social.

    Si crees en el debate inteligente y tienes algún comentario, contáctanos:

    (Grupo de Acción Política Universitaria)
    UAM,México

  4. Es muy importante para mi como profesora universitaria ver a los jovenes tratando de comprometerse a una idea… pero yo me pregunto cual es el motivo que no protesten por lo que realmente esta afectando a el país, 60,000 muertes, personas desaparecidas, corrupcion que es mayor cada día, por que no protestan por el robo de Pemex y que cada mes nos dan un gasolinazo, entrevistamos a algunos de estos jovenes que se unieron a la marcha y verdaderamente sorprendía que no tenian idea de por que se unieron, que piden, y que esperan… pero comentarios de que fue muy padre estar unidos, no nos aclaró sus motivos y sí, nos damos cuenta que muchos de ellos se unen por -MODA -les preguntamos sobre las propuestas de AMLO. ,ni idea, preguntamos también sobre su historial politico, tampoco..y el colmo preguntamos por que protestan contra EPN y la respuesta fue por lo que paso en la Ibero, al cuestionarlos que paso? que no les gustó, No supieron contestar. pero no me crean hagan ustedes las preguntas y comenten las respuestas. no pude hablar con ninguno de los chicos que fueron a Televisa al noticiero a decir que si pero que no, que se malinterpreto que el de los carteles fue un muchacho perredista , que ellos son apartidistas y una bola de tarugadas que dan lastima, que diferentes a los dirigentes del 68, de verdad espero que este despertar juvenil sea algo verdaderamente útil y enriquecedor para el futuro politico de México.Pero antes tenemos que prepararnos

Share via
Salir de la versión móvil