Hoy 5 de junio de 2006, es el Día Mundial del Medio Ambiente y ha pasado prácticamente desapercibido en la blogosfera, al menos en los que mi lectura diaria se refiere. ¡Vaya! Ni siquiera Google se molesto en crear un Doodle para conmemorarlo.
“El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
El tema elegido para el Día Mundial del Medio Ambiente 2006 es “Desiertos y Desertificación” y el lema ¡Abandones a los desiertos! Las principales celebraciones internacionales 2006 se llevarán acabo en Argelia.”
PD
Recuerden que los diseñadores también pueden ayudar a la sustentabilidad del ambiente.
8 comentarios
Educación Chilena y Medio Ambiente hoy 05 de junio 2006
Hoy dia en chile vemos como el gobierno chileno queda bloqueado frente a movilizaciones de los estudiantes secundarios, ademas se empiezan a sumar muchas organizaciones sociales que se hacen parte. la pregunta seria ¿es esta una ventana abierta… un precipicio para la izquerda mas radical con su desgastado discurso? bueno en lo de izquierda estoy equivocado por que es un amplio sector donde encontramos dirigentes estudiantiles de derecha lo que pude ver ayer en el IMBA Un movimiento sin dirigentes, sin dirigidos, inspirados y con una organización horizontal. La sociedad presionando al gobierno, haciendo que las cosas cambien.entonces si el tema de la educación entra a la palestra de la discución, donde encontramos gente de extrema derecha y extrema izquierda convergiendo en intereses comunes. entonces veamos el interes de todos sin dejarnos dividir por ideologias sera la hora el principio de comenzar a hacer educación para los hombres y avanzar para el entendimiento de estos. hoy en dia un alumno de ingenieria comercial al salir de una universidad chilena no tiene la menor idea de lo que es una cadena trofica y como la economia de mercado la afecta ni tampco lo que es la economia ecologica o el desarrollo sustentable es cosa de estar en una de estas universidades y preguntarles a los muchachos.si hacemos una buena educación, que incluya en las mallas curriculares de las carreras. la educación ambiental para el area donde se desarrollaran estos profesionales. estamos ampliando el conocimiento, para que no caigan en la ingnorancia de pensar que la ecologia es un tema de plantar arbolitos solamante. que hemos echo en las facultades con las carreras profesionales? que hemos entregado a nuestros educandos. y como enfrentamos la crisis ambiental que vivimos
.Francisco Gabler Secretario Acción Ecologica Chile
Para contrarrestar la nostalgia:
1/6/06 Se viene el Mundial del Medio Ambiente
http://comambiental.blogspot.com/2006/06/se-viene-el-mundial-del-medio-ambiente.html
Ahí podés participar en una propuesta que vencía hacer pero bueno.. igualmente vale.
Sobre el diseño verde, también habría que tener en cuenta que aplicado al “packing” genera después mayor cantidad de desperdicios sobre todo de papel, con lo cual genera más papeleras con su potencial contaminante.
Ojala vivieramos en otro mundo, en el que no exista la gasolina ni el concepto de “basura”.
La realidad es que el calentamiento global es un hecho y es propiciado por los seres humanos (osea todos nosotros, yo no me excluyo)
Es necesario un cambio de percepción para la solución de este y los muchos problemas, que amenazan con la supervivencia de la especie humana y los mamíferos sobre la Tierra en este siglo, sean resueltos de forma cabal y unitaria. Sino nos carga la …
Que no se haya hecho mucha alaraca por este día significa la poca importancia que la humanidad le da al ambiente, aunque curiosamente vivimos en simbiosis con él. Me pregunto ¿qué es entonces de lo que se habla en este día que debería recordarse?
La respuesta está en los medios, lamentablemente.
Ojala se arregle lo de las papeleras. Saludos!
http://www.youtube.com/watch?v=yGoPi1O2GPE
NADA PARA FESTEJAR. Los graves daños que se etán produciendo en diversos ecosistemas del planeta despojaron al día mundial del medio ambiente del sentido que debía tener: una fiesta para la humanidad.
Hola a todos les saluda un amigo desde peru.
Dire si hasta hoy la existencia de la humanidad aporto algo al medio ambiente se llama destruccion, y aun asi nos quedamos quietos ante la inmencidad de la inexitencia q se nos aborda a poco menos quisa de lo q nos imaginamos, gracias a la polvora y el don dinero la vida se tranformo en una constante desdicha.
No solo queda quejarce ante tal acontesimiento, en nosotros se halla la busqueda de la mitigacion, dichos efectos causados por nosotros.
“Feliz dia Madre Tierra quien entre sus entrañas me vio nacer, biome crecer con sus frutos de sus sabias tierras, respirar su mas dulce aroma, deslizarme por sus senderos mas inospitos”
esta chevere su
es recoemndable leer y analizar estos temas, pero es mejor entender y actuar