
La noticia del día en medios nacionales y extranjeros es la de un toro que brinco ayer al tendido de la Plaza México sembrando el miedo entre los aficionados a la fiesta brava. Las imágenes en televisión son espectaculares, cuando Pajarito, el primer toro de la tarde salio de los corrales corriendo muy alegre, de pronto se le termina el ruedo y para no chocar contra la madera pega un brinco descomunal sobre la barrera, con tan mala suerte que sus cuartos traseros encontraron apoyo en la misma para impulsarse hacia el primer tendido de la Plaza, dónde los asistentes a la corrida corrieron despavoridos.
Este hecho inédito en los casi 60 años de la Plaza ha dado la vuelta al mundo. Afortunadamente ayer hubo un congreso de medicina taurina en la Plaza de Toros México, por lo que los heridos no se podrán quejar, ya que ambulancias y asistencias había de sobra. Los más perjudicados fue una señora que resulto con una cornada en la región pélvica y otro señor que al brincar al callejón se lastimo la cadera. Los demás heridos son: Andrés García, de 76 años; Marcela Madariaga y Alejandro Romero, de 39, y Gerardo Vatanovich y Esteban Román, de 40.
El percance que no duro más de dos minutos, tuvo su desenlace cuando algún valiente cogió al toro por el rabo, el cual quedo atorado en las gradas números 97 y 98, donde un rejoneador le clavo una punta en el lomo, para que posteriormente llegara Pablo Hermoso de Mendoza, que por cierto se llevo la tarde cortando una oreja, a rematarlo
Una nota curiosa sin duda y hasta aquí la sección taurina en Isopixel.
28 comentarios
Creo que hay una falta de ortografía en el artículo. Es “¡Hay Buey!” del verbo haber o más bien “¡Ay buey!” de la exclamación de ¡Ay Dios mío!
Y olé! 😛
Aunque igual me sigue chocando lo retrógrada de eliminar al toro… como si el animal tuviera conciencia alguna de lo que hace.
Pero igual, podría ser una señal…
Que “deporte” (nótese el entrecomillado) más salvaje, y retrograda. Ojalá el toro hubiera tenido oportunidad de echarse a unos cuantos más de esos cavernicolas.
Hasta que a esa bola de snobs y salvajes les toca (un poco) de la sopa de su propia medicina, clásicos faroles que se autoproclaman “aficionados la fiesta brava” y hasta tienen la audacia de llamarlo “arte”. Claro que ahora estarán ufanandose que sobrevieron a tal peligroso encuentro entre sus amistades.
Terrible. A ver cuando nos dejamos de molestar a los animalitos.
Yo, como Bora, respeto. A mi en lo personal si me gusta la fiesta brava… pero cada quien habla como le va en la feria.
Sólo una aclaración, mi estimado Raúl. Pablo Hermoso de Mendoza se llevo la tarde cortando un rabo (el mayor premio en la tauromaquia), no sólo una oreja.
Un abrazo y gusto en saludarte.
Pues yo no estoy a favor de este “arte” como algunos le llaman. Apesta, es un asco por completo. Ojalá el toro hubiése echo más. Pobre gente y no lo digo por los que hoy están lesionados ja, sino pobre de la gente que asiste a esta porquería. Qué piensan?
En fin. UN ASCO TOTAL.
es realmente triste lo que hacen en este ¿deporte? con estos pobres animales, y todavia se atreven a llamarle “arte”… son ching*deras!
Gracias conde: Mañana mismo corrijo la nota.
Aunque en mi descargo, tampoco me gusta este “arte” 😉
A mí me gusta la fiesta brava, tal vez por tradición, aunque estoy en un dilema por la crueldad contra los toros.
Esta parte de las corridas casi nadie la ve:
http://flickr.com/photos/fabalv/85645498/
Habria que preguntarles a los que fueron: querian torito no es asi…¿que les parecio el torito?
Hola Raúl, invito a ti y a tus lectores al Primer Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red. En mi blog encontrarán más información. No se hagan bueyes (jeje, es para no ir tan desfazado del post). Aunque igual y si hacen un post promocionando el Congreso, estaría chido.
Me da gusto que el toro ese haya hecho todo eso, lástima que no mató a nadie, si deporsi su muerte era inevitable (cabe mencionar que de una manera sádica y estúpida) pues mínimo que se fuera con glorio y fama.
Que bueno que el Pajarito se echó a la ñora esa.
Una vez miré una cinta en donde los habitantes de otro planeta se congregaban en un estadio especial para disfrutar de la matanza brutal de animales de aquel planeta.
Que ironía, en nuestro planeta es igual.
Los humanos se reúnen en plazas taurinas para observar la matanza en vivo de un bovino.
Ciertos humanos aún más primitivos se reúnen clandestinamente para echar a pelear gallos hasta la muerte.
Lastima, el toro no mato a nadie, es lo menos que se merecen por ser participes de tan cruel acto de matanza!
asi es, me hubiera gustado que matara a la señora esa (si me lee, si, me hubiera gustado señora…) ahh y para acabarla, hace rato con Loret de Mola, entrevistan a su hermano y la presentan como todo un heroe, como si hubiera hecho una hazaña o no se… por favor!!! la hubiera matado mejor…
Insisto, yo respeto. Sin embargo, si tan pacifistas son todos, si la muerte de un ser asesinado por otro lo tachan de detestable, ¿no están solamente transfiriendo el poder de la muerte de un ser (el hombre) a otro (el toro) con sus comentarios?
Respeto, pero en eso si no concuerdo.
aqui el video
http://www.youtube.com/?v=Xwgo9OJqu2w
que salvajada!!! sólo nos sirve para darnos cuenta que esto no puede ser un “arte”, que es una crueldad y que los argumentos en defensa de la “fiesta brava” son muy pobres.
como alguien ya dijo, hubiera sido mejor que el pajarinto se llevara a unos cuantos mas cavernicolas para que esto no quedara en la anecdota.
Alguna vez fui a una corrida de toros en un pueblo, la primera y la última en mi vida. Era un lugar pequeño y todos podíamos ver cada paso de lo que sucedía ahí. Fue muy cruel y duro ver cómo picaban al toro para “tranquilizarlo”. Vamos, qué es eso? El imbécil del rejoneador no tenía ni jodida idea de lo que hacía.
Aquella vez estuvo el Glison toreando, sí, ese pobre diablo que ya es más plástico que humano, creo que merece más de como está. Creo que varios de los que estábamos ahí sentados comenzamos a pararnos e irnos. Para ellos también era la primera vez que presenciaban una carniceria de este tamaño. Es decir, es la mente humana contra un pobre animal, es la destreza del hombre protegido con picos y porquerías del estilo contra un toro carajo. Y no falta el ignorante que dice “pues si ellos fueron creados para morir”, es el más estúpido argumento que he escuchado en mi vida.
Espero que los que comentan en contra de las corridas de toros sean 100% vegetarianos… Si no pecan de una hipocresía mayúscula.
Jajaja que risa!
Ole !! al toro pajarito, nombre estupido para un pobre animal grande nacido para morir, torturado y muerto mas rapido que otros, nomas porque yo no voy a las corridas si no sacaba al toro en hombros dando la vuelta al ruedo deteniendo unas orejas y el rabo del torero !! y lastima que no pudo enterrar sus cuernos (pus como si se los recortan !) pero en fin quedara en una de las mejores faenas de la mexico, cuando el difunto toro casi (otra vez casi) se hecha a varios inhumanos que les gusta ver como torturan animales inocentes. Que descance en paz “Pajarito”
Desear la muerte de un humano no es diferente de desear la muerte de cualquier otro ser vivo. Por desgracia la gente no comprende lo absurdo y estúpido de ese “arte”.
Aunque tenemos computadoras y celulares, el ser humano sigue siendo tan primitivo como desde que comenzó a andar en 2 piernas.
Lamentablemente a mis jefes les gusta ese arte, mientras no me pidan nada para fomentarlo y difundirlo, todo bien. 😉
Supongo yo que todos los que opinan mal del Toreo son vegetarianos, porque si no no entiendo como dice que es una brutallidad, les pregunto:
Como creen ustedes angelitos que matan a los animales para que nos los comamos ??, peor que en la fiesta brava. ¡¡¡
Como los tratan antes de ser sacrificados en el rastro ??
Señores, un toro de lidia antes de ir a la plaza vive mejor que cualquiera de uds y a diferencia de los que mueren en el rastro, tiene una pequeña opotunidad de voltear los papeles y no como los que uds se comen ¡¡¡¡¡
Por favor piensen antes de escribir.
pienso que las corridas de toros es una cultura, nadie habla de la muerte de los niños en africa, irarn, ect, ect,
lo unico q hay d arte en la fiesta brava son los huevos dl toro para awantarse todo lo que le hacen sin siquiera meterle un pu*azo a los q juegan con el como si fuera su p*nche perro, aparte si es muy cierto q no es lo mismo un humano q un animal, pero nunca se imaginaron esto, si tanto se la pasan chillando y m*mando por las balaceras q hay en las scuelas, los p*tos atentados terroristas a lugares importantes, todas las madres relacionadas con irak la guerra, todo eso, empieza x aunq sea la minima influencia q es como ver a estos maricones matar a un animal al q todavia desde antes lo someten a sus p*nd*jadas, asi q para los q si muy salsitas con su fiesta brava, cuando les mate un animal, el q sea pero q mate a su hijo, al amigo d la vida, a la novia o pareja, q se acuerde d mi y d mi opinion acerca d esto, bola d estu*idos asesinos