Share.

Fundador y editor de Isopixel.net, apasionado de la tecnología y trabajando en ella desde 1995. He sido observador privilegiado y narrador de primera línea de las revoluciones en internet, gadgets, redes sociales, apps, blockchain, IA y más. Temas que abordo en isopixel desde 2001, con el objetivo de acercarlos a la gente con un lenguaje sin complicaciones.

7 comentarios

  1. alguen sabe donde puedo conseguir un afiche de propaganda de miro :”Le Surréalisme en 1947: Exposition Internationale du surréalisme”, en la Galerie Maeght de París, organizada por André Breton y Marcel Duchamp. ?????
    gracias

  2. Peter Joan Miró se basa al principio en el fauvismo pero también tuvo contacto con Manet, si no recuerdo mal. Su obra pertenece a un surrealismo abstracto, al principio más figurativo, pero después, mucho más abstracto. Suele utilizar colores básicos, como el rojo, el amarillo y el azul, lo que no significa que no utilice otros distintos, secundarios y terciarios. Su manera de representar las cosas y también a las personas es muy suya y a veces muy esquemática; por ejemplo, si dibuja un pecho, ya se sabe que es una maternidad. Aísla el ser humano en una sola parte que puede llegar a exagerar mucho, por ejemplo, pies enormes. Joan Miró no sólo se dedicó al campo de la pintura, sino que también hizo esculturas, portadas de libros, y empleó multitud de soportes para sus trabajos.

Share via
Salir de la versión móvil