Mañana lunes 1 de mayo, es el día elegido por la comunidad hispana en Estados Unidos para presionar al Congreso americano para que vote por una reforma migratoria integral. Estas protestas se han destacado por la civilidad y buen comportamiento de la gente, aunque ha habido brotes de intolerancia con quemas de bandera mexicanas. Se le ha recomendado a la gente también que junto a la bandera de su país, porten una estadounidense. A los gringos les da pavor que les “invadan” su país y es que no se han dado cuanta que se trata de unos 41 millones de hispanohablantes que ya se han convertido en la minoría más importante. Que se les considere ciudadanos de segunda o sin muchos derechos es otra cosa.

Ahora este monstruo quiere mostrar su peso económico y político. Básicamente, la idea de los organizadores de las protestas (que dicho sea de paso ha sido organizada fundamentalmente por la radio, nada del internet y los blogs 😉 están pidiendo a los aproximadamente 12 millones de migrantes indocumentados se ausenten de sus trabajos, centros comerciales y de las escuelas. Se calculan que las pérdidas por el boicot sumarian cifras millonarias.

Muchas cadenas de emails piden apoyar a los migrantes de este lado de la frontera, no comprando productos gringos, algo complicado por la proliferación de mercancías provenientes de Estados Unidos. Además es harto complicado estar buscando de donde demonios proviene un producto para consumirlo o no. Salvo las multinacionales muy reconocidas como Coca-Cola, Pepsi, Mc Donald’s, Starbucks y Domino’s. Mi mismo proveedor de hosting es americano, así que ni modo de no conectarme.

Estas manifestaciones han levantado mucha polémica, algunos opinan que han resultado contraproducentes y que ahora los estadounidenses están más a la defensiva que antes, con despidos masivos, amenazas si se ausentan mañana, etc. Como quiera que sea si la convocatoria tiene éxito, podríamos asistir a un escenario como el de la película Un día sin mexicanos. Recordemos que en Estados Unidos el primero de mayo no se celebra el Día del Trabajo como en la mayor parte del mundo, así que un millón de personas en las calles deberá ser muy notorio.

Desde aquí nuestra solidaridad con nuestros compatriotas indocumentados en una tierra ajena.

Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

14 comentarios

  1. Les saludo para comentarles que ciertamente no hay muchos sitios que apoyen este llamado, pero felicito a quienes sí lo toman en cuenta 🙂

    Los puntos que quiero expresar en este sentido son:
    – Este es un llamado latinoamericano (por lo menos) y no sólo mexicano. Recordemos que la discriminación a migrantes y las transnacionales son problemas que compartimos en todo el continente (!)
    – Muchas personas pondremos efectivamente nuestro “granito de arena” este 1 de mayo y no compraremos nada gringo.
    – Si es necesario, apoyemos otros días en que se nos pida hacerlo como consumidores.

    Sería bueno no desplegar anuncios de google por lo menos este día… como sugerencia 🙂

    Saludos.

  2. a mi me parece muy bien que los que estan descontentos por algo, en este caso , el tratamiento a los inmigrantes ilegales, protesten; lo que me parece mal es que vayamos a otros paises contraviniendo reglas y ademas pretendamos tener derechos ….es esto justo?, es etico que los emigrantes legales carguen con las culpas de los que hacen las cosas ilegalmente?, por que USA “permite” o “propicia”la entrada de ilegales, por que permiten su estadia?, por que se aprovechan o se hacen los ciegos con los trabajadores ilegales, que ganan menos y no cuentan con los derechos laborales de los nacionales o legales?…es una doble moral, asi que se debe combatir desde el origen….impidiendo o dificultando la inmigracion ilegal, poniendo condiciones a los ilegales para regularizarse, en fin quitandose la careta y poniendo reglas claras……

  3. Pues eso de la doble moral no estoy tan de acuerdo, ya que por eso estan luchando por tener derechos ya que obligaciones tienen y muchos dicen que sera contraproducente el boicot, no es cierto,es como siempre la politica del miedo, para que no se haga nada , si realmente no les afectara a los americanos que falten un dia a sus trabajos no sucederia nada, por ley despedir a alguien por faltar un dia esta mal, pocas veces los latinos se unen que mejor ocasion que para reclamar sus derechos y sentirse reales, regresar a sus raices . Y eso de que se debe impedir o dificultar la inmigracion ilegal, pues de que se trata? no te basta que mueran inocentes por cruzar, el quitarles los derechos humanos basicos a los inmigrantes? el intentar construir un muro, como la muralla china?, no los quieern invadir para atacar a los E.U. si no que la creciente poblacion latina crece y por logica tendra mas poder, por eso y muchas cosas mas los Americanos tienen miedo(sajones). Por ultimo solo nos queda apoyar y decir Power to the people!!!!! nunca mejor dicho.

  4. La doble moral es un problema girngo y capitalista. La doble moral que les permite ir a un país, invadirlo, matar harta gente y quedarse co su petroleo en nombre de la libertad mientras maltratan a las personas que dia con dia hacen trabajos que ninguno de ellos quieren hacer.

    No estoy 100% de acuerdo con el boicot a los productos girngos, porque muchas de estas transancionales son franquicias compradas por mexicanos, pero la verdad es que no se me ocurre otra manera de apoyar a lo shermanos latinos que se están aventando semejante broncota en el gabacho.

    Asi que no, hoy nadad de starbucks, ni de coca cola ni de mac donalds.

  5. Lesa:
    Nadie se va de ilegal por gusto, sino porque en verdad no les queda ninguna otra opción. Yo he trabajado con población migrante desde 1995 y puedo asegurarte que aunque no me agrade, ellos no tienen otra salida, y por eso se van… a pesar de los dobles discursos y dobles morales.
    Restringir el acceso de ilegales no es atacar el problema de “raíz”, pues nuestro país tiene un enorme déficit de oportunidades laborales (entre otras muchas, claro), pero eso sí, debemos pagar puntualmente la deuda externa, fobaproa, campañas de partidos políticos como los “verdes” (y los otros colores).
    Yo sí creo que nuestro “granito de arena” esta en el consumo, y preferir productos mexicanos hará que nuestros paisanos no inviertan en franquicias gringas sino nacionales también.

  6. Héctor Muñoz on

    Bueno… eso de que no queda ninguna otra salida no es tan cierto en verdad… tengo algunos familiares en Estados Unidos, la mayoría legalmente, pero un par de ilegales, y por lo menos de entre ellos me consta que se fueron por que querían vivir “el sueño americano”, no por que aquí no tuvieran oportunidades, es que esta mentaidad está muy arraigada entre la getne del campo.

    Además un viaje con pollero cuesta bastantes miles de pesos, si puedieron juntar esa lana por que no se quedan a seguir trabajando.

  7. estoy de acuerdo por todos es el cambio todos somos el cambio
    basta de injusticia basta de marginacion y de tanta ingnorancia e intolerancia

  8. quiero decirles a todos mis paisanos que estoy con ellos, que no es justo que los traten como los tratan ustedes son una de las bases para estados unidos sea lo que es.ojala que todo salga bien… estamos con ustedes

  9. SOLO QUIERO DEJAR SABER A LA JENTE QUE NO TENGAN MIEDO DE NADA QUE TODO VA A ESTAR BIEN…SI TODOS ESTAMOS UNIDOS NO PUEDEN HACER NADA TODOS LOS QUE NOS QUIEREN HACER DANO SON UNOS COBARDES PORQUE SABEN QUE LOS LATINOS SOMOS MUY UNIDOS!! “lATINOS UNIDOS…JAMAS SERAN VENSIDOS”

    FE RAZA, FE!!
    att: UNA LATINA DE CORAZON

  10. SOLO QUIERO DEJAR SABER A LA JENTE QUE NO TENGAN MIEDO DE NADA QUE TODO VA A ESTAR BIEN…SI TODOS ESTAMOS UNIDOS NO PUEDEN HACER NADA TODOS LOS QUE NOS QUIEREN HACER DANO SON UNOS COBARDES PORQUE SABEN QUE LOS LATINOS SOMOS MUY UNIDOS!! “lATINOS UNIDOS…JAMAS SERAN VENSIDOS”

    FE RAZA, FE!!
    att: UNA LATINA DE CORAZON

  11. QUE SON UNOS HABUCIBOS LOS NORTE AMERICANOS SE SIRBEN DE LOS MEJICANOS Y NO LO ADMITEN QUE MALOS Y RASISTAS PERO SIN LOS MEXICANOS QUE ARIAN SON MUY FLOJOS ELLOS Y NOSOTROS NO………………..

Share via
Salir de la versión móvil