Frecuentemente, escucho comentarios sobre lo invasivo de la publicidad, que si la privacidad es nula para las marcas, que los medios están saturados, que el zapping, bla, bla… Pueden ser enunciados llenos de verdad, pero el hecho es que soy un amante de la publicidad y de la mercadotecnia; para eso fui “entrenado” y “de eso vivo”

Mientras reflexionamos al respecto, ¿qué les parece si jugamos a ser bomberos?

¿O mejor nos echamos un futbolito?

¿Qué tal si una belleza árabe nos espía en esos momentos íntimos?

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

10 comentarios

  1. Hay que romper esa idea del diseño para diseñadores, hay que saber que todos diseñamos, cualquier ser humano diseña, es parte de la vida ser así. Creo que ahi esta la cuestión en la publicidad.
    Sería bueno que en un grupo de diseño tambien se incluyan usuarios, esa conjunción ayudaría mucho.
    Al menos eso pienso yo.

    pd: deberíamos defirnir arte, si podemos, para saber si hay o no en estas cosas un aspecto de ello.

    Saludos!

  2. Estoy de acuerdo en que el diseño para diseñadores es un poco cerrado, soy estudiante de diseño en la ENAP y se que existe talento y creatividad en no-diseñadores, pero cabe recordar que gracias a estos, también tenemos mucha basura publicitaria por las calles.
    Respecto a lo que este blog presenta, alguna vez en los baños de Sanborns oriné metiendo muchos goles en la porteria quepor cierto es de AXE y tengo que decir que ahí sí metieron un golazo publicitario. Hay que esperar lo que viene con el mundial 2006.

  3. jaja, buenisimo, la publicidad puede ser algo de admirar,.. pero por supuesto que esto no tiene nada de arte! de creativo, pero de arte?? OX

  4. Ja, recuerdo cuando se decía que la Coca o X producto se anunciaba “hasta en la sopa” o “hasta cuando vas a cagar”, ahora se ha vuelto realidad la metáfora y más allá de la invasión publicitaria, hay que reconocer la creatividad.

  5. Ja, recuerdo cuando se decía que la Coca o X producto se anunciaba “hasta en la sopa” o “hasta cuando vas a cagar”, ahora se ha vuelto realidad la metáfora y más allá de la invasión publicitaria, hay que reconocer la creatividad.

  6. la publicidad y la mercadotecnia son una basura….lo siento pero es verdad….
    ¿arte? no inventes……
    ¿creatividad? es verdad…..pero y eso que? para hacer cosas que contaminan o para hacer una guerra hay que ser creativo, asi que este calificativo no justifica que tenga algún valor…..este par de “disciplinas” solo son patrarañas y placebos para enajenizar a las “personas”
    no te aburres de admirar y fabricar tanta induccion al consumo?
    y luego decimos que “queremos cambiar el mundo”, que “ya no hay que contaminar”, que “hay que cuidar el medio ambiente”…jajajaja
    mi pregunta es ¿asi lo quereis hacer? contaminando y generando basura al mundo?
    esas dos “materias” solo son invento de nuestra sociedad complicada…si quieres ver futbol solo lo haces y ya…

    en lo personal no merecen algun valor…..

Share via
Salir de la versión móvil